El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito
- Autores
- Tufró, Manuel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La idea de “vida cotidiana” es tanto un recurso sociológico como interpretativo de las prácticas comunes y ordinarias. El objetivo de este artículo es analizar cómo la idea de “vida cotidiana”, junto con la idea de “barrio”, puede ser un lugar común argumentativo (topoi) que desempeña un papel central en una estrategia enunciativa más comprensible, orientada a la producción de efectos no políticos. Usando la teoría de la argumentación de Ducrot y la etnometodología de Garfinkel como marco teórico, se analiza un corpus de discursos que producen los miembros de una organización barrial para la prevención del crimen en La Paternal, un vecindario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
The notion of “daily life” is both a sociological and an interpretative resource when decoding common and familiar practices. Our aim is to examine how the notion of “daily life”, along with the idea of “neighborhood”, can become or be used as an argumentative common place (topoi) that plays a central role in a wider, more understandable expository strategy oriented towards the production of non-political effects. Taking Ducrot’s argumentation theory and Garfinkle’s ethnomethodology as our theoretical framework, we analyze a corpus of discourses produced by the members of a neighborhood’s organization to prevent crime in La Paternal, a neighborhood in the city of Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tufró, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
vida cotidiana
barrio
vecinos
topoi - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199273
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_085e8c3d78dcc4bf9898302448555653 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199273 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delitoThe Neighborhood´s Chronotope: Daily Life, Lines of Argument, and Truth in the Discourse of a Group of Neighbors to Prevent CrimeTufró, Manuelvida cotidianabarriovecinostopoihttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La idea de “vida cotidiana” es tanto un recurso sociológico como interpretativo de las prácticas comunes y ordinarias. El objetivo de este artículo es analizar cómo la idea de “vida cotidiana”, junto con la idea de “barrio”, puede ser un lugar común argumentativo (topoi) que desempeña un papel central en una estrategia enunciativa más comprensible, orientada a la producción de efectos no políticos. Usando la teoría de la argumentación de Ducrot y la etnometodología de Garfinkel como marco teórico, se analiza un corpus de discursos que producen los miembros de una organización barrial para la prevención del crimen en La Paternal, un vecindario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.The notion of “daily life” is both a sociological and an interpretative resource when decoding common and familiar practices. Our aim is to examine how the notion of “daily life”, along with the idea of “neighborhood”, can become or be used as an argumentative common place (topoi) that plays a central role in a wider, more understandable expository strategy oriented towards the production of non-political effects. Taking Ducrot’s argumentation theory and Garfinkle’s ethnomethodology as our theoretical framework, we analyze a corpus of discourses produced by the members of a neighborhood’s organization to prevent crime in La Paternal, a neighborhood in the city of Buenos Aires, Argentina.Fil: Tufró, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199273Tufró, Manuel; El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito; Pontificia Universidad Javeriana; Signo y Pensamiento; 29; 57; 11-2010; 330-3410120-4823CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-48232010000200021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199273instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:44.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito The Neighborhood´s Chronotope: Daily Life, Lines of Argument, and Truth in the Discourse of a Group of Neighbors to Prevent Crime |
title |
El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito |
spellingShingle |
El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito Tufró, Manuel vida cotidiana barrio vecinos topoi |
title_short |
El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito |
title_full |
El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito |
title_fullStr |
El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito |
title_full_unstemmed |
El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito |
title_sort |
El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tufró, Manuel |
author |
Tufró, Manuel |
author_facet |
Tufró, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vida cotidiana barrio vecinos topoi |
topic |
vida cotidiana barrio vecinos topoi |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La idea de “vida cotidiana” es tanto un recurso sociológico como interpretativo de las prácticas comunes y ordinarias. El objetivo de este artículo es analizar cómo la idea de “vida cotidiana”, junto con la idea de “barrio”, puede ser un lugar común argumentativo (topoi) que desempeña un papel central en una estrategia enunciativa más comprensible, orientada a la producción de efectos no políticos. Usando la teoría de la argumentación de Ducrot y la etnometodología de Garfinkel como marco teórico, se analiza un corpus de discursos que producen los miembros de una organización barrial para la prevención del crimen en La Paternal, un vecindario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. The notion of “daily life” is both a sociological and an interpretative resource when decoding common and familiar practices. Our aim is to examine how the notion of “daily life”, along with the idea of “neighborhood”, can become or be used as an argumentative common place (topoi) that plays a central role in a wider, more understandable expository strategy oriented towards the production of non-political effects. Taking Ducrot’s argumentation theory and Garfinkle’s ethnomethodology as our theoretical framework, we analyze a corpus of discourses produced by the members of a neighborhood’s organization to prevent crime in La Paternal, a neighborhood in the city of Buenos Aires, Argentina. Fil: Tufró, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
La idea de “vida cotidiana” es tanto un recurso sociológico como interpretativo de las prácticas comunes y ordinarias. El objetivo de este artículo es analizar cómo la idea de “vida cotidiana”, junto con la idea de “barrio”, puede ser un lugar común argumentativo (topoi) que desempeña un papel central en una estrategia enunciativa más comprensible, orientada a la producción de efectos no políticos. Usando la teoría de la argumentación de Ducrot y la etnometodología de Garfinkel como marco teórico, se analiza un corpus de discursos que producen los miembros de una organización barrial para la prevención del crimen en La Paternal, un vecindario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199273 Tufró, Manuel; El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito; Pontificia Universidad Javeriana; Signo y Pensamiento; 29; 57; 11-2010; 330-341 0120-4823 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199273 |
identifier_str_mv |
Tufró, Manuel; El cronotopo barrial: Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito; Pontificia Universidad Javeriana; Signo y Pensamiento; 29; 57; 11-2010; 330-341 0120-4823 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-48232010000200021 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269364163706880 |
score |
13.13397 |