El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea
- Autores
- Daura, Florencia Teresita
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Este estudio se plantea dos objetivos generales: por un lado, analizar cómo el compromiso académico y la tenacidad varían en universitarios de un posgrado impartido con modalidad de enseñanza presencial y en línea en la Universidad Austral (Argentina), e indagar cómo los valores alcanzados por estudiantes en ambos constructos guardan relación con su nivel de rendimiento académico. Metodología: Se implementó un diseño cuantitativo, transeccional, descriptivo y correlacional, en el que se conformó una muestra no probabilística y por conveniencia. Esta se encuentra integrada por 121 estudiantes del posgrado mencionado, con modalidad presencial y en línea, que se dirige a formar directivos de instituciones educativas. La muestra completó un cuestionario sociodemográfico, la escala UWES-SS y la escala Grit-O, y para evaluar el rendimiento, se consideraron las calificaciones finales alcanzadas por los alumnos en determinadas materias del plan de estudios. Resultados y discusión: A partir de las hipótesis planteadas, no se encontraron diferencias significativas según el sexo; sí se hallaron correlaciones significativas y positivas entre algunas de las subescalas que integran los instrumentos; asimismo, se encontró que los alumnos de la carrera impartida con modalidad en línea obtuvieron valores más elevados en las variables absorción y compromiso global de la escala UWES-SS; finalmente, se comprobó que el rendimiento académico no se ve afectado directamente por la modalidad de enseñanza y por los estilos de compromiso académico y de tenacidad obtenidos a través de un análisis de clúster. Si bien estos resultados no son extrapolables a muestras similares, sirven de antecedentes al estudio de los constructos centrales abordados.
Introduction: The present study has two general objectives: on the one hand, to analyse how Academic Engagement and Grit vary in students of a postgraduate course taught in face-to-face and online modality at Universidad Austral (Argentina); and to analyse how the values achieved by students in both constructs are related to their level of academic achievement. Methodology: For this purpose, a quantitative, cross-sectional, descriptive and correlational design was implemented, in which a non-probabilistic and convenience sample was formed. The sample was made up of 121 students of the referred postgraduate course, which is aimed at training managers of educational institutions; who completed a sociodemographic questionnaire, the UWES-SS Scale and the Grit-O Scale; and to evaluate achievement, the final grades obtained by the students in specific subjects of the study syllabus were considered. Results and discussion: Based on the hypotheses proposed, no significant differences were found according to sex; significant and positive correlations were found between some of the subscales that make up the instruments; additionally, it was found that students in the degree program taught online obtained higher values in the variables absorption and global commitment of the UWES-SS Scale; finally, it was found that academic achievement is not directly affected by the teaching modality and by the styles of academic engagement and tenacity obtained through a clúster analysis. Although these results are not extrapolable to similar samples, they serve as ante-cedents to the study of the central constructs addressed in this study.
Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina - Materia
-
COMPROMISO ESTUDIANTIL
PERSISTENCIA
DESEMPEÑO ACADÉMICO
APRENDIZAJE ON LINE
EDUCACIÓN SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217255
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_06e44ac2029485c7d946ed3e5e9b2955 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217255 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en líneaThe case of Universidad Austral: Comparison of academic engagement, grit and achievement in face-to-face and online postgraduate studentsDaura, Florencia TeresitaCOMPROMISO ESTUDIANTILPERSISTENCIADESEMPEÑO ACADÉMICOAPRENDIZAJE ON LINEEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: Este estudio se plantea dos objetivos generales: por un lado, analizar cómo el compromiso académico y la tenacidad varían en universitarios de un posgrado impartido con modalidad de enseñanza presencial y en línea en la Universidad Austral (Argentina), e indagar cómo los valores alcanzados por estudiantes en ambos constructos guardan relación con su nivel de rendimiento académico. Metodología: Se implementó un diseño cuantitativo, transeccional, descriptivo y correlacional, en el que se conformó una muestra no probabilística y por conveniencia. Esta se encuentra integrada por 121 estudiantes del posgrado mencionado, con modalidad presencial y en línea, que se dirige a formar directivos de instituciones educativas. La muestra completó un cuestionario sociodemográfico, la escala UWES-SS y la escala Grit-O, y para evaluar el rendimiento, se consideraron las calificaciones finales alcanzadas por los alumnos en determinadas materias del plan de