Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía

Autores
González Bracco, María de las Mercedes
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, la ciudad de Buenos Aires está asistiendo a una inusitada ebullición vecinal que aboga en defensa de sus barrios. Enfrentándose tanto a la renovación edilicia como a los cambios de uso que acarrean la destrucción o deformación de inmuebles antiguos o de ciertos espacios tradicionales de sociabilidad, un creciente número de asociaciones vecinales han transformado al patrimonio urbano en un tema de notable agitación en la agenda política local. Con el presupuesto de que estas formas de protesta tienen relación con otras anteriores, el presente artículo se propone realizar un recorrido genealógico de las asociaciones vecinales —figura central en la construcción material y simbólica de la ciudad de Buenos Aires—, a fin de observar cómo fueron sedimentando diversos modos de disputar la ciudad que podemos encontrar hasta la actualidad. Realizamos este rastreo a partir de fuentes secundarias, y lo complementamos con entrevistas y asistencia en reuniones de las varias organizaciones actuales, lo que nos permite poner en línea sus discursos, acciones y participación en los modos de “hacer ciudad”.
In recent years the city of Buenos Aires is experiencing unexpected local concern in the defense of their neighborhoods. Facing both building renovation and land use changes that trigger effects that destroy or deform old buildings or certain traditional social spaces, a growing number of neighborhood associations have made urban heritage a subject of intense public interest in local political agendas. On the assumption that these forms of protest are related to previous cases, this article aims to look at the history of these neighborhood associations - central stakeholders in the material and symbolic building of the city of Buenos Aires – in order to understand how different approaches to the use of language and practical actions in the battle over preserving the city have evolved.. This overview was based on secondary sources, complemented with some interviews and meetings with several current neighborhood organizations, allowing us to put online the different discursive and action strategies in order to facilitate participation in the different modes of “building the city”.
Fil: González Bracco, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa Antropología de la Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ASOCIACIONES VECINALES
BUENOS AIRES
VECINOS
BARRIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35863

id CONICETDig_3b708ade241d4b6b908c5666a1e4dc7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35863
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogíaGonzález Bracco, María de las MercedesASOCIACIONES VECINALESBUENOS AIRESVECINOSBARRIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, la ciudad de Buenos Aires está asistiendo a una inusitada ebullición vecinal que aboga en defensa de sus barrios. Enfrentándose tanto a la renovación edilicia como a los cambios de uso que acarrean la destrucción o deformación de inmuebles antiguos o de ciertos espacios tradicionales de sociabilidad, un creciente número de asociaciones vecinales han transformado al patrimonio urbano en un tema de notable agitación en la agenda política local. Con el presupuesto de que estas formas de protesta tienen relación con otras anteriores, el presente artículo se propone realizar un recorrido genealógico de las asociaciones vecinales —figura central en la construcción material y simbólica de la ciudad de Buenos Aires—, a fin de observar cómo fueron sedimentando diversos modos de disputar la ciudad que podemos encontrar hasta la actualidad. Realizamos este rastreo a partir de fuentes secundarias, y lo complementamos con entrevistas y asistencia en reuniones de las varias organizaciones actuales, lo que nos permite poner en línea sus discursos, acciones y participación en los modos de “hacer ciudad”.In recent years the city of Buenos Aires is experiencing unexpected local concern in the defense of their neighborhoods. Facing both building renovation and land use changes that trigger effects that destroy or deform old buildings or certain traditional social spaces, a growing number of neighborhood associations have made urban heritage a subject of intense public interest in local political agendas. On the assumption that these forms of protest are related to previous cases, this article aims to look at the history of these neighborhood associations - central stakeholders in the material and symbolic building of the city of Buenos Aires – in order to understand how different approaches to the use of language and practical actions in the battle over preserving the city have evolved.. This overview was based on secondary sources, complemented with some interviews and meetings with several current neighborhood organizations, allowing us to put online the different discursive and action strategies in order to facilitate participation in the different modes of “building the city”.Fil: González Bracco, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa Antropología de la Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35863González Bracco, María de las Mercedes; Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura; Cuaderno Urbano; 16; 16; 6-2014; 51-681666-6186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/cua/article/view/268info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369236775003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:25.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
