El ascenso de China y Eurasia
- Autores
- Merino, Gabriel Esteban
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta del presente trabajo es observar y analizar el avance de las fuerzas centrípetas autónomas en Eurasia y los procesos de articulación continental, con sus implicancias geopolíticas, en relación el ascenso de China. Para ello se hará una breve introducción al pensamiento geopolítico sobre Eurasia, se analizarán las implicancias del establecimiento de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) y el inicio de una nueva era en el mapa del poder mundial, se observarán algunas claves del desarrollo del Belt and Road Initiative (BRI) y, por último, se examinará el impulso dado por China y Rusia para avanzar hacia una Asociación Euroasiática Integral.
Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
CHINA
EURASIA
MULTIPOLARIDAD RELATIVA
CRISIS DE HEGEMONÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177916
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05b9c5d5ce3b92a67875ce42f454ab84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177916 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El ascenso de China y EurasiaMerino, Gabriel EstebanCHINAEURASIAMULTIPOLARIDAD RELATIVACRISIS DE HEGEMONÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La propuesta del presente trabajo es observar y analizar el avance de las fuerzas centrípetas autónomas en Eurasia y los procesos de articulación continental, con sus implicancias geopolíticas, en relación el ascenso de China. Para ello se hará una breve introducción al pensamiento geopolítico sobre Eurasia, se analizarán las implicancias del establecimiento de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) y el inicio de una nueva era en el mapa del poder mundial, se observarán algunas claves del desarrollo del Belt and Road Initiative (BRI) y, por último, se examinará el impulso dado por China y Rusia para avanzar hacia una Asociación Euroasiática Integral.Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Los AndesStaiano, Maria FrancescaMolina Medina, Norbert2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177916Merino, Gabriel Esteban; El ascenso de China y Eurasia; Universidad de Los Andes; 2021; 313-344978-980-11-2041-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/06/Libro-El-Centenario-del-PCCh-1921-2021-M%c3%b3vil.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:17.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ascenso de China y Eurasia |
title |
El ascenso de China y Eurasia |
spellingShingle |
El ascenso de China y Eurasia Merino, Gabriel Esteban CHINA EURASIA MULTIPOLARIDAD RELATIVA CRISIS DE HEGEMONÍA |
title_short |
El ascenso de China y Eurasia |
title_full |
El ascenso de China y Eurasia |
title_fullStr |
El ascenso de China y Eurasia |
title_full_unstemmed |
El ascenso de China y Eurasia |
title_sort |
El ascenso de China y Eurasia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merino, Gabriel Esteban |
author |
Merino, Gabriel Esteban |
author_facet |
Merino, Gabriel Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Staiano, Maria Francesca Molina Medina, Norbert |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHINA EURASIA MULTIPOLARIDAD RELATIVA CRISIS DE HEGEMONÍA |
topic |
CHINA EURASIA MULTIPOLARIDAD RELATIVA CRISIS DE HEGEMONÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta del presente trabajo es observar y analizar el avance de las fuerzas centrípetas autónomas en Eurasia y los procesos de articulación continental, con sus implicancias geopolíticas, en relación el ascenso de China. Para ello se hará una breve introducción al pensamiento geopolítico sobre Eurasia, se analizarán las implicancias del establecimiento de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) y el inicio de una nueva era en el mapa del poder mundial, se observarán algunas claves del desarrollo del Belt and Road Initiative (BRI) y, por último, se examinará el impulso dado por China y Rusia para avanzar hacia una Asociación Euroasiática Integral. Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La propuesta del presente trabajo es observar y analizar el avance de las fuerzas centrípetas autónomas en Eurasia y los procesos de articulación continental, con sus implicancias geopolíticas, en relación el ascenso de China. Para ello se hará una breve introducción al pensamiento geopolítico sobre Eurasia, se analizarán las implicancias del establecimiento de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) y el inicio de una nueva era en el mapa del poder mundial, se observarán algunas claves del desarrollo del Belt and Road Initiative (BRI) y, por último, se examinará el impulso dado por China y Rusia para avanzar hacia una Asociación Euroasiática Integral. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177916 Merino, Gabriel Esteban; El ascenso de China y Eurasia; Universidad de Los Andes; 2021; 313-344 978-980-11-2041-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177916 |
identifier_str_mv |
Merino, Gabriel Esteban; El ascenso de China y Eurasia; Universidad de Los Andes; 2021; 313-344 978-980-11-2041-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/06/Libro-El-Centenario-del-PCCh-1921-2021-M%c3%b3vil.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Andes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269997289701376 |
score |
13.13397 |