estudios. Resultados y discusión: A partir de las hipótesis planteadas, no se encontraron diferencias significativas según el sexo; sí se hallaron correlaciones significativas y positivas entre algunas de las subescalas que integran los instrumentos; asimismo, se encontró que los alumnos de la carrera impartida con modalidad en línea obtuvieron valores más elevados en las variables absorción y compromiso global de la escala UWES-SS; finalmente, se comprobó que el rendimiento académico no se ve afectado directamente por la modalidad de enseñanza y por los estilos de compromiso académico y de tenacidad obtenidos a través de un análisis de clúster. Si bien estos resultados no son extrapolables a muestras similares, sirven de antecedentes al estudio de los constructos centrales abordados.Introduction: The present study has two general objectives: on the one hand, to analyse how Academic Engagement and Grit vary in students of a postgraduate course taught in face-to-face and online modality at Universidad Austral (Argentina); and to analyse how the values achieved by students in both constructs are related to their level of academic achievement. Methodology: For this purpose, a quantitative, cross-sectional, descriptive and correlational design was implemented, in which a non-probabilistic and convenience sample was formed. The sample was made up of 121 students of the referred postgraduate course, which is aimed at training managers of educational institutions; who completed a sociodemographic questionnaire, the UWES-SS Scale and the Grit-O Scale; and to evaluate achievement, the final grades obtained by the students in specific subjects of the study syllabus were considered. Results and discussion: Based on the hypotheses proposed, no significant differences were found according to sex; significant and positive correlations were found between some of the subscales that make up the instruments; additionally, it was found that students in the degree program taught online obtained higher values in the variables absorption and global commitment of the UWES-SS Scale; finally, it was found that academic achievement is not directly affected by the teaching modality and by the styles of academic engagement and tenacity obtained through a clúster analysis. Although these results are not extrapolable to similar samples, they serve as ante-cedents to the study of the central constructs addressed in this study.Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; ArgentinaUniversidad Antonio Nariño. Facultad de Educación2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217255Daura, Florencia Teresita; El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea; Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación; Papeles; 14; 27; 7-2022; 1-200123-06702346-0911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54104/papeles.v14n27.1241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217255instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:31.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea The case of Universidad Austral: Comparison of academic engagement, grit and achievement in face-to-face and online postgraduate students |
| title |
El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea |
| spellingShingle |
El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea Daura, Florencia Teresita COMPROMISO ESTUDIANTIL PERSISTENCIA DESEMPEÑO ACADÉMICO APRENDIZAJE ON LINE EDUCACIÓN SUPERIOR |
| title_short |
El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea |
| title_full |
El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea |
| title_fullStr |
El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea |
| title_full_unstemmed |
El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea |
| title_sort |
El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Daura, Florencia Teresita |
| author |
Daura, Florencia Teresita |
| author_facet |
Daura, Florencia Teresita |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPROMISO ESTUDIANTIL PERSISTENCIA DESEMPEÑO ACADÉMICO APRENDIZAJE ON LINE EDUCACIÓN SUPERIOR |
| topic |
COMPROMISO ESTUDIANTIL PERSISTENCIA DESEMPEÑO ACADÉMICO APRENDIZAJE ON LINE EDUCACIÓN SUPERIOR |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Este estudio se plantea dos objetivos generales: por un lado, analizar cómo el compromiso académico y la tenacidad varían en universitarios de un posgrado impartido con modalidad de enseñanza presencial y en línea en la Universidad Austral (Argentina), e indagar cómo los valores alcanzados por estudiantes en ambos constructos guardan relación con su nivel de rendimiento académico. Metodología: Se implementó un diseño cuantitativo, transeccional, descriptivo y correlacional, en el que se conformó una muestra no probabilística y por conveniencia. Esta se encuentra integrada por 121 estudiantes del posgrado mencionado, con modalidad presencial y en línea, que se dirige a formar directivos de instituciones educativas. La muestra completó un cuestionario sociodemográfico, la escala UWES-SS y la escala Grit-O, y para evaluar el rendimiento, se consideraron las calificaciones finales alcanzadas por los alumnos en determinadas materias del