spellingShingle Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
González Bracco, María de las Mercedes
ASOCIACIONES VECINALES
BUENOS AIRES
VECINOS
BARRIOS
title_short Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title_full Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title_fullStr Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title_full_unstemmed Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title_sort Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
dc.creator.none.fl_str_mv González Bracco, María de las Mercedes
author González Bracco, María de las Mercedes
author_facet González Bracco, María de las Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASOCIACIONES VECINALES
BUENOS AIRES
VECINOS
BARRIOS
topic ASOCIACIONES VECINALES
BUENOS AIRES
VECINOS
BARRIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, la ciudad de Buenos Aires está asistiendo a una inusitada ebullición vecinal que aboga en defensa de sus barrios. Enfrentándose tanto a la renovación edilicia como a los cambios de uso que acarrean la destrucción o deformación de inmuebles antiguos o de ciertos espacios tradicionales de sociabilidad, un creciente número de asociaciones vecinales han transformado al patrimonio urbano en un tema de notable agitación en la agenda política local. Con el presupuesto de que estas formas de protesta tienen relación con otras anteriores, el presente artículo se propone realizar un recorrido genealógico de las asociaciones vecinales —figura central en la construcción material y simbólica de la ciudad de Buenos Aires—, a fin de observar cómo fueron sedimentando diversos modos de disputar la ciudad que podemos encontrar hasta la actualidad. Realizamos este rastreo a partir de fuentes secundarias, y lo complementamos con entrevistas y asistencia en reuniones de las varias organizaciones actuales, lo que nos permite poner en línea sus discursos, acciones y participación en los modos de “hacer ciudad”.
In recent years the city of Buenos Aires is experiencing unexpected local concern in the defense of their neighborhoods. Facing both building renovation and land use changes that trigger effects that destroy or deform old buildings or certain traditional social spaces, a growing number of neighborhood associations have made urban heritage a subject of intense public interest in local political agendas. On the assumption that these forms of protest are related to previous cases, this article aims to look at the history of these neighborhood associations - central stakeholders in the material and symbolic building of the city of Buenos Aires – in order to understand how different approaches to the use of language and practical actions in the battle over preserving the city have evolved.. This overview was based on secondary sources, complemented with some interviews and meetings with several current neighborhood organizations, allowing us to put online the different discursive and action strategies in order to facilitate participation in the different modes of “building the city”.
Fil: González Bracco, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa Antropología de la Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En los últimos años, la ciudad de Buenos Aires está asistiendo a una inusitada ebullición vecinal que aboga en defensa de sus barrios. Enfrentándose tanto a la renovación edilicia como a los cambios de uso que acarrean la destrucción o deformación de inmuebles antiguos o de ciertos espacios tradicionales de sociabilidad, un creciente número de asociaciones vecinales han transformado al patrimonio urbano en un tema de notable agitación en la agenda política local. Con el presupuesto de que estas formas de protesta tienen relación con otras anteriores, el presente artículo se propone realizar un recorrido genealógico de las asociaciones vecinales —figura central en la construcción material y simbólica de la ciudad de Buenos Aires—, a fin de observar cómo fueron sedimentando diversos modos de disputar la ciudad que podemos encontrar hasta la actualidad. Realizamos este rastreo a partir de fuentes secundarias, y lo complementamos con entrevistas y asistencia en reuniones de las varias organizaciones actuales, lo que nos permite poner en línea sus discursos, acciones y participación en los modos de “hacer ciudad”.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35863
González Bracco, María de las Mercedes; Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura; Cuaderno Urbano; 16; 16; 6-2014; 51-68
1666-6186
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35863
identifier_str_mv González Bracco, María de las Mercedes; Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura; Cuaderno Urbano; 16; 16; 6-2014; 51-68
1666-6186
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/cua/article/view/268
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369236775003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268922815971328
score 13.13397