Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos
- Autores
- Pereyra Girardi, Carolina Iris; Ofman, Silvia Deborah; Cofreces, Pedro; Stefani, Dorina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para la psicología cognitiva, en los trastornos emocionales existe un sesgo sistemático en el procesamiento de información, ocasionando evaluaciones exageradas e incongruentes de la realidad. El Pensamiento Catastrófico es un sesgo cognitivo estudiado por esta disciplina, por su importante rol en la activación de esquemas vinculados con la ansiedad (Beck, Emery & Greenberg 1985). En ausencia de instrumentos que evalúen este sesgo cognitivo en nuestro medio local, el objetivo del presente trabajo es efectuar los estudios preliminares de traducción y adaptación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas- Modificado de Khawaja et al. (1994) para evaluar las propiedades psicométricas, en población masculina entre 45 y 75 años de edad, de nuestro medio. Se puede concluir que el CCQ-M (versión en español) es un aporte preliminar para le evaluación del pensamiento catastrófico en varones adultos de nuestro medio, conservando un adecuado desempeño psicométrico. Se sugiere realizar nuevos estudios en otras muestras más amplias y heterogéneas.
For cognitive psychology in emotional disorders there is a systematic bias in information processing, resulting in exaggerated and inconsistent assessments of reality. Catastrophic Thinking is a cognitive bias studied by this discipline, due to the important role it plays in the activation of schemas linked to anxiety (Beck, Emery & Greenberg 1985). Given the lack of instruments to assess this cognitive bias in our local environment, the objective of this work is to make preliminary translation and adaptation studies of the Catastrophic Cognitions Questionnaire-Modified by Khawaja et al. (1994) to evaluate its psychometric properties in a male population between 45 and 75 years old, of our environment. It can be concluded that the CCQ - (Spanish version) is a preliminary contribution for the assessment of catastrophic thinking in adult males in our environment given an adequate psychometric performance. We suggest further studies in other large and heterogeneous samples.
Fil: Pereyra Girardi, Carolina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Ofman, Silvia Deborah. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cofreces, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina - Materia
-
Pensamiento Catastrófico
Validación
Adaptación Transcultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7874
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_048f05461fbe6524a73d0cf64bf33041 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7874 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinosTranslation and Validation of the Catastrophic Cognitions Questionnaire Modified (CCQ-M): A preliminary study in male subjects ArgentinePereyra Girardi, Carolina IrisOfman, Silvia DeborahCofreces, PedroStefani, DorinaPensamiento CatastróficoValidaciónAdaptación Transculturalhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Para la psicología cognitiva, en los trastornos emocionales existe un sesgo sistemático en el procesamiento de información, ocasionando evaluaciones exageradas e incongruentes de la realidad. El Pensamiento Catastrófico es un sesgo cognitivo estudiado por esta disciplina, por su importante rol en la activación de esquemas vinculados con la ansiedad (Beck, Emery & Greenberg 1985). En ausencia de instrumentos que evalúen este sesgo cognitivo en nuestro medio local, el objetivo del presente trabajo es efectuar los estudios preliminares de traducción y adaptación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas- Modificado de Khawaja et al. (1994) para evaluar las propiedades psicométricas, en población masculina entre 45 y 75 años de edad, de nuestro medio. Se puede concluir que el CCQ-M (versión en español) es un aporte preliminar para le evaluación del pensamiento catastrófico en varones adultos de nuestro medio, conservando un adecuado desempeño psicométrico. Se sugiere realizar nuevos estudios en otras muestras más amplias y heterogéneas.For cognitive psychology in emotional disorders there is a systematic bias in information processing, resulting in exaggerated and inconsistent assessments of reality. Catastrophic Thinking is a cognitive bias studied by this discipline, due to the important role it plays in the activation of schemas linked to anxiety (Beck, Emery & Greenberg 1985). Given the lack of instruments to assess this cognitive bias in our local environment, the objective of this work is to make preliminary translation and adaptation studies of the Catastrophic Cognitions Questionnaire-Modified by Khawaja et al. (1994) to evaluate its psychometric properties in a male population between 45 and 75 years old, of our environment. It can be concluded that the CCQ - (Spanish version) is a preliminary contribution for the assessment of catastrophic thinking in adult males in our environment given an adequate psychometric performance. We suggest further studies in other large and heterogeneous samples.Fil: Pereyra Girardi, Carolina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Ofman, Silvia Deborah. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cofreces, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/rarapplication/rarapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7874Pereyra Girardi, Carolina Iris; Ofman, Silvia Deborah; Cofreces, Pedro; Stefani, Dorina; Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 6; 1; 3-2014; 6-141852-4206spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5930info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333430869003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:18.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos Translation and Validation of the Catastrophic Cognitions Questionnaire Modified (CCQ-M): A preliminary study in male subjects Argentine |