plan de estudios. Resultados y discusión: A partir de las hipótesis planteadas, no se encontraron diferencias significativas según el sexo; sí se hallaron correlaciones significativas y positivas entre algunas de las subescalas que integran los instrumentos; asimismo, se encontró que los alumnos de la carrera impartida con modalidad en línea obtuvieron valores más elevados en las variables absorción y compromiso global de la escala UWES-SS; finalmente, se comprobó que el rendimiento académico no se ve afectado directamente por la modalidad de enseñanza y por los estilos de compromiso académico y de tenacidad obtenidos a través de un análisis de clúster. Si bien estos resultados no son extrapolables a muestras similares, sirven de antecedentes al estudio de los constructos centrales abordados. Introduction: The present study has two general objectives: on the one hand, to analyse how Academic Engagement and Grit vary in students of a postgraduate course taught in face-to-face and online modality at Universidad Austral (Argentina); and to analyse how the values achieved by students in both constructs are related to their level of academic achievement. Methodology: For this purpose, a quantitative, cross-sectional, descriptive and correlational design was implemented, in which a non-probabilistic and convenience sample was formed. The sample was made up of 121 students of the referred postgraduate course, which is aimed at training managers of educational institutions; who completed a sociodemographic questionnaire, the UWES-SS Scale and the Grit-O Scale; and to evaluate achievement, the final grades obtained by the students in specific subjects of the study syllabus were considered. Results and discussion: Based on the hypotheses proposed, no significant differences were found according to sex; significant and positive correlations were found between some of the subscales that make up the instruments; additionally, it was found that students in the degree program taught online obtained higher values in the variables absorption and global commitment of the UWES-SS Scale; finally, it was found that academic achievement is not directly affected by the teaching modality and by the styles of academic engagement and tenacity obtained through a clúster analysis. Although these results are not extrapolable to similar samples, they serve as ante-cedents to the study of the central constructs addressed in this study. Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina |
| description |
Introducción: Este estudio se plantea dos objetivos generales: por un lado, analizar cómo el compromiso académico y la tenacidad varían en universitarios de un posgrado impartido con modalidad de enseñanza presencial y en línea en la Universidad Austral (Argentina), e indagar cómo los valores alcanzados por estudiantes en ambos constructos guardan relación con su nivel de rendimiento académico. Metodología: Se implementó un diseño cuantitativo, transeccional, descriptivo y correlacional, en el que se conformó una muestra no probabilística y por conveniencia. Esta se encuentra integrada por 121 estudiantes del posgrado mencionado, con modalidad presencial y en línea, que se dirige a formar directivos de instituciones educativas. La muestra completó un cuestionario sociodemográfico, la escala UWES-SS y la escala Grit-O, y para evaluar el rendimiento, se consideraron las calificaciones finales alcanzadas por los alumnos en determinadas materias del plan de estudios. Resultados y discusión: A partir de las hipótesis planteadas, no se encontraron diferencias significativas según el sexo; sí se hallaron correlaciones significativas y positivas entre algunas de las subescalas que integran los instrumentos; asimismo, se encontró que los alumnos de la carrera impartida con modalidad en línea obtuvieron valores más elevados en las variables absorción y compromiso global de la escala UWES-SS; finalmente, se comprobó que el rendimiento académico no se ve afectado directamente por la modalidad de enseñanza y por los estilos de compromiso académico y de tenacidad obtenidos a través de un análisis de clúster. Si bien estos resultados no son extrapolables a muestras similares, sirven de antecedentes al estudio de los constructos centrales abordados. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217255 Daura, Florencia Teresita; El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea; Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación; Papeles; 14; 27; 7-2022; 1-20 0123-0670 2346-0911 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/217255 |
| identifier_str_mv |
Daura, Florencia Teresita; El caso de la Universidad Austral: Comparación del Compromiso académico, la Tenacidad y el Rendimiento en estudiantes de un postgrado presencial y en línea; Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación; Papeles; 14; 27; 7-2022; 1-20 0123-0670 2346-0911 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/1241 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54104/papeles.v14n27.1241 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño. Facultad de Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781673199370240 |
| score |
12.982451 |