Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípica

Autores
Gaona, L. M.; Fernandez Monjes, J. E.; Meer, J.; Rola, Y. S.; Ortega, M.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es fundamental reemplazar el contenido normal o patológico de los conductos radiculares con un sellado estable y permanente de la variada y compleja anatomía interna de las piezas dentales, con un biomaterial que estimule o por lo menos interfiera con el proceso reparativo apical. Para un análisis correcto de la diversidad que contamos en la actualidad. Dicha complejidad anatómica determina las técnicas de instrumentación, limpieza y biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de ester trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de este trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de tercera generación bioactivo y reológicamente capaz de adaptarse a una estructura compleja, para generar una adecuada interfase material de obturación pared dentinaria. Objetivo: evidenciar la capacidad de regeneración del sistema de inserción cuando le damos los elementos necesarios que lo estimulen con un biomaterial de tercera generación diseñado para tal fin. Presentado en un caso clínico de una pieza dental con anatomía compleja y obturado de dos maneras distintas.
To achieve success in endodontic therapy, it is essential to replace the normal or pathological content of the root canals with a stable and permanent seal of the varied and complex internal anatomy of the teeth, with a biomaterial that stimulates or at least does not interfere with the apical reparative process. For a correct analysis of the anatomical diversity of the endodontic, it is often necessary to use the most advanced imaging methods available today. This anatomical complexity determines the instrumentation, cleaning and filling biomaterial techniques to be used. The objective of this work is to present the clinical application of a third-generation biomaterial that is bioactive and rheologically capable of adapting to a complex structure, to generate an adequate filling material-dentin wall interface.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Dientes
Anatomía atípica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178980

id SEDICI_a38c4f141e95d812e64c4309751beca6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípicaTreatment with 3rd generation biomaterial in a lateral incisor with atypical anatomyGaona, L. M.Fernandez Monjes, J. E.Meer, J.Rola, Y. S.Ortega, M.OdontologíaDientesAnatomía atípicaPara alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es fundamental reemplazar el contenido normal o patológico de los conductos radiculares con un sellado estable y permanente de la variada y compleja anatomía interna de las piezas dentales, con un biomaterial que estimule o por lo menos interfiera con el proceso reparativo apical. Para un análisis correcto de la diversidad que contamos en la actualidad. Dicha complejidad anatómica determina las técnicas de instrumentación, limpieza y biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de ester trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de este trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de tercera generación bioactivo y reológicamente capaz de adaptarse a una estructura compleja, para generar una adecuada interfase material de obturación pared dentinaria. Objetivo: evidenciar la capacidad de regeneración del sistema de inserción cuando le damos los elementos necesarios que lo estimulen con un biomaterial de tercera generación diseñado para tal fin. Presentado en un caso clínico de una pieza dental con anatomía compleja y obturado de dos maneras distintas.To achieve success in endodontic therapy, it is essential to replace the normal or pathological content of the root canals with a stable and permanent seal of the varied and complex internal anatomy of the teeth, with a biomaterial that stimulates or at least does not interfere with the apical reparative process. For a correct analysis of the anatomical diversity of the endodontic, it is often necessary to use the most advanced imaging methods available today. This anatomical complexity determines the instrumentation, cleaning and filling biomaterial techniques to be used. The objective of this work is to present the clinical application of a third-generation biomaterial that is bioactive and rheologically capable of adapting to a complex structure, to generate an adequate filling material-dentin wall interface.Facultad de Odontología2024-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:18.297SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípica
Treatment with 3rd generation biomaterial in a lateral incisor with atypical anatomy
title Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípica
spellingShingle Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípica
Gaona, L. M.
Odontología
Dientes
Anatomía atípica
title_short Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípica
title_full Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípica
title_fullStr Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípica
title_full_unstemmed Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípica
title_sort Tratamiento con biomateriales de 3ra generación en un incisivo lateral con anatomía atípica
dc.creator.none.fl_str_mv Gaona, L. M.
Fernandez Monjes, J. E.
Meer, J.
Rola, Y. S.
Ortega, M.
author Gaona, L. M.
author_facet Gaona, L. M.
Fernandez Monjes, J. E.
Meer, J.
Rola, Y. S.
Ortega, M.
author_role author
author2 Fernandez Monjes, J. E.
Meer, J.
Rola, Y. S.
Ortega, M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Dientes
Anatomía atípica
topic Odontología
Dientes
Anatomía atípica
dc.description.none.fl_txt_mv Para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es fundamental reemplazar el contenido normal o patológico de los conductos radiculares con un sellado estable y permanente de la variada y compleja anatomía interna de las piezas dentales, con un biomaterial que estimule o por lo menos interfiera con el proceso reparativo apical. Para un análisis correcto de la diversidad que contamos en la actualidad. Dicha complejidad anatómica determina las técnicas de instrumentación, limpieza y biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de ester trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de este trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de tercera generación bioactivo y reológicamente capaz de adaptarse a una estructura compleja, para generar una adecuada interfase material de obturación pared dentinaria. Objetivo: evidenciar la capacidad de regeneración del sistema de inserción cuando le damos los elementos necesarios que lo estimulen con un biomaterial de tercera generación diseñado para tal fin. Presentado en un caso clínico de una pieza dental con anatomía compleja y obturado de dos maneras distintas.
To achieve success in endodontic therapy, it is essential to replace the normal or pathological content of the root canals with a stable and permanent seal of the varied and complex internal anatomy of the teeth, with a biomaterial that stimulates or at least does not interfere with the apical reparative process. For a correct analysis of the anatomical diversity of the endodontic, it is often necessary to use the most advanced imaging methods available today. This anatomical complexity determines the instrumentation, cleaning and filling biomaterial techniques to be used. The objective of this work is to present the clinical application of a third-generation biomaterial that is bioactive and rheologically capable of adapting to a complex structure, to generate an adequate filling material-dentin wall interface.
Facultad de Odontología
description Para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es fundamental reemplazar el contenido normal o patológico de los conductos radiculares con un sellado estable y permanente de la variada y compleja anatomía interna de las piezas dentales, con un biomaterial que estimule o por lo menos interfiera con el proceso reparativo apical. Para un análisis correcto de la diversidad que contamos en la actualidad. Dicha complejidad anatómica determina las técnicas de instrumentación, limpieza y biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de ester trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de obturación a emplear. El objetivo de este trabajo es exponer la aplicación clínica de un biomaterial de tercera generación bioactivo y reológicamente capaz de adaptarse a una estructura compleja, para generar una adecuada interfase material de obturación pared dentinaria. Objetivo: evidenciar la capacidad de regeneración del sistema de inserción cuando le damos los elementos necesarios que lo estimulen con un biomaterial de tercera generación diseñado para tal fin. Presentado en un caso clínico de una pieza dental con anatomía compleja y obturado de dos maneras distintas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616345514147840
score 13.070432