Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global

Autores
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth; Rebák, Gladis Isabel; Pino, Mariano Sebastián; Segovia-Espindola, Luz Nohelia; Vazquez, Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rebák, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pino, Mariano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segovia-Espindola, Luz Nohelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vazquez, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El dulce de leche es un producto lácteo valorado en diversas culturas por su prolongada vida útil, facilidad de producción y valor agregado, lo que lo hace ideal para la elaboración artesanal en áreas rurales. Recientemente, la leche de búfala ha emergido como una alternativa destacada debido a su alto valor nutricional y buen rendimiento en la elaboración de productos lácteos. El objetivo de este estudio fue evaluar la aceptación del dulce de leche elaborado con leche de búfala y vaca mediante una prueba hedónica, realizada con un panel no entrenado. Los aspectos evaluados fueron sabor, aroma, textura, color y preferencia global. La leche de búfala fue obtenida del establecimiento "Cabaña CIIAB" de Paso Florentín (Corrientes), mientras que la leche de vaca provino de la Escuela Agropecuaria "ERAGIA". Ambas fueron sometidas a similares procedimientos de ordeño, transporte y análisis físico-químicos en la cátedra de Tecnología de los Alimentos para garantizar su calidad. Para la prueba de aceptabilidad con Escala Hedónica, se elaboraron dos muestras de dulce de leche codificadas con números, una con leche de búfala (M1:179) y otra con leche de vaca (M2:258). Los panelistas expresaron la aceptabilidad global del producto en una escala del 1 al 10 (1: me disgusta mucho - 10 me gusta mucho). Participaron 25 personas que degustaron primero sin conocer su origen y luego con etiquetas que indicaban la especie animal (M3: dulce de leche de búfala y M4: dulce de leche de vaca). Además, se les proporcionó una tabla para que seleccionaran palabras o frases que mejor describieran cada muestra. Los resultados fueron analizados utilizando el software estadístico Infostat®, realizando el test de Tukey con un nivel de significancia del 5%. No se observaron diferencias significativas en la aceptabilidad global entre las muestras (M1: 7,64; M2: 7,84; M3: 7,96 y M4: 7,88), aunque el dulce de leche de búfala mostró un ligero incremento en la puntuación promedio. La información sobre la especie animal no tuvo un impacto significativo en la aceptabilidad. En cuanto a las frases seleccionadas por los panelistas, las más asociadas fueron "artesanal" (M1: 64,29%, M3: 57,14% vs M2: 71,43%, M4: 78,57%) y "lo compraría" (M1: 64,29%, M3: 57,14% vs M2: 64,28%, M4: 71,43%), con valores similares para ambas leches. Si bien la leche de búfala tiene ventajas en términos de valor nutricional y rendimiento, su comercialización y consumo aún son limitados y regionalizados, con la producción artesanal predominando en pequeños productores
Materia
Producto lácteo
Artesanal
Escala hedónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56976

id RIUNNE_e015e589ee65ef9f8cd3007586878a40
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56976
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad globalObregón, Gladys Roxana ElizabethRebák, Gladis IsabelPino, Mariano SebastiánSegovia-Espindola, Luz NoheliaVazquez, LauraProducto lácteoArtesanalEscala hedónicaFil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rebák, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pino, Mariano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Segovia-Espindola, Luz Nohelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Vazquez, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El dulce de leche es un producto lácteo valorado en diversas culturas por su prolongada vida útil, facilidad de producción y valor agregado, lo que lo hace ideal para la elaboración artesanal en áreas rurales. Recientemente, la leche de búfala ha emergido como una alternativa destacada debido a su alto valor nutricional y buen rendimiento en la elaboración de productos lácteos. El objetivo de este estudio fue evaluar la aceptación del dulce de leche elaborado con leche de búfala y vaca mediante una prueba hedónica, realizada con un panel no entrenado. Los aspectos evaluados fueron sabor, aroma, textura, color y preferencia global. La leche de búfala fue obtenida del establecimiento "Cabaña CIIAB" de Paso Florentín (Corrientes), mientras que la leche de vaca provino de la Escuela Agropecuaria "ERAGIA". Ambas fueron sometidas a similares procedimientos de ordeño, transporte y análisis físico-químicos en la cátedra de Tecnología de los Alimentos para garantizar su calidad. Para la prueba de aceptabilidad con Escala Hedónica, se elaboraron dos muestras de dulce de leche codificadas con números, una con leche de búfala (M1:179) y otra con leche de vaca (M2:258). Los panelistas expresaron la aceptabilidad global del producto en una escala del 1 al 10 (1: me disgusta mucho - 10 me gusta mucho). Participaron 25 personas que degustaron primero sin conocer su origen y luego con etiquetas que indicaban la especie animal (M3: dulce de leche de búfala y M4: dulce de leche de vaca). Además, se les proporcionó una tabla para que seleccionaran palabras o frases que mejor describieran cada muestra. Los resultados fueron analizados utilizando el software estadístico Infostat®, realizando el test de Tukey con un nivel de significancia del 5%. No se observaron diferencias