title |
Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos |
spellingShingle |
Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos Pereyra Girardi, Carolina Iris Pensamiento Catastrófico Validación Adaptación Transcultural |
title_short |
Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos |
title_full |
Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos |
title_fullStr |
Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos |
title_full_unstemmed |
Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos |
title_sort |
Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra Girardi, Carolina Iris Ofman, Silvia Deborah Cofreces, Pedro Stefani, Dorina |
author |
Pereyra Girardi, Carolina Iris |
author_facet |
Pereyra Girardi, Carolina Iris Ofman, Silvia Deborah Cofreces, Pedro Stefani, Dorina |
author_role |
author |
author2 |
Ofman, Silvia Deborah Cofreces, Pedro Stefani, Dorina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento Catastrófico Validación Adaptación Transcultural |
topic |
Pensamiento Catastrófico Validación Adaptación Transcultural |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para la psicología cognitiva, en los trastornos emocionales existe un sesgo sistemático en el procesamiento de información, ocasionando evaluaciones exageradas e incongruentes de la realidad. El Pensamiento Catastrófico es un sesgo cognitivo estudiado por esta disciplina, por su importante rol en la activación de esquemas vinculados con la ansiedad (Beck, Emery & Greenberg 1985). En ausencia de instrumentos que evalúen este sesgo cognitivo en nuestro medio local, el objetivo del presente trabajo es efectuar los estudios preliminares de traducción y adaptación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas- Modificado de Khawaja et al. (1994) para evaluar las propiedades psicométricas, en población masculina entre 45 y 75 años de edad, de nuestro medio. Se puede concluir que el CCQ-M (versión en español) es un aporte preliminar para le evaluación del pensamiento catastrófico en varones adultos de nuestro medio, conservando un adecuado desempeño psicométrico. Se sugiere realizar nuevos estudios en otras muestras más amplias y heterogéneas. For cognitive psychology in emotional disorders there is a systematic bias in information processing, resulting in exaggerated and inconsistent assessments of reality. Catastrophic Thinking is a cognitive bias studied by this discipline, due to the important role it plays in the activation of schemas linked to anxiety (Beck, Emery & Greenberg 1985). Given the lack of instruments to assess this cognitive bias in our local environment, the objective of this work is to make preliminary translation and adaptation studies of the Catastrophic Cognitions Questionnaire-Modified by Khawaja et al. (1994) to evaluate its psychometric properties in a male population between 45 and 75 years old, of our environment. It can be concluded that the CCQ - (Spanish version) is a preliminary contribution for the assessment of catastrophic thinking in adult males in our environment given an adequate psychometric performance. We suggest further studies in other large and heterogeneous samples. Fil: Pereyra Girardi, Carolina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina. Universidad del Salvador; Argentina Fil: Ofman, Silvia Deborah. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Cofreces, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Stefani, Dorina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Cardiológicas (i); Argentina |
description |
Para la psicología cognitiva, en los trastornos emocionales existe un sesgo sistemático en el procesamiento de información, ocasionando evaluaciones exageradas e incongruentes de la realidad. El Pensamiento Catastrófico es un sesgo cognitivo estudiado por esta disciplina, por su importante rol en la activación de esquemas vinculados con la ansiedad (Beck, Emery & Greenberg 1985). En ausencia de instrumentos que evalúen este sesgo cognitivo en nuestro medio local, el objetivo del presente trabajo es efectuar los estudios preliminares de traducción y adaptación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas- Modificado de Khawaja et al. (1994) para evaluar las propiedades psicométricas, en población masculina entre 45 y 75 años de edad, de nuestro medio. Se puede concluir que el CCQ-M (versión en español) es un aporte preliminar para le evaluación del pensamiento catastrófico en varones adultos de nuestro medio, conservando un adecuado desempeño psicométrico. Se sugiere realizar nuevos estudios en otras muestras más amplias y heterogéneas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7874 Pereyra Girardi, Carolina Iris; Ofman, Silvia Deborah; Cofreces, Pedro; Stefani, Dorina; Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 6; 1; 3-2014; 6-14 1852-4206 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7874 |
identifier_str_mv |
Pereyra Girardi, Carolina Iris; Ofman, Silvia Deborah; Cofreces, Pedro; Stefani, Dorina; Traducción y Validación del Cuestionario de Cogniciones Catastróficas Modificado (CCQ-M): Un estudio preliminar en sujetos varones argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 6; 1; 3-2014; 6-14 1852-4206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5930 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333430869003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/rar application/rar application/rar application/rar application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269997856980992 |
score |
13.13397 |