Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires

Autores
Gorban, Debora
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos, analizar las diferentes prácticas de contratación de niñeras, y las lógicas y criterios que se despliegan en el proceso de selección de las mismas, entre familias de clases medias y medias altas de la Ciudad de Buenos Aires. Pero también nos centraremos en el análisis de estas lógicas y criterios a través de agencias de contratación de personal para el trabajo de cuidado. Esto nos permitirá completar la mirada de las empleadoras ya que allí se concentra un conjunto heterogéneo de demandas de niñeras y experiencias de trabajo. El análisis de las prácticas y lógicas asociadas a este momento puntual del comienzo de la relación laboral nos permitirá observar, por un lado cuales son las expectativas o lo que las familias esperan al momento de iniciar la contratación de una persona que se ocupe del cuidado de los niños y niñas pequeños/as, y al mismo tiempo los temores que dicha contratación suscita. Por otra parte nos permitirán dar cuenta de las representaciones existentes entre quienes contratan (familias de clase media y alta en su mayoría) sobre quiénes pueden ser “cuidadoras”.
In this article we propose to analyse the different recruitment practices of nannies, and the logic and different criteria that are deployed in the selection process of the latter, between middle class and upper middle families of Buenos Aires City. We will also focus on the analysis of these logics and criteria through care work recruitment agencies. The study of these practices w expectations or what the famiill allow us to observe, on the one hand, which are the lies expect at the moment of the beginning of the labour relationship with the care worker and at the same time, the fears that these relationship suppose for the families. On the other hand this will allow us to study the representations among those who hire care labour and those who care.
No presente artigo, propomo-nos analisar as diferentes práticas de recrutamento de babás, e a lógica e os critérios que são utilizados no processo de seleção da mesma, entre as famílias de classe média e média alta da cidade de Buenos Aires. Mas também vamos concentrar a análise dessas lógicas e critérios por agências de recrutamento para o trabalho. A análise das práticas e lógicas associadas a esse momento em que o início da relação de emprego irá permitir-nos a observar, por um lado, aquilo que são as expectativas ou que as famílias à espera do momento certo para iniciar o recrutamento de uma pessoa para lidar com os cuidados de crianças, e ao mesmo tempo, o medo que o recrutamento levanta. Por outro lado permitir-nos-á para dar conta das representações existentes entre as pessoas que contratar sobre quem pode ser "acompanhantes".
Fil: Gorban, Debora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
MUJERES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
CUIDADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57114

id CONICETDig_05c2ce492a64d5bb6c6d93a813c6289d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57114
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos AiresSocial representations in dispute: domestic workers selection process among middle class families in Buenos AiresAs representações sociais em disputa: os processos de seleção dos trabalhadores de cuidados entre as famílias de classe média da cidade de Buenos AiresGorban, DeboraMUJERESTRABAJOREPRESENTACIONESCUIDADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos, analizar las diferentes prácticas de contratación de niñeras, y las lógicas y criterios que se despliegan en el proceso de selección de las mismas, entre familias de clases medias y medias altas de la Ciudad de Buenos Aires. Pero también nos centraremos en el análisis de estas lógicas y criterios a través de agencias de contratación de personal para el trabajo de cuidado. Esto nos permitirá completar la mirada de las empleadoras ya que allí se concentra un conjunto heterogéneo de demandas de niñeras y experiencias de trabajo. El análisis de las prácticas y lógicas asociadas a este momento puntual del comienzo de la relación laboral nos permitirá observar, por un lado cuales son las expectativas o lo que las familias esperan al momento de iniciar la contratación de una persona que se ocupe del cuidado de los niños y niñas pequeños/as, y al mismo tiempo los temores que dicha contratación suscita. Por otra parte nos permitirán dar cuenta de las representaciones existentes entre quienes contratan (familias de clase media y alta en su mayoría) sobre quiénes pueden ser “cuidadoras”.In this article we propose to analyse the different recruitment practices of nannies, and the logic and different criteria that are deployed in the selection process of the latter, between middle class and upper middle families of Buenos Aires City. We will also focus on the analysis of these logics and criteria through care work recruitment agencies. The study of these practices w expectations or what the famiill allow us to observe, on the one hand, which are the lies expect at the moment of the beginning of the labour relationship with the care worker and at the same time, the fears that these relationship suppose for the families. On the other hand this will allow us to study the representations among those who hire care labour and those who care.No presente artigo, propomo-nos analisar as diferentes práticas de recrutamento de babás, e a lógica e os critérios que são utilizados no processo de seleção da mesma, entre as famílias de classe média e média alta da cidade de Buenos Aires. Mas também vamos concentrar a análise dessas lógicas e critérios por agências de recrutamento para o trabalho. A análise das práticas e lógicas associadas a esse momento em que o início da relação de emprego irá permitir-nos a observar, por um lado, aquilo que são as expectativas ou que as famílias à espera do momento certo para iniciar o recrutamento de uma pessoa para lidar com os cuidados de crianças, e ao mesmo tempo, o medo que o recrutamento levanta. Por outro lado permitir-nos-á para dar conta das representações existentes entre as pessoas que contratar sobre quem pode ser "acompanhantes".Fil: Gorban, Debora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57114Gorban, Debora; Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Revista Trabajo Y Sociedad; 25; 7-20151514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/25%20Gorban%20Domesticas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:16.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires
Social representations in dispute: domestic workers selection process among middle class families in Buenos Aires
As representações sociais em disputa: os processos de seleção dos trabalhadores de cuidados entre as famílias de classe média da cidade de Buenos Aires
title Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires
Gorban, Debora
MUJERES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
CUIDADOS
title_short Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires
title_full Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires
title_sort Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gorban, Debora
author Gorban, Debora
author_facet Gorban, Debora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
CUIDADOS
topic MUJERES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
CUIDADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos, analizar las diferentes prácticas de contratación de niñeras, y las lógicas y criterios que se despliegan en el proceso de selección de las mismas, entre familias de clases medias y medias altas de la Ciudad de Buenos Aires. Pero también nos centraremos en el análisis de estas lógicas y criterios a través de agencias de contratación de personal para el trabajo de cuidado. Esto nos permitirá completar la mirada de las empleadoras ya que allí se concentra un conjunto heterogéneo de demandas de niñeras y experiencias de trabajo. El análisis de las prácticas y lógicas asociadas a este momento puntual del comienzo de la relación laboral nos permitirá observar, por un lado cuales son las expectativas o lo que las familias esperan al momento de iniciar la contratación de una persona que se ocupe del cuidado de los niños y niñas pequeños/as, y al mismo tiempo los temores que dicha contratación suscita. Por otra parte nos permitirán dar cuenta de las representaciones existentes entre quienes contratan (familias de clase media y alta en su mayoría) sobre quiénes pueden ser “cuidadoras”.
In this article we propose to analyse the different recruitment practices of nannies, and the logic and different criteria that are deployed in the selection process of the latter, between middle class and upper middle families of Buenos Aires City. We will also focus on the analysis of these logics and criteria through care work recruitment agencies. The study of these practices w expectations or what the famiill allow us to observe, on the one hand, which are the lies expect at the moment of the beginning of the labour relationship with the care worker and at the same time, the fears that these relationship suppose for the families. On the other hand this will allow us to study the representations among those who hire care labour and those who care.
No presente artigo, propomo-nos analisar as diferentes práticas de recrutamento de babás, e a lógica e os critérios que são utilizados no processo de seleção da mesma, entre as famílias de classe média e média alta da cidade de Buenos Aires. Mas também vamos concentrar a análise dessas lógicas e critérios por agências de recrutamento para o trabalho. A análise das práticas e lógicas associadas a esse momento em que o início da relação de emprego irá permitir-nos a observar, por um lado, aquilo que são as expectativas ou que as famílias à espera do momento certo para iniciar o recrutamento de uma pessoa para lidar com os cuidados de crianças, e ao mesmo tempo, o medo que o recrutamento levanta. Por outro lado permitir-nos-á para dar conta das representações existentes entre as pessoas que contratar sobre quem pode ser "acompanhantes".
Fil: Gorban, Debora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description En este artículo nos proponemos, analizar las diferentes prácticas de contratación de niñeras, y las lógicas y criterios que se despliegan en el proceso de selección de las mismas, entre familias de clases medias y medias altas de la Ciudad de Buenos Aires. Pero también nos centraremos en el análisis de estas lógicas y criterios a través de agencias de contratación de personal para el trabajo de cuidado. Esto nos permitirá completar la mirada de las empleadoras ya que allí se concentra un conjunto heterogéneo de demandas de niñeras y experiencias de trabajo. El análisis de las prácticas y lógicas asociadas a este momento puntual del comienzo de la relación laboral nos permitirá observar, por un lado cuales son las expectativas o lo que las familias esperan al momento de iniciar la contratación de una persona que se ocupe del cuidado de los niños y niñas pequeños/as, y al mismo tiempo los temores que dicha contratación suscita. Por otra parte nos permitirán dar cuenta de las representaciones existentes entre quienes contratan (familias de clase media y alta en su mayoría) sobre quiénes pueden ser “cuidadoras”.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57114
Gorban, Debora; Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Revista Trabajo Y Sociedad; 25; 7-2015
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57114
identifier_str_mv Gorban, Debora; Representaciones sociales en disputa: los procesos de selección de trabajadoras del cuidado entre familias de clases medias en la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Revista Trabajo Y Sociedad; 25; 7-2015
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/25%20Gorban%20Domesticas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269512228929536
score 13.13397