Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaH...
- Autores
- Orienti, Noelia Andrea; Fontana, Florencia Aylén; Marchese, Elisa; Villalba, Estefania; Picco, Sofía
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La experiencia que decidimos compartir en el siguiente capítulo se ha desarrollado en la cátedra “Diseño y Planeamiento del Currículum” de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (DPC-FaHCE-UNLP) de la que formamos parte las cinco autoras. Nuestro trabajo tiene como propósito presentar algunas reflexiones en torno a las estrategias de enseñanza desplegadas a partir del año 2020, específicamente en el período que involucra los años 2021 y 2022, en el contexto de diversas medidas vinculadas a las políticas del cuidado dictadas a nivel nacional, provincial e institucional tendientes a ralentizar la pandemia provocada por el COVID-19.Entendemos a las prácticas de enseñanza en tanto situadas en contextos específicos que las condicionan. Es así como, la situación excepcional de la pandemia y las definiciones gubernamentales e institucionales, impulsaron que las docentes protagonicemos experiencias novedosas con la intención de promover aprendizajes en nuestras estudiantes y garantizar -en los límites de nuestras posibilidades- el derecho a la educación superior pública y gratuita. En este sentido, en el transcurso de estos últimos años diseñamos, implementamos y evaluamos diversas estrategias. Las mismas se fueron revisando a medida que las condiciones contextuales cambiaban y a partir de las sucesivas evaluaciones que la cátedra iba realizando. Específicamente, en este capítulo, nos proponemos compartir, en un primer momento, la experiencia que recogemos desde DPC-FaHCE-UNLP en torno al diseño e implementación de las guías de trabajos prácticos (GTP) durante la enseñanza de emergencia en pandemia entre los años 2020 y 2022. A continuación, pretendemos sistematizar algunos de los aprendizajes que como docentes hemos ido construyendo y reflexionar sobre nuestras propias prácticas docentes que se fueron configurando ante el desafío de enseñar en contextos cambiantes. Por último, aspiramos a incorporar algunas categorías didácticas con la intención de potenciar la reflexión y la transformación de nuestras prácticas de enseñanza, así como de otras en la educación superior.
Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Fontana, Florencia Aylén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Marchese, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Villalba, Estefania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Picco, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EXPERIENCIA DOCENTE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA EN PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273054
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05308171a63d26b3047233ebe48c191e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273054 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLPOrienti, Noelia AndreaFontana, Florencia AylénMarchese, ElisaVillalba, EstefaniaPicco, SofíaEXPERIENCIA DOCENTEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAENSEÑANZA EN PANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La experiencia que decidimos compartir en el siguiente capítulo se ha desarrollado en la cátedra “Diseño y Planeamiento del Currículum” de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (DPC-FaHCE-UNLP) de la que formamos parte las cinco autoras. Nuestro trabajo tiene como propósito presentar algunas reflexiones en torno a las estrategias de enseñanza desplegadas a partir del año 2020, específicamente en el período que involucra los años 2021 y 2022, en el contexto de diversas medidas vinculadas a las políticas del cuidado dictadas a nivel nacional, provincial e institucional tendientes a ralentizar la pandemia provocada por el COVID-19.Entendemos a las prácticas de enseñanza en tanto situadas en contextos específicos que las condicionan. Es así como, la situación excepcional de la pandemia y las definiciones gubernamentales e institucionales, impulsaron que las docentes protagonicemos experiencias novedosas con la intención de promover aprendizajes en nuestras estudiantes y garantizar -en los límites de nuestras posibilidades- el derecho a la educación superior pública y gratuita. En este sentido, en el transcurso de estos últimos años diseñamos, implementamos y evaluamos diversas estrategias. Las mismas se fueron revisando a medida que las condiciones contextuales cambiaban y a partir de las sucesivas evaluaciones que la cátedra iba realizando. Específicamente, en este capítulo, nos proponemos compartir, en un primer momento, la experiencia que recogemos desde DPC-FaHCE-UNLP en torno al diseño e implementación de las guías de trabajos prácticos (GTP) durante la enseñanza de emergencia en pandemia entre los años 2020 y 2022. A continuación, pretendemos sistematizar algunos de los aprendizajes que como docentes hemos ido construyendo y reflexionar sobre nuestras propias prácticas docentes que se fueron configurando ante el desafío de enseñar en contextos cambiantes. Por último, aspiramos a incorporar algunas categorías didácticas con la intención de potenciar la reflexión y la transformación de nuestras prácticas de enseñanza, así como de otras en la educación superior.Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Fontana, Florencia Aylén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Marchese, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Villalba, Estefania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Picco, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataMartín, María MercedesGonzalez, Alejandro Hector2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273054Orienti, Noelia Andrea; Fontana, Florencia Aylén; Marchese, Elisa; Villalba, Estefania; Picco, Sofía; Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP; Universidad Nacional de La Plata; 2024; 405-415978-950-34-2370-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/165003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:04.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP |
title |
Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP |
spellingShingle |
Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP Orienti, Noelia Andrea EXPERIENCIA DOCENTE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA EN PANDEMIA |
title_short |
Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP |
