Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano

Autores
Fernández, Amalita; Saez, Vanesa Celina; Garzon, Beatriz Silvia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región de los Valles Calchaquíes, en Tucumán tiene un acceso limitado a las energíassecundarias, esto afecta el confort térmico y dificulta establecer actividades laborablespermanentes. En tal sentido, el objetivo principal del presente trabajo es mostrar cómo se puedeen las etapas iniciales de diseño de un edificio definir el uso eficiente de energías naturales,mediante el uso de software de simulación grafica y analítica. Se toma como caso de estudio elanteproyecto de una fábrica de dulces en Amaicha del Valle. Se analiza la propuesta originalconforme Normas IRAM. Se estudia su asoleamiento con software GEOSOL y simulación grafica(Sketch up) y su comportamiento térmico con SIMEDIF. Luego, se propone un rediseño en elcual, también, se realizan las mismas verificaciones para su comparación con el original. Seconcluye que la propuesta de rediseño es la más favorable, presenta mejoras para inviernosiendo la situación más desfavorable.
The Valles Calchaquíes region, in the province of Tucumán, has limited access to secondary energy sources, this affects thermal comfort and makes it difficult to establish permanent work activities. In this sense, the main objective of this work is to show how it is possible through the use of graphic and analytical simulation software in the initial stages of building design to define the efficient use of natural energies. The preliminary project for a sweetmeat factory in Amaicha del Valle, Tucumán, is taken as a study case. The original proposal is analyzed according to IRAM Standards. Its sunlight is studied with GEOSOL software and graphic simulation (Sketch up) and its thermal behavior with SIMEDIF. Then, a redesign is proposed in which, also, the same verifications are carried out for comparison with the original one. It is concluded that the redesign proposal is the most favorable, it presents improvements for winter being the most unfavorable situation.
Fil: Fernández, Amalita. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Saez, Vanesa Celina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
ARQUITECTURA SOLAR
CONFORT TERMICO
SIMULACION TERMICA
GEOMETRIA SOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147937

id CONICETDig_0487ec8566899445941a121ab771fdc8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147937
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí TucumanoEvaluation of building thermal behavior: a case in the Calchaquí Tucumano ValleyFernández, AmalitaSaez, Vanesa CelinaGarzon, Beatriz SilviaARQUITECTURA SOLARCONFORT TERMICOSIMULACION TERMICAGEOMETRIA SOLARhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La región de los Valles Calchaquíes, en Tucumán tiene un acceso limitado a las energíassecundarias, esto afecta el confort térmico y dificulta establecer actividades laborablespermanentes. En tal sentido, el objetivo principal del presente trabajo es mostrar cómo se puedeen las etapas iniciales de diseño de un edificio definir el uso eficiente de energías naturales,mediante el uso de software de simulación grafica y analítica. Se toma como caso de estudio elanteproyecto de una fábrica de dulces en Amaicha del Valle. Se analiza la propuesta originalconforme Normas IRAM. Se estudia su asoleamiento con software GEOSOL y simulación grafica(Sketch up) y su comportamiento térmico con SIMEDIF. Luego, se propone un rediseño en elcual, también, se realizan las mismas verificaciones para su comparación con el original. Seconcluye que la propuesta de rediseño es la más favorable, presenta mejoras para inviernosiendo la situación más desfavorable.The Valles Calchaquíes region, in the province of Tucumán, has limited access to secondary energy sources, this affects thermal comfort and makes it difficult to establish permanent work activities. In this sense, the main objective of this work is to show how it is possible through the use of graphic and analytical simulation software in the initial stages of building design to define the efficient use of natural energies. The preliminary project for a sweetmeat factory in Amaicha del Valle, Tucumán, is taken as a study case. The original proposal is analyzed according to IRAM Standards. Its sunlight is studied with GEOSOL software and graphic simulation (Sketch up) and its thermal behavior with SIMEDIF. Then, a redesign is proposed in which, also, the same verifications are carried out for comparison with the original one. It is concluded that the redesign proposal is the most favorable, it presents improvements for winter being the most unfavorable situation.Fil: Fernández, Amalita. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Saez, Vanesa Celina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFAU-UNNE2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147937Fernández, Amalita; Saez, Vanesa Celina; Garzon, Beatriz Silvia; Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano; FAU-UNNE; Arquitecno; 17; 17; 6-2021; 53-622683-9881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/download/4983/4773info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0174983info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147937instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:08.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano
Evaluation of building thermal behavior: a case in the Calchaquí Tucumano Valley
title Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano
spellingShingle Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano
Fernández, Amalita
ARQUITECTURA SOLAR
CONFORT TERMICO
SIMULACION TERMICA
GEOMETRIA SOLAR
title_short Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano
title_full Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano
title_fullStr Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano
title_full_unstemmed Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano
title_sort Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Amalita
Saez, Vanesa Celina
Garzon, Beatriz Silvia
author Fernández, Amalita
author_facet Fernández, Amalita
Saez, Vanesa Celina
Garzon, Beatriz Silvia
author_role author
author2 Saez, Vanesa Celina
Garzon, Beatriz Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUITECTURA SOLAR
CONFORT TERMICO
SIMULACION TERMICA
GEOMETRIA SOLAR
topic ARQUITECTURA SOLAR
CONFORT TERMICO
SIMULACION TERMICA
GEOMETRIA SOLAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La región de los Valles Calchaquíes, en Tucumán tiene un acceso limitado a las energíassecundarias, esto afecta el confort térmico y dificulta establecer actividades laborablespermanentes. En tal sentido, el objetivo principal del presente trabajo es mostrar cómo se puedeen las etapas iniciales de diseño de un edificio definir el uso eficiente de energías naturales,mediante el uso de software de simulación grafica y analítica. Se toma como caso de estudio elanteproyecto de una fábrica de dulces en Amaicha del