significativas en la aceptabilidad global entre las muestras (M1: 7,64; M2: 7,84; M3: 7,96 y M4: 7,88), aunque el dulce de leche de búfala mostró un ligero incremento en la puntuación promedio. La información sobre la especie animal no tuvo un impacto significativo en la aceptabilidad. En cuanto a las frases seleccionadas por los panelistas, las más asociadas fueron "artesanal" (M1: 64,29%, M3: 57,14% vs M2: 71,43%, M4: 78,57%) y "lo compraría" (M1: 64,29%, M3: 57,14% vs M2: 64,28%, M4: 71,43%), con valores similares para ambas leches. Si bien la leche de búfala tiene ventajas en términos de valor nutricional y rendimiento, su comercialización y consumo aún son limitados y regionalizados, con la producción artesanal predominando en pequeños productoresUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2024-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfObregón, Gladys Roxana Elizabeth, et al., 2024. Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56976spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56976instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:04.002Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global
title Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global
spellingShingle Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Producto lácteo
Artesanal
Escala hedónica
title_short Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global
title_full Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global
title_fullStr Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global
title_full_unstemmed Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global
title_sort Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global
dc.creator.none.fl_str_mv Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Rebák, Gladis Isabel
Pino, Mariano Sebastián
Segovia-Espindola, Luz Nohelia
Vazquez, Laura
author Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
author_facet Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Rebák, Gladis Isabel
Pino, Mariano Sebastián
Segovia-Espindola, Luz Nohelia
Vazquez, Laura
author_role author
author2 Rebák, Gladis Isabel
Pino, Mariano Sebastián
Segovia-Espindola, Luz Nohelia
Vazquez, Laura
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producto lácteo
Artesanal
Escala hedónica
topic Producto lácteo
Artesanal
Escala hedónica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rebák, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pino, Mariano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segovia-Espindola, Luz Nohelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vazquez, Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El dulce de leche es un producto lácteo valorado en diversas culturas por su prolongada vida útil, facilidad de producción y valor agregado, lo que lo hace ideal para la elaboración artesanal en áreas rurales. Recientemente, la leche de búfala ha emergido como una alternativa destacada debido a su alto valor nutricional y buen rendimiento en la elaboración de productos lácteos. El objetivo de este estudio fue evaluar la aceptación del dulce de leche elaborado con leche de búfala y vaca mediante una prueba hedónica, realizada con un panel no entrenado. Los aspectos evaluados fueron sabor, aroma, textura, color y preferencia global. La leche de búfala fue obtenida del establecimiento "Cabaña CIIAB" de Paso Florentín (Corrientes), mientras que la leche de vaca provino de la Escuela Agropecuaria "ERAGIA". Ambas fueron sometidas a similares procedimientos de ordeño, transporte y análisis físico-químicos en la cátedra de Tecnología de los Alimentos para garantizar su calidad. Para la prueba de aceptabilidad con Escala Hedónica, se elaboraron dos muestras de dulce de leche codificadas con números, una con leche de búfala (M1:179) y otra con leche de vaca (M2:258). Los panelistas expresaron la aceptabilidad global del producto en una escala del 1 al 10 (1: me disgusta mucho - 10 me gusta mucho). Participaron 25 personas que degustaron primero sin conocer su origen y luego con etiquetas que indicaban la especie animal (M3: dulce de leche de búfala y M4: dulce de leche de vaca). Además, se les proporcionó una tabla para que seleccionaran palabras o frases que mejor describieran cada muestra. Los resultados fueron analizados utilizando el software estadístico Infostat®, realizando el test de Tukey con un nivel de significancia del 5%. No se observaron diferencias significativas en la aceptabilidad global entre las muestras (M1: 7,64; M2: 7,84; M3: 7,96 y M4: 7,88), aunque el dulce de leche de búfala mostró un ligero incremento en la puntuación promedio. La información sobre la especie animal no tuvo un impacto significativo en la aceptabilidad. En cuanto a las frases seleccionadas por los panelistas, las más asociadas fueron "artesanal" (M1: 64,29%, M3: 57,14% vs M2: 71,43%, M4: 78,57%) y "lo compraría" (M1: 64,29%, M3: 57,14% vs M2: 64,28%, M4: 71,43%), con valores similares para ambas leches. Si bien la leche de búfala tiene ventajas en términos de valor nutricional y rendimiento, su comercialización y consumo aún son limitados y regionalizados, con la producción artesanal predominando en pequeños productores
description Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Obregón, Gladys Roxana Elizabeth, et al., 2024. Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56976
identifier_str_mv Obregón, Gladys Roxana Elizabeth, et al., 2024. Análisis sensorial de dulce de leche. Prueba de aceptabilidad global. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621702729826304
score 12.559606