title_full |
Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP |
title_fullStr |
Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP |
title_full_unstemmed |
Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP |
title_sort |
Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orienti, Noelia Andrea Fontana, Florencia Aylén Marchese, Elisa Villalba, Estefania Picco, Sofía |
author |
Orienti, Noelia Andrea |
author_facet |
Orienti, Noelia Andrea Fontana, Florencia Aylén Marchese, Elisa Villalba, Estefania Picco, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Fontana, Florencia Aylén Marchese, Elisa Villalba, Estefania Picco, Sofía |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martín, María Mercedes Gonzalez, Alejandro Hector |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPERIENCIA DOCENTE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA EN PANDEMIA |
topic |
EXPERIENCIA DOCENTE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA EN PANDEMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La experiencia que decidimos compartir en el siguiente capítulo se ha desarrollado en la cátedra “Diseño y Planeamiento del Currículum” de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (DPC-FaHCE-UNLP) de la que formamos parte las cinco autoras. Nuestro trabajo tiene como propósito presentar algunas reflexiones en torno a las estrategias de enseñanza desplegadas a partir del año 2020, específicamente en el período que involucra los años 2021 y 2022, en el contexto de diversas medidas vinculadas a las políticas del cuidado dictadas a nivel nacional, provincial e institucional tendientes a ralentizar la pandemia provocada por el COVID-19.Entendemos a las prácticas de enseñanza en tanto situadas en contextos específicos que las condicionan. Es así como, la situación excepcional de la pandemia y las definiciones gubernamentales e institucionales, impulsaron que las docentes protagonicemos experiencias novedosas con la intención de promover aprendizajes en nuestras estudiantes y garantizar -en los límites de nuestras posibilidades- el derecho a la educación superior pública y gratuita. En este sentido, en el transcurso de estos últimos años diseñamos, implementamos y evaluamos diversas estrategias. Las mismas se fueron revisando a medida que las condiciones contextuales cambiaban y a partir de las sucesivas evaluaciones que la cátedra iba realizando. Específicamente, en este capítulo, nos proponemos compartir, en un primer momento, la experiencia que recogemos desde DPC-FaHCE-UNLP en torno al diseño e implementación de las guías de trabajos prácticos (GTP) durante la enseñanza de emergencia en pandemia entre los años 2020 y 2022. A continuación, pretendemos sistematizar algunos de los aprendizajes que como docentes hemos ido construyendo y reflexionar sobre nuestras propias prácticas docentes que se fueron configurando ante el desafío de enseñar en contextos cambiantes. Por último, aspiramos a incorporar algunas categorías didácticas con la intención de potenciar la reflexión y la transformación de nuestras prácticas de enseñanza, así como de otras en la educación superior. Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Fontana, Florencia Aylén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Marchese, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Villalba, Estefania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Picco, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La experiencia que decidimos compartir en el siguiente capítulo se ha desarrollado en la cátedra “Diseño y Planeamiento del Currículum” de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (DPC-FaHCE-UNLP) de la que formamos parte las cinco autoras. Nuestro trabajo tiene como propósito presentar algunas reflexiones en torno a las estrategias de enseñanza desplegadas a partir del año 2020, específicamente en el período que involucra los años 2021 y 2022, en el contexto de diversas medidas vinculadas a las políticas del cuidado dictadas a nivel nacional, provincial e institucional tendientes a ralentizar la pandemia provocada por el COVID-19.Entendemos a las prácticas de enseñanza en tanto situadas en contextos específicos que las condicionan. Es así como, la situación excepcional de la pandemia y las definiciones gubernamentales e institucionales, impulsaron que las docentes protagonicemos experiencias novedosas con la intención de promover aprendizajes en nuestras estudiantes y garantizar -en los límites de nuestras posibilidades- el derecho a la educación superior pública y gratuita. En este sentido, en el transcurso de estos últimos años diseñamos, implementamos y evaluamos diversas estrategias. Las mismas se fueron revisando a medida que las condiciones contextuales cambiaban y a partir de las sucesivas evaluaciones que la cátedra iba realizando. Específicamente, en este capítulo, nos proponemos compartir, en un primer momento, la experiencia que recogemos desde DPC-FaHCE-UNLP en torno al diseño e implementación de las guías de trabajos prácticos (GTP) durante la enseñanza de emergencia en pandemia entre los años 2020 y 2022. A continuación, pretendemos sistematizar algunos de los aprendizajes que como docentes hemos ido construyendo y reflexionar sobre nuestras propias prácticas docentes que se fueron configurando ante el desafío de enseñar en contextos cambiantes. Por último, aspiramos a incorporar algunas categorías didácticas con la intención de potenciar la reflexión y la transformación de nuestras prácticas de enseñanza, así como de otras en la educación superior. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/273054 Orienti, Noelia Andrea; Fontana, Florencia Aylén; Marchese, Elisa; Villalba, Estefania; Picco, Sofía; Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP; Universidad Nacional de La Plata; 2024; 405-415 978-950-34-2370-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/273054 |
identifier_str_mv |
Orienti, Noelia Andrea; Fontana, Florencia Aylén; Marchese, Elisa; Villalba, Estefania; Picco, Sofía; Estrategias virtuales de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles: El uso de las guías de trabajos prácticos en la cátedra de Diseño y Planeamiento del Currículum en la FaHCE-UNLP; Universidad Nacional de La Plata; 2024; 405-415 978-950-34-2370-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/165003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083287832854528 |
score |
13.22299 |