Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial

Autores
Yañez, Guadalupe; Soteras, Trinidad; Rodriguez, Anabel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de mercado permite reducir la incertidumbre y saber lo que nos encontraremos con el lanzamiento de un nuevo producto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aceptabilidad de chips de pepino orgánico como una alternativa para el incremento de consumo de hortalizas. Por una parte, el estudio de mercado se llevó a cabo mediante tres ensayos: primero, se realizó una encuesta para identificar los potenciales consumidores del producto, posibles puntos de ventas, medios de comunicación, entre otras cosas. Luego, se realizó un análisis sensorial con consumidores para evaluar la aceptabilidad general como así también la textura y el sabor del producto. Posteriormente, mediante una encuesta, se evaluó la presentación del producto para determinar el mejor envase y leyenda que identifica el producto. Por otra parte, se logró formular un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del nuevo proyecto. Los resultados de este trabajo permitieron definir al producto como una respuesta a la demanda de los consumidores que eligen comer de manera saludable, por ser un producto agradable aun para las personas que no consumen pepino.
A market study allows us to reduce uncertainty and know we will find when launching a new product to the market. The aim of the present work was to evaluate the acceptability of organic cucumber chips as a possible alternative to increase vegetable consumption. The market study was carried out by three assays: first, it was realized a poll to identify potentials, consumers, sell points, communication medium, among other things. Then, a sensory analysis with consumers was realized to evaluate the overall acceptability as well as the texture and flavor of the product. Afterward, by a poll, the product presentation was evaluated to determine the best packaging and legend that identify the new product. On the other hand, an analysis of strengths, opportunities weaknesses, and threats was defined. The results obtained allowed us to define the product as a response to the demand of consumers who choose to eat healthily, being a pleasant product even for people who do not consume cucumber.
Fil: Yañez, Guadalupe. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Soteras, Trinidad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Rodriguez, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
Materia
Producto vegetal
Nuevo mercado
Consumidores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202227

id CONICETDig_082020fb42a906520caf6b75ae78d29a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202227
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorialYañez, GuadalupeSoteras, TrinidadRodriguez, AnabelProducto vegetalNuevo mercadoConsumidoreshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El estudio de mercado permite reducir la incertidumbre y saber lo que nos encontraremos con el lanzamiento de un nuevo producto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aceptabilidad de chips de pepino orgánico como una alternativa para el incremento de consumo de hortalizas. Por una parte, el estudio de mercado se llevó a cabo mediante tres ensayos: primero, se realizó una encuesta para identificar los potenciales consumidores del producto, posibles puntos de ventas, medios de comunicación, entre otras cosas. Luego, se realizó un análisis sensorial con consumidores para evaluar la aceptabilidad general como así también la textura y el sabor del producto. Posteriormente, mediante una encuesta, se evaluó la presentación del producto para determinar el mejor envase y leyenda que identifica el producto. Por otra parte, se logró formular un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del nuevo proyecto. Los resultados de este trabajo permitieron definir al producto como una respuesta a la demanda de los consumidores que eligen comer de manera saludable, por ser un producto agradable aun para las personas que no consumen pepino.A market study allows us to reduce uncertainty and know we will find when launching a new product to the market. The aim of the present work was to evaluate the acceptability of organic cucumber chips as a possible alternative to increase vegetable consumption. The market study was carried out by three assays: first, it was realized a poll to identify potentials, consumers, sell points, communication medium, among other things. Then, a sensory analysis with consumers was realized to evaluate the overall acceptability as well as the texture and flavor of the product. Afterward, by a poll, the product presentation was evaluated to determine the best packaging and legend that identify the new product. On the other hand, an analysis of strengths, opportunities weaknesses, and threats was defined. The results obtained allowed us to define the product as a response to the demand of consumers who choose to eat healthily, being a pleasant product even for people who do not consume cucumber.Fil: Yañez, Guadalupe. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaFil: Soteras, Trinidad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Rodriguez, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202227Yañez, Guadalupe; Soteras, Trinidad; Rodriguez, Anabel; Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 48; 2; 9-2022; 160-1660325-87181669-2314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/bitstream/handle/20.500.12123/12716/RIA_VOLUMEN48_n2_p.160-166.pdf?sequence=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:09.22CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial
title Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial
spellingShingle Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial
Yañez, Guadalupe
Producto vegetal
Nuevo mercado
Consumidores
title_short Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial
title_full Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial
title_fullStr Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial
title_full_unstemmed Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial
title_sort Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial
dc.creator.none.fl_str_mv Yañez, Guadalupe
Soteras, Trinidad
Rodriguez, Anabel
author Yañez, Guadalupe
author_facet Yañez, Guadalupe
Soteras, Trinidad
Rodriguez, Anabel
author_role author
author2 Soteras, Trinidad
Rodriguez, Anabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producto vegetal
Nuevo mercado
Consumidores
topic Producto vegetal
Nuevo mercado
Consumidores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de mercado permite reducir la incertidumbre y saber lo que nos encontraremos con el lanzamiento de un nuevo producto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aceptabilidad de chips de pepino orgánico como una alternativa para el incremento de consumo de hortalizas. Por una parte, el estudio de mercado se llevó a cabo mediante tres ensayos: primero, se realizó una encuesta para identificar los potenciales consumidores del producto, posibles puntos de ventas, medios de comunicación, entre otras cosas. Luego, se realizó un análisis sensorial con consumidores para evaluar la aceptabilidad general como así también la textura y el sabor del producto. Posteriormente, mediante una encuesta, se evaluó la presentación del producto para determinar el mejor envase y leyenda que identifica el producto. Por otra parte, se logró formular un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del nuevo proyecto. Los resultados de este trabajo permitieron definir al producto como una respuesta a la demanda de los consumidores que eligen comer de manera saludable, por ser un producto agradable aun para las personas que no consumen pepino.
A market study allows us to reduce uncertainty and know we will find when launching a new product to the market. The aim of the present work was to evaluate the acceptability of organic cucumber chips as a possible alternative to increase vegetable consumption. The market study was carried out by three assays: first, it was realized a poll to identify potentials, consumers, sell points, communication medium, among other things. Then, a sensory analysis with consumers was realized to evaluate the overall acceptability as well as the texture and flavor of the product. Afterward, by a poll, the product presentation was evaluated to determine the best packaging and legend that identify the new product. On the other hand, an analysis of strengths, opportunities weaknesses, and threats was defined. The results obtained allowed us to define the product as a response to the demand of consumers who choose to eat healthily, being a pleasant product even for people who do not consume cucumber.
Fil: Yañez, Guadalupe. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina
Fil: Soteras, Trinidad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Rodriguez, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
description El estudio de mercado permite reducir la incertidumbre y saber lo que nos encontraremos con el lanzamiento de un nuevo producto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aceptabilidad de chips de pepino orgánico como una alternativa para el incremento de consumo de hortalizas. Por una parte, el estudio de mercado se llevó a cabo mediante tres ensayos: primero, se realizó una encuesta para identificar los potenciales consumidores del producto, posibles puntos de ventas, medios de comunicación, entre otras cosas. Luego, se realizó un análisis sensorial con consumidores para evaluar la aceptabilidad general como así también la textura y el sabor del producto. Posteriormente, mediante una encuesta, se evaluó la presentación del producto para determinar el mejor envase y leyenda que identifica el producto. Por otra parte, se logró formular un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del nuevo proyecto. Los resultados de este trabajo permitieron definir al producto como una respuesta a la demanda de los consumidores que eligen comer de manera saludable, por ser un producto agradable aun para las personas que no consumen pepino.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202227
Yañez, Guadalupe; Soteras, Trinidad; Rodriguez, Anabel; Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 48; 2; 9-2022; 160-166
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202227
identifier_str_mv Yañez, Guadalupe; Soteras, Trinidad; Rodriguez, Anabel; Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: Estudio de mercado y análisis sensorial; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 48; 2; 9-2022; 160-166
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/bitstream/handle/20.500.12123/12716/RIA_VOLUMEN48_n2_p.160-166.pdf?sequence=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614198900817920
score 13.070432