Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)

Autores
Poblete, Lorena Silvina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los años 90, el mercado de trabajo argentino se caracteriza por una intensa flexibilización de las relaciones laborales. En algunos casos, la flexibilización resulta del no respecto de las regulaciones laborales, y en otros de la utilización no conforme de estatutos legalmente reconocidos. Este es el caso de la categoría trabajador independiente. En distintos mercados de trabajo se observa un uso extensivo (e incluso abusivo) de esta categoría dado que se aplica a diversas formas de movilización del trabajo. Un caso particular de este uso se observa en el sector público. El objetivo de este trabajo es estudiar el proceso de instauración del régimen de contratación de trabajadores autónomos en la administración pública nacional. Desde una perspectiva de historia jurídica, esto implica analizar la manera en la que las sucesivas normativas fueron regulando la participación de trabajadores autónomos como prestadores individuales de servicios.
During the 90s, the Argentina labour market was characterized by intense flexibilization of labour relations. In some cases, flexibility is the result of the disrespect of labour regulations, and in other cases, it’s the consequence of a particular use of some statutes legally recognized. This is the case of self-employment status. In different labour markets, one can observe the extensive use (even abuse) of this category used to characterize activities that do not correspond exactly with the independent work relation. A particular case of this extensive use is observed in public administration. The aim of this paper is to study the system of hiring self-employed workers in public administration. From a perspective of History of Law, that means to analyse the way in which the legislation regulate the participation of self-employed workers as individual service providers.
Fil: Poblete, Lorena Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
TRABAJADOR AUTONOMO
PRECARIEDAD LABORAL
RELACIONES ATIPICAS
ADMINISTRACION PUBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46029

id CONICETDig_069d9e198161ff24e73f877f26146429
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46029
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)Poblete, Lorena SilvinaTRABAJADOR AUTONOMOPRECARIEDAD LABORALRELACIONES ATIPICASADMINISTRACION PUBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante los años 90, el mercado de trabajo argentino se caracteriza por una intensa flexibilización de las relaciones laborales. En algunos casos, la flexibilización resulta del no respecto de las regulaciones laborales, y en otros de la utilización no conforme de estatutos legalmente reconocidos. Este es el caso de la categoría trabajador independiente. En distintos mercados de trabajo se observa un uso extensivo (e incluso abusivo) de esta categoría dado que se aplica a diversas formas de movilización del trabajo. Un caso particular de este uso se observa en el sector público. El objetivo de este trabajo es estudiar el proceso de instauración del régimen de contratación de trabajadores autónomos en la administración pública nacional. Desde una perspectiva de historia jurídica, esto implica analizar la manera en la que las sucesivas normativas fueron regulando la participación de trabajadores autónomos como prestadores individuales de servicios.During the 90s, the Argentina labour market was characterized by intense flexibilization of labour relations. In some cases, flexibility is the result of the disrespect of labour regulations, and in other cases, it’s the consequence of a particular use of some statutes legally recognized. This is the case of self-employment status. In different labour markets, one can observe the extensive use (even abuse) of this category used to characterize activities that do not correspond exactly with the independent work relation. A particular case of this extensive use is observed in public administration. The aim of this paper is to study the system of hiring self-employed workers in public administration. From a perspective of History of Law, that means to analyse the way in which the legislation regulate the participation of self-employed workers as individual service providers.Fil: Poblete, Lorena Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46029Poblete, Lorena Silvina; Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008); Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 20; 33; 8-2015; 59-881405-13111856-8378CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet_ojs/index.php/relet/article/view/28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:25.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)
title Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)
spellingShingle Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)
Poblete, Lorena Silvina
TRABAJADOR AUTONOMO
PRECARIEDAD LABORAL
RELACIONES ATIPICAS
ADMINISTRACION PUBLICA
title_short Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)
title_full Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)
title_fullStr Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)
title_full_unstemmed Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)
title_sort Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008)
dc.creator.none.fl_str_mv Poblete, Lorena Silvina
author Poblete, Lorena Silvina
author_facet Poblete, Lorena Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADOR AUTONOMO
PRECARIEDAD LABORAL
RELACIONES ATIPICAS
ADMINISTRACION PUBLICA
topic TRABAJADOR AUTONOMO
PRECARIEDAD LABORAL
RELACIONES ATIPICAS
ADMINISTRACION PUBLICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los años 90, el mercado de trabajo argentino se caracteriza por una intensa flexibilización de las relaciones laborales. En algunos casos, la flexibilización resulta del no respecto de las regulaciones laborales, y en otros de la utilización no conforme de estatutos legalmente reconocidos. Este es el caso de la categoría trabajador independiente. En distintos mercados de trabajo se observa un uso extensivo (e incluso abusivo) de esta categoría dado que se aplica a diversas formas de movilización del trabajo. Un caso particular de este uso se observa en el sector público. El objetivo de este trabajo es estudiar el proceso de instauración del régimen de contratación de trabajadores autónomos en la administración pública nacional. Desde una perspectiva de historia jurídica, esto implica analizar la manera en la que las sucesivas normativas fueron regulando la participación de trabajadores autónomos como prestadores individuales de servicios.
During the 90s, the Argentina labour market was characterized by intense flexibilization of labour relations. In some cases, flexibility is the result of the disrespect of labour regulations, and in other cases, it’s the consequence of a particular use of some statutes legally recognized. This is the case of self-employment status. In different labour markets, one can observe the extensive use (even abuse) of this category used to characterize activities that do not correspond exactly with the independent work relation. A particular case of this extensive use is observed in public administration. The aim of this paper is to study the system of hiring self-employed workers in public administration. From a perspective of History of Law, that means to analyse the way in which the legislation regulate the participation of self-employed workers as individual service providers.
Fil: Poblete, Lorena Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description Durante los años 90, el mercado de trabajo argentino se caracteriza por una intensa flexibilización de las relaciones laborales. En algunos casos, la flexibilización resulta del no respecto de las regulaciones laborales, y en otros de la utilización no conforme de estatutos legalmente reconocidos. Este es el caso de la categoría trabajador independiente. En distintos mercados de trabajo se observa un uso extensivo (e incluso abusivo) de esta categoría dado que se aplica a diversas formas de movilización del trabajo. Un caso particular de este uso se observa en el sector público. El objetivo de este trabajo es estudiar el proceso de instauración del régimen de contratación de trabajadores autónomos en la administración pública nacional. Desde una perspectiva de historia jurídica, esto implica analizar la manera en la que las sucesivas normativas fueron regulando la participación de trabajadores autónomos como prestadores individuales de servicios.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46029
Poblete, Lorena Silvina; Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008); Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 20; 33; 8-2015; 59-88
1405-1311
1856-8378
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46029
identifier_str_mv Poblete, Lorena Silvina; Flexibilidad en la normativa y flexibilización en los usos: el régimen de contratación de trabajadores independientes en la administración pública argentina (1995-2008); Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 20; 33; 8-2015; 59-88
1405-1311
1856-8378
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet_ojs/index.php/relet/article/view/28
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613477414469632
score 13.070432