Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza
- Autores
- Ots, María José; Carosio, Sebastián Andrés; Barcena, Joaquin Roberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una contribución a la caracterización arqueométrica de la cerámica colonial de Mendoza a partir de análisis microscópicos de las pastas (petrográfico) y los tratamientos de superficie (MEB), y microanálisis (EDS) de la composición de los vidriados. Se propone investigar aspectos de la producción local durante la colonia relacionados con la proveniencia de las materias primas, las áreas de producción y las técnicas aplicadas. Los resultados de estos análisis ubicarían las probables fuentes de recursos en el noroeste y centro oeste de Mendoza. Por otro lado, desde el punto de vista tecnológico, se identifican y discuten algunas características de la secuencia operativa (tamizado, triturado y adición de antiplásticos, levantado manual y con torno, aplicación del vidriado y dos momentos de cocción). Los datos obtenidos en este estudio exploratorio,sumados a los aportados por otros trabajos arqueológicos y por la documentación histórica, permiten proponer una revisión del tipo "Carrascal" como única clase de cerámica colonial de Mendoza, considerando la variedad de recursos técnicos utilizados en diversos centros de producción a lo largo del tiempo.
In this paper, a contribution to the archaeometric characterization of colonial pottery of Mendoza province is introduced. It is carried out by microscopic analysis of paste (petrographic) and surface treatments (SEM), and by microanalysis (EDS) of the composition of glazes. It is proposed to investigate aspects of colonial local production regarding to raw materials provenance, production areas and the skills involved. The results of these analyzes would located the probable sources in the northwest and central west of Mendoza province. On the other hand, from the technological point of view, some features of the operating sequence (crushed of non plastic inclusions, handmade and wheel modeling, glaze applying and two different firings) are identified and discussed. These data, together with data provided by other archaeological studies and by historical documentation, allow proposing a revision of the “Carrascal” type as the only colonial pottery class of Mendoza, considering the variety of technical resources used in multiple production centers throughout time.
Fil: Ots, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;
Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;
Fil: Barcena, Joaquin Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina; - Materia
-
CERÁMICA COLONIAL
CARACTERIZACIÓN PETROGRÁFICA
VIDRIADOS
TECNOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1316
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_083a123b865d07b6584c5572d222ce99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1316 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de MendozaOts, María JoséCarosio, Sebastián AndrésBarcena, Joaquin RobertoCERÁMICA COLONIALCARACTERIZACIÓN PETROGRÁFICAVIDRIADOSTECNOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta una contribución a la caracterización arqueométrica de la cerámica colonial de Mendoza a partir de análisis microscópicos de las pastas (petrográfico) y los tratamientos de superficie (MEB), y microanálisis (EDS) de la composición de los vidriados. Se propone investigar aspectos de la producción local durante la colonia relacionados con la proveniencia de las materias primas, las áreas de producción y las técnicas aplicadas. Los resultados de estos análisis ubicarían las probables fuentes de recursos en el noroeste y centro oeste de Mendoza. Por otro lado, desde el punto de vista tecnológico, se identifican y discuten algunas características de la secuencia operativa (tamizado, triturado y adición de antiplásticos, levantado manual y con torno, aplicación del vidriado y dos momentos de cocción). Los datos obtenidos en este estudio exploratorio,sumados a los aportados por otros trabajos arqueológicos y por la documentación histórica, permiten proponer una revisión del tipo "Carrascal" como única clase de cerámica colonial de Mendoza, considerando la variedad de recursos técnicos utilizados en diversos centros de producción a lo largo del tiempo.In this paper, a contribution to the archaeometric characterization of colonial pottery of Mendoza province is introduced. It is carried out by microscopic analysis of paste (petrographic) and surface treatments (SEM), and by microanalysis (EDS) of the composition of glazes. It is proposed to investigate aspects of colonial local production regarding to raw materials provenance, production areas and the skills involved. The results of these analyzes would located the probable sources in the northwest and central west of Mendoza province. On the other hand, from the technological point of view, some features of the operating sequence (crushed of non plastic inclusions, handmade and wheel modeling, glaze applying and two different firings) are identified and discussed. These data, together with data provided by other archaeological studies and by historical documentation, allow proposing a revision of the “Carrascal” type as the only colonial pottery class of Mendoza, considering the variety of technical resources used in multiple production centers throughout time.Fil: Ots, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;Fil: Barcena, Joaquin Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;Sociedad Argentina de Antropología2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1316Ots, María José; Carosio, Sebastián Andrés; Barcena, Joaquin Roberto; Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza; Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 7; 12-2013; 131-1581851-3190spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arqhistorica.com.ar/Ediciones4.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1316instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:27.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza |
title |
Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza |
spellingShingle |
Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza Ots, María José CERÁMICA COLONIAL CARACTERIZACIÓN PETROGRÁFICA VIDRIADOS TECNOLOGÍA |
title_short |
Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza |
title_full |
Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza |
title_fullStr |
Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza |
title_sort |
Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ots, María José Carosio, Sebastián Andrés Barcena, Joaquin Roberto |
author |
Ots, María José |
author_facet |
Ots, María José Carosio, Sebastián Andrés Barcena, Joaquin Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Carosio, Sebastián Andrés Barcena, Joaquin Roberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CERÁMICA COLONIAL CARACTERIZACIÓN PETROGRÁFICA VIDRIADOS TECNOLOGÍA |
topic |
CERÁMICA COLONIAL CARACTERIZACIÓN PETROGRÁFICA VIDRIADOS TECNOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una contribución a la caracterización arqueométrica de la cerámica colonial de Mendoza a partir de análisis microscópicos de las pastas (petrográfico) y los tratamientos de superficie (MEB), y microanálisis (EDS) de la composición de los vidriados. Se propone investigar aspectos de la producción local durante la colonia relacionados con la proveniencia de las materias primas, las áreas de producción y las técnicas aplicadas. Los resultados de estos análisis ubicarían las probables fuentes de recursos en el noroeste y centro oeste de Mendoza. Por otro lado, desde el punto de vista tecnológico, se identifican y discuten algunas características de la secuencia operativa (tamizado, triturado y adición de antiplásticos, levantado manual y con torno, aplicación del vidriado y dos momentos de cocción). Los datos obtenidos en este estudio exploratorio,sumados a los aportados por otros trabajos arqueológicos y por la documentación histórica, permiten proponer una revisión del tipo "Carrascal" como única clase de cerámica colonial de Mendoza, considerando la variedad de recursos técnicos utilizados en diversos centros de producción a lo largo del tiempo. In this paper, a contribution to the archaeometric characterization of colonial pottery of Mendoza province is introduced. It is carried out by microscopic analysis of paste (petrographic) and surface treatments (SEM), and by microanalysis (EDS) of the composition of glazes. It is proposed to investigate aspects of colonial local production regarding to raw materials provenance, production areas and the skills involved. The results of these analyzes would located the probable sources in the northwest and central west of Mendoza province. On the other hand, from the technological point of view, some features of the operating sequence (crushed of non plastic inclusions, handmade and wheel modeling, glaze applying and two different firings) are identified and discussed. These data, together with data provided by other archaeological studies and by historical documentation, allow proposing a revision of the “Carrascal” type as the only colonial pottery class of Mendoza, considering the variety of technical resources used in multiple production centers throughout time. Fil: Ots, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina; Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina; Fil: Barcena, Joaquin Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina; |
description |
Se presenta una contribución a la caracterización arqueométrica de la cerámica colonial de Mendoza a partir de análisis microscópicos de las pastas (petrográfico) y los tratamientos de superficie (MEB), y microanálisis (EDS) de la composición de los vidriados. Se propone investigar aspectos de la producción local durante la colonia relacionados con la proveniencia de las materias primas, las áreas de producción y las técnicas aplicadas. Los resultados de estos análisis ubicarían las probables fuentes de recursos en el noroeste y centro oeste de Mendoza. Por otro lado, desde el punto de vista tecnológico, se identifican y discuten algunas características de la secuencia operativa (tamizado, triturado y adición de antiplásticos, levantado manual y con torno, aplicación del vidriado y dos momentos de cocción). Los datos obtenidos en este estudio exploratorio,sumados a los aportados por otros trabajos arqueológicos y por la documentación histórica, permiten proponer una revisión del tipo "Carrascal" como única clase de cerámica colonial de Mendoza, considerando la variedad de recursos técnicos utilizados en diversos centros de producción a lo largo del tiempo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1316 Ots, María José; Carosio, Sebastián Andrés; Barcena, Joaquin Roberto; Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza; Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 7; 12-2013; 131-158 1851-3190 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1316 |
identifier_str_mv |
Ots, María José; Carosio, Sebastián Andrés; Barcena, Joaquin Roberto; Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza; Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 7; 12-2013; 131-158 1851-3190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arqhistorica.com.ar/Ediciones4.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613214638178304 |
score |
13.260194 |