Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina
- Autores
- Sánchez, María del Rosario
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone una reflexión acerca del alcance del análisis del discurso para dar cuenta de diversas problemáticas sociales, políticas e ideológicas. Con este fin, aplica algunas herramientas teórico-metodológicas del campo disciplinar a un estudio de caso, el discurso de la denominada “inseguridad” en la prensa gráfica argentina. La propuesta es identificar y explicar los tópoi retóricos que el diario La Nación moviliza en su discurso argumentativo (género editorial) con el fin de sostener una posición particular en un conflicto suscitado en torno a la problemática mencionada. En esta línea, se analizan ciertas modalidades a través de las cuales este discurso busca construir consenso y polemizar con un adversario, considerando, a su vez, las relaciones que mantiene con un contexto histórico y sociopolítico específico y una doxa particular, como condiciones de posibilidad para su emergencia. En este punto, proponemos que el núcleo polémico puesto en juego en el discurso forma parte de una lucha política ideológica más amplia entre diversos actores en torno a la seguridad como macroproblema y al orden social anhelado.
This article proposes a reflection on the scope of discourse analysis to account for diverse social, political and ideological issues. In order to achieve this goal, we apply theoretical and methodological tools of the field to a case study, the discourse on “insecurity” in the Argentinean press. We propose to identify and explain the rhetorical tópoi staged by the newspaper La Nación in its argumentative discourse (editorial genre) in order to hold a particular position on the issue mentioned above. The article analyzes some forms by which this discourse seeks to build consensus and argue with an opponent, considering also its relationships with a specific historical and political context and a particular doxa, as enabling conditions for its emergence. At this point, we propose that the controversial core developed in the discourse is part of a broader ideological and political dispute among diverse actors around security as a macro problem and the expected social order.
Fil: Sánchez, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
ANÁLISIS DEL DISCURSO
TÓPOI RETÓRICOS
INSEGURIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116211
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8fb8ad9ee0b9cd275a283b8fcb1a8087 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116211 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentinaSánchez, María del RosarioANÁLISIS DEL DISCURSOTÓPOI RETÓRICOSINSEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone una reflexión acerca del alcance del análisis del discurso para dar cuenta de diversas problemáticas sociales, políticas e ideológicas. Con este fin, aplica algunas herramientas teórico-metodológicas del campo disciplinar a un estudio de caso, el discurso de la denominada “inseguridad” en la prensa gráfica argentina. La propuesta es identificar y explicar los tópoi retóricos que el diario La Nación moviliza en su discurso argumentativo (género editorial) con el fin de sostener una posición particular en un conflicto suscitado en torno a la problemática mencionada. En esta línea, se analizan ciertas modalidades a través de las cuales este discurso busca construir consenso y polemizar con un adversario, considerando, a su vez, las relaciones que mantiene con un contexto histórico y sociopolítico específico y una doxa particular, como condiciones de posibilidad para su emergencia. En este punto, proponemos que el núcleo polémico puesto en juego en el discurso forma parte de una lucha política ideológica más amplia entre diversos actores en torno a la seguridad como macroproblema y al orden social anhelado.This article proposes a reflection on the scope of discourse analysis to account for diverse social, political and ideological issues. In order to achieve this goal, we apply theoretical and methodological tools of the field to a case study, the discourse on “insecurity” in the Argentinean press. We propose to identify and explain the rhetorical tópoi staged by the newspaper La Nación in its argumentative discourse (editorial genre) in order to hold a particular position on the issue mentioned above. The article analyzes some forms by which this discourse seeks to build consensus and argue with an opponent, considering also its relationships with a specific historical and political context and a particular doxa, as enabling conditions for its emergence. At this point, we propose that the controversial core developed in the discourse is part of a broader ideological and political dispute among diverse actors around security as a macro problem and the expected social order.Fil: Sánchez, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2016-05-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116211Sánchez, María del Rosario; Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 46; 23-5-2016; 167-1881668-74262362-2970CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1362info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1362/833info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:32.895CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina |
title |
Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina |
spellingShingle |
Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina Sánchez, María del Rosario ANÁLISIS DEL DISCURSO TÓPOI RETÓRICOS INSEGURIDAD |
title_short |
Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina |
title_full |
Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina |
title_fullStr |
Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina |
title_full_unstemmed |
Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina |
title_sort |
Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, María del Rosario |
author |
Sánchez, María del Rosario |
author_facet |
Sánchez, María del Rosario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS DEL DISCURSO TÓPOI RETÓRICOS INSEGURIDAD |
topic |
ANÁLISIS DEL DISCURSO TÓPOI RETÓRICOS INSEGURIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone una reflexión acerca del alcance del análisis del discurso para dar cuenta de diversas problemáticas sociales, políticas e ideológicas. Con este fin, aplica algunas herramientas teórico-metodológicas del campo disciplinar a un estudio de caso, el discurso de la denominada “inseguridad” en la prensa gráfica argentina. La propuesta es identificar y explicar los tópoi retóricos que el diario La Nación moviliza en su discurso argumentativo (género editorial) con el fin de sostener una posición particular en un conflicto suscitado en torno a la problemática mencionada. En esta línea, se analizan ciertas modalidades a través de las cuales este discurso busca construir consenso y polemizar con un adversario, considerando, a su vez, las relaciones que mantiene con un contexto histórico y sociopolítico específico y una doxa particular, como condiciones de posibilidad para su emergencia. En este punto, proponemos que el núcleo polémico puesto en juego en el discurso forma parte de una lucha política ideológica más amplia entre diversos actores en torno a la seguridad como macroproblema y al orden social anhelado. This article proposes a reflection on the scope of discourse analysis to account for diverse social, political and ideological issues. In order to achieve this goal, we apply theoretical and methodological tools of the field to a case study, the discourse on “insecurity” in the Argentinean press. We propose to identify and explain the rhetorical tópoi staged by the newspaper La Nación in its argumentative discourse (editorial genre) in order to hold a particular position on the issue mentioned above. The article analyzes some forms by which this discourse seeks to build consensus and argue with an opponent, considering also its relationships with a specific historical and political context and a particular doxa, as enabling conditions for its emergence. At this point, we propose that the controversial core developed in the discourse is part of a broader ideological and political dispute among diverse actors around security as a macro problem and the expected social order. Fil: Sánchez, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Este artículo propone una reflexión acerca del alcance del análisis del discurso para dar cuenta de diversas problemáticas sociales, políticas e ideológicas. Con este fin, aplica algunas herramientas teórico-metodológicas del campo disciplinar a un estudio de caso, el discurso de la denominada “inseguridad” en la prensa gráfica argentina. La propuesta es identificar y explicar los tópoi retóricos que el diario La Nación moviliza en su discurso argumentativo (género editorial) con el fin de sostener una posición particular en un conflicto suscitado en torno a la problemática mencionada. En esta línea, se analizan ciertas modalidades a través de las cuales este discurso busca construir consenso y polemizar con un adversario, considerando, a su vez, las relaciones que mantiene con un contexto histórico y sociopolítico específico y una doxa particular, como condiciones de posibilidad para su emergencia. En este punto, proponemos que el núcleo polémico puesto en juego en el discurso forma parte de una lucha política ideológica más amplia entre diversos actores en torno a la seguridad como macroproblema y al orden social anhelado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116211 Sánchez, María del Rosario; Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 46; 23-5-2016; 167-188 1668-7426 2362-2970 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116211 |
identifier_str_mv |
Sánchez, María del Rosario; Argumentación y tópoi retóricos: Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 46; 23-5-2016; 167-188 1668-7426 2362-2970 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1362 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1362/833 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269351041826816 |
score |
13.13397 |