Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria

Autores
Pappier, Viviana; Rocha, Milagros María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El conjunto de leyes sancionadas en Argentina durante los últimos años, tiende a reconocer derechos y a garantizar condiciones de mayor igualdad en el pleno ejercicio de la ciudadanía. En ese sentido, desde el campo educativo, la Ley de Educación Sexual Integral (26.150/2006) promueve el abordaje de problemáticas de género en la escuela. Desde la cátedra de Planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), observamos, desde hace un tiempo, cómo los practicantes comienzan a pensar una historia más polifónica protagonizada no sólo por masculinidades hegemónicas (Connell, 1997) o dominantes (Bourdieu, 2000). Bajo este marco, nos preguntamos ¿qué cambios y continuidades identificamos desde la cátedra, respecto de los sujetos que seleccionan en sus propuestas pedagógicas? ¿Qué voces del pasado seleccionan en sus planificaciones y llegan al aula secundaria? ¿Qué lugar le asignan a las mujeres en la historia que enseñan y en qué procesos históricos aparecen mayormente aludidas? En relación a estos interrogantes, primeramente presentamos nuestra experiencia como docentes de la materia y, luego, algunas secuencias didácticas realizadas por practicantes del profesorado de Historia de la UNLP, analizando los recortes temáticos realizados, sus propósitos, actividades y recursos propuestos.
Fil: Pappier, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rocha, Milagros María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
HISTORIA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SECUNDARIA
PEDAGOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229151

id CONICETDig_0821adbb8eb056f63e19e07e31fad0d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229151
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundariaPappier, VivianaRocha, Milagros MaríaHISTORIAEDUCACIÓNENSEÑANZA SECUNDARIAPEDAGOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El conjunto de leyes sancionadas en Argentina durante los últimos años, tiende a reconocer derechos y a garantizar condiciones de mayor igualdad en el pleno ejercicio de la ciudadanía. En ese sentido, desde el campo educativo, la Ley de Educación Sexual Integral (26.150/2006) promueve el abordaje de problemáticas de género en la escuela. Desde la cátedra de Planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), observamos, desde hace un tiempo, cómo los practicantes comienzan a pensar una historia más polifónica protagonizada no sólo por masculinidades hegemónicas (Connell, 1997) o dominantes (Bourdieu, 2000). Bajo este marco, nos preguntamos ¿qué cambios y continuidades identificamos desde la cátedra, respecto de los sujetos que seleccionan en sus propuestas pedagógicas? ¿Qué voces del pasado seleccionan en sus planificaciones y llegan al aula secundaria? ¿Qué lugar le asignan a las mujeres en la historia que enseñan y en qué procesos históricos aparecen mayormente aludidas? En relación a estos interrogantes, primeramente presentamos nuestra experiencia como docentes de la materia y, luego, algunas secuencias didácticas realizadas por practicantes del profesorado de Historia de la UNLP, analizando los recortes temáticos realizados, sus propósitos, actividades y recursos propuestos.Fil: Pappier, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rocha, Milagros María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaTren en MovimientoGuillamon, Guillermina MarielValobra, Adriana María2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229151Pappier, Viviana; Rocha, Milagros María; Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria; Tren en Movimiento; 2022; 71-90978-987-8902-33-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://trenenmovimiento.empretienda.com.ar/sin-coleccion/imperativos-promesas-y-desazonesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:03.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria
title Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria
spellingShingle Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria
Pappier, Viviana
HISTORIA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SECUNDARIA
PEDAGOGÍA
title_short Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria
title_full Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria
title_fullStr Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria
title_full_unstemmed Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria
title_sort Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Pappier, Viviana
Rocha, Milagros María
author Pappier, Viviana
author_facet Pappier, Viviana
Rocha, Milagros María
author_role author
author2 Rocha, Milagros María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guillamon, Guillermina Mariel
Valobra, Adriana María
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SECUNDARIA
PEDAGOGÍA
topic HISTORIA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SECUNDARIA
PEDAGOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El conjunto de leyes sancionadas en Argentina durante los últimos años, tiende a reconocer derechos y a garantizar condiciones de mayor igualdad en el pleno ejercicio de la ciudadanía. En ese sentido, desde el campo educativo, la Ley de Educación Sexual Integral (26.150/2006) promueve el abordaje de problemáticas de género en la escuela. Desde la cátedra de Planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), observamos, desde hace un tiempo, cómo los practicantes comienzan a pensar una historia más polifónica protagonizada no sólo por masculinidades hegemónicas (Connell, 1997) o dominantes (Bourdieu, 2000). Bajo este marco, nos preguntamos ¿qué cambios y continuidades identificamos desde la cátedra, respecto de los sujetos que seleccionan en sus propuestas pedagógicas? ¿Qué voces del pasado seleccionan en sus planificaciones y llegan al aula secundaria? ¿Qué lugar le asignan a las mujeres en la historia que enseñan y en qué procesos históricos aparecen mayormente aludidas? En relación a estos interrogantes, primeramente presentamos nuestra experiencia como docentes de la materia y, luego, algunas secuencias didácticas realizadas por practicantes del profesorado de Historia de la UNLP, analizando los recortes temáticos realizados, sus propósitos, actividades y recursos propuestos.
Fil: Pappier, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rocha, Milagros María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El conjunto de leyes sancionadas en Argentina durante los últimos años, tiende a reconocer derechos y a garantizar condiciones de mayor igualdad en el pleno ejercicio de la ciudadanía. En ese sentido, desde el campo educativo, la Ley de Educación Sexual Integral (26.150/2006) promueve el abordaje de problemáticas de género en la escuela. Desde la cátedra de Planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), observamos, desde hace un tiempo, cómo los practicantes comienzan a pensar una historia más polifónica protagonizada no sólo por masculinidades hegemónicas (Connell, 1997) o dominantes (Bourdieu, 2000). Bajo este marco, nos preguntamos ¿qué cambios y continuidades identificamos desde la cátedra, respecto de los sujetos que seleccionan en sus propuestas pedagógicas? ¿Qué voces del pasado seleccionan en sus planificaciones y llegan al aula secundaria? ¿Qué lugar le asignan a las mujeres en la historia que enseñan y en qué procesos históricos aparecen mayormente aludidas? En relación a estos interrogantes, primeramente presentamos nuestra experiencia como docentes de la materia y, luego, algunas secuencias didácticas realizadas por practicantes del profesorado de Historia de la UNLP, analizando los recortes temáticos realizados, sus propósitos, actividades y recursos propuestos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229151
Pappier, Viviana; Rocha, Milagros María; Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria; Tren en Movimiento; 2022; 71-90
978-987-8902-33-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229151
identifier_str_mv Pappier, Viviana; Rocha, Milagros María; Entre herencias y rupturas: nuevos sujetos en propuestas pedagógicas de la escuela secundaria; Tren en Movimiento; 2022; 71-90
978-987-8902-33-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://trenenmovimiento.empretienda.com.ar/sin-coleccion/imperativos-promesas-y-desazones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Tren en Movimiento
publisher.none.fl_str_mv Tren en Movimiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269616393420800
score 13.13397