La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan

Autores
Lopez Garcia, Maria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo repasamos algunos resultados obtenidos en el análisis de una encuesta a hablantes rioplatenses. Nuestra intención es empezar a indagar en las marcas de pertenencia al conjunto hablantes del español del Río de la Plata y los modos en que esta pertenencia podría definirse. En el procesamiento de las respuestas procuramos relacionar las representaciones que los hablantes dejan expuestas con ciertos discursos circulantes sobre la lengua. No pretendimos ajustar las respuestas a las categorías disponibles e interpretarlas derechamente como residuos discursivos tradicionalistas desprovistos de contradicciones, sino que convocamos formulaciones sobre la lengua nacional como forma de registrar la procedencia de las actitudes de los hablantes hacia su lengua y, eventualmente, evaluar la productividad y pregnancia de estas ideas como parte de la serie discursiva sobre la lengua en tanto rasgo identitario de la nación.
Fil: Lopez Garcia, Maria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Encuestas lingüísticas
Lengua nacional
Variedades del español
Representaciones del lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26991

id CONICETDig_049ca9353f3fcef77ac5fcd5d964e17d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26991
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablanLopez Garcia, MariaEncuestas lingüísticasLengua nacionalVariedades del españolRepresentaciones del lenguajehttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo repasamos algunos resultados obtenidos en el análisis de una encuesta a hablantes rioplatenses. Nuestra intención es empezar a indagar en las marcas de pertenencia al conjunto hablantes del español del Río de la Plata y los modos en que esta pertenencia podría definirse. En el procesamiento de las respuestas procuramos relacionar las representaciones que los hablantes dejan expuestas con ciertos discursos circulantes sobre la lengua. No pretendimos ajustar las respuestas a las categorías disponibles e interpretarlas derechamente como residuos discursivos tradicionalistas desprovistos de contradicciones, sino que convocamos formulaciones sobre la lengua nacional como forma de registrar la procedencia de las actitudes de los hablantes hacia su lengua y, eventualmente, evaluar la productividad y pregnancia de estas ideas como parte de la serie discursiva sobre la lengua en tanto rasgo identitario de la nación.Fil: Lopez Garcia, Maria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26991Lopez Garcia, Maria; La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan; Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"; Lenguas Vivas; 10; 12-2013; 30-410457-4354CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ieslvf.caba.infd.edu.ar/sitio/upload/lenguas_10_web.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:59.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan
title La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan
spellingShingle La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan
Lopez Garcia, Maria
Encuestas lingüísticas
Lengua nacional
Variedades del español
Representaciones del lenguaje
title_short La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan
title_full La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan
title_fullStr La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan
title_full_unstemmed La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan
title_sort La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez Garcia, Maria
author Lopez Garcia, Maria
author_facet Lopez Garcia, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Encuestas lingüísticas
Lengua nacional
Variedades del español
Representaciones del lenguaje
topic Encuestas lingüísticas
Lengua nacional
Variedades del español
Representaciones del lenguaje
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo repasamos algunos resultados obtenidos en el análisis de una encuesta a hablantes rioplatenses. Nuestra intención es empezar a indagar en las marcas de pertenencia al conjunto hablantes del español del Río de la Plata y los modos en que esta pertenencia podría definirse. En el procesamiento de las respuestas procuramos relacionar las representaciones que los hablantes dejan expuestas con ciertos discursos circulantes sobre la lengua. No pretendimos ajustar las respuestas a las categorías disponibles e interpretarlas derechamente como residuos discursivos tradicionalistas desprovistos de contradicciones, sino que convocamos formulaciones sobre la lengua nacional como forma de registrar la procedencia de las actitudes de los hablantes hacia su lengua y, eventualmente, evaluar la productividad y pregnancia de estas ideas como parte de la serie discursiva sobre la lengua en tanto rasgo identitario de la nación.
Fil: Lopez Garcia, Maria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo repasamos algunos resultados obtenidos en el análisis de una encuesta a hablantes rioplatenses. Nuestra intención es empezar a indagar en las marcas de pertenencia al conjunto hablantes del español del Río de la Plata y los modos en que esta pertenencia podría definirse. En el procesamiento de las respuestas procuramos relacionar las representaciones que los hablantes dejan expuestas con ciertos discursos circulantes sobre la lengua. No pretendimos ajustar las respuestas a las categorías disponibles e interpretarlas derechamente como residuos discursivos tradicionalistas desprovistos de contradicciones, sino que convocamos formulaciones sobre la lengua nacional como forma de registrar la procedencia de las actitudes de los hablantes hacia su lengua y, eventualmente, evaluar la productividad y pregnancia de estas ideas como parte de la serie discursiva sobre la lengua en tanto rasgo identitario de la nación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26991
Lopez Garcia, Maria; La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan; Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"; Lenguas Vivas; 10; 12-2013; 30-41
0457-4354
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26991
identifier_str_mv Lopez Garcia, Maria; La lengua que somos : encuesta a los hablantes rioplatenses sobre la lengua que hablan; Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"; Lenguas Vivas; 10; 12-2013; 30-41
0457-4354
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ieslvf.caba.infd.edu.ar/sitio/upload/lenguas_10_web.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269493793914880
score 13.13397