Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermería

Autores
Godoy, María Belén; Martínez Diaz, Lucas Gonzalo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diaz, Estela del Valle
Descripción
Fil: Martínez Diaz, Lucas Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Godoy, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Los cuidados tienen sus orígenes desde los inicios de la humanidad que han trascendido a lo largo de la historia, evolucionando y atravesando por diferentes etapas en el que han posibilitado la profesionalización del cuidado hoy en día. La enfermería a nivel mundial cumple un rol fundamental al brindar sus cuidados, destacando su función dentro del sistema de salud en el que a su vez socialmente posee una imagen o más bien una representación social. Objetivo: Analizar las representaciones sociales de los cuidados enfermeros desde las percepciones y conocimiento que poseen las familias de pacientes internados en UTI, de una institución privada de Villa Carlos Paz, 2023. Metodología: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, se realizaron 54 entrevistas en profundidad con preguntas abiertas utilizando una guía de entrevista, con la primer pregunta enfocada a develar el conocimiento que poseen las familias sobre el rol de enfermería, la segunda pregunta destinada a explorar la imagen social que poseen las familias sobre el cuidado enfermero recibido en UTI, y la tercera pregunta enfocada en comprender las actitudes de cómo las familias perciben las relaciones que establecen con las/os enfermeras/os de UTI. Resultados: Las dimensiones que surgieron son: el rol enfermero(Cuidado básico, el apoyo emocional, enfermería acompaña el inicio y final de la vida, cuidando desde la cercanía, y enfermería está preparada), la imagen de la enfermería (Importancia del labor enfermero, el cuidado subordinado, enfermeria como profesion y desde la experiencia )y la relación enfermería-familiar(sentimientos y expectativas). Discusión: Se realizó la interpretación de los resultados obtenidos comparándolos con el conocimiento científico actual, de diferentes autores como Henderson(Rodríguez León, 2022) presenta una similitud con la categoría del cuidado básico de enfermería debido a las teoría sobre la independización de la persona al satisfacer las necesidades básicas. Conclusión: El estudio visualiza la interpretación de dos representaciones sociales derivadas de dos grupos de personas, destacando las mismas en función de la enfermería como auxiliar y como profesión.
2025-11-16
Fil: Martínez Diaz, Lucas Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Godoy, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
familia
cuidado
enfermería
representaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552654

id RDUUNC_79b87913096e041db4fdc4a51d992c57
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552654
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermeríaGodoy, María BelénMartínez Diaz, Lucas Gonzalofamiliacuidadoenfermeríarepresentaciones socialesFil: Martínez Diaz, Lucas Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Godoy, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Los cuidados tienen sus orígenes desde los inicios de la humanidad que han trascendido a lo largo de la historia, evolucionando y atravesando por diferentes etapas en el que han posibilitado la profesionalización del cuidado hoy en día. La enfermería a nivel mundial cumple un rol fundamental al brindar sus cuidados, destacando su función dentro del sistema de salud en el que a su vez socialmente posee una imagen o más bien una representación social. Objetivo: Analizar las representaciones sociales de los cuidados enfermeros desde las percepciones y conocimiento que poseen las familias de pacientes internados en UTI, de una institución privada de Villa Carlos Paz, 2023. Metodología: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, se realizaron 54 entrevistas en profundidad con preguntas abiertas utilizando una guía de entrevista, con la primer pregunta enfocada a develar el conocimiento que poseen las familias sobre el rol de enfermería, la segunda pregunta destinada a explorar la imagen social que poseen las familias sobre el cuidado enfermero recibido en UTI, y la tercera pregunta enfocada en comprender las actitudes de cómo las familias perciben las relaciones que establecen con las/os enfermeras/os de UTI. Resultados: Las dimensiones que surgieron son: el rol enfermero(Cuidado básico, el apoyo emocional, enfermería acompaña el inicio y final de la vida, cuidando desde la cercanía, y enfermería está preparada), la imagen de la enfermería (Importancia del labor enfermero, el cuidado subordinado, enfermeria como profesion y desde la experiencia )y la relación enfermería-familiar(sentimientos y expectativas). Discusión: Se realizó la interpretación de los resultados obtenidos comparándolos con el conocimiento científico actual, de diferentes autores como Henderson(Rodríguez León, 2022) presenta una similitud con la categoría del cuidado básico de enfermería debido a las teoría sobre la independización de la persona al satisfacer las necesidades básicas. Conclusión: El estudio visualiza la interpretación de dos representaciones sociales derivadas de dos grupos de personas, destacando las mismas en función de la enfermería como auxiliar y como profesión.2025-11-16Fil: Martínez Diaz, Lucas Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Godoy, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Diaz, Estela del Valle2023-11-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552654spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552654Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:49.372Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermería
title Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermería
spellingShingle Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermería
Godoy, María Belén
familia
cuidado
enfermería
representaciones sociales
title_short Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermería
title_full Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermería
title_fullStr Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermería
title_full_unstemmed Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermería
title_sort Las representaciones sociales sobre los cuidados de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, María Belén
Martínez Diaz, Lucas Gonzalo
author Godoy, María Belén
author_facet Godoy, María Belén
Martínez Diaz, Lucas Gonzalo
author_role author
author2 Martínez Diaz, Lucas Gonzalo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Estela del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv familia
cuidado
enfermería
representaciones sociales
topic familia
cuidado
enfermería
representaciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez Diaz, Lucas Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Godoy, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Los cuidados tienen sus orígenes desde los inicios de la humanidad que han trascendido a lo largo de la historia, evolucionando y atravesando por diferentes etapas en el que han posibilitado la profesionalización del cuidado hoy en día. La enfermería a nivel mundial cumple un rol fundamental al brindar sus cuidados, destacando su función dentro del sistema de salud en el que a su vez socialmente posee una imagen o más bien una representación social. Objetivo: Analizar las representaciones sociales de los cuidados enfermeros desde las percepciones y conocimiento que poseen las familias de pacientes internados en UTI, de una institución privada de Villa Carlos Paz, 2023. Metodología: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, se realizaron 54 entrevistas en profundidad con preguntas abiertas utilizando una guía de entrevista, con la primer pregunta enfocada a develar el conocimiento que poseen las familias sobre el rol de enfermería, la segunda pregunta destinada a explorar la imagen social que poseen las familias sobre el cuidado enfermero recibido en UTI, y la tercera pregunta enfocada en comprender las actitudes de cómo las familias perciben las relaciones que establecen con las/os enfermeras/os de UTI. Resultados: Las dimensiones que surgieron son: el rol enfermero(Cuidado básico, el apoyo emocional, enfermería acompaña el inicio y final de la vida, cuidando desde la cercanía, y enfermería está preparada), la imagen de la enfermería (Importancia del labor enfermero, el cuidado subordinado, enfermeria como profesion y desde la experiencia )y la relación enfermería-familiar(sentimientos y expectativas). Discusión: Se realizó la interpretación de los resultados obtenidos comparándolos con el conocimiento científico actual, de diferentes autores como Henderson(Rodríguez León, 2022) presenta una similitud con la categoría del cuidado básico de enfermería debido a las teoría sobre la independización de la persona al satisfacer las necesidades básicas. Conclusión: El estudio visualiza la interpretación de dos representaciones sociales derivadas de dos grupos de personas, destacando las mismas en función de la enfermería como auxiliar y como profesión.
2025-11-16
Fil: Martínez Diaz, Lucas Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Godoy, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Martínez Diaz, Lucas Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552654
url http://hdl.handle.net/11086/552654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349684928020480
score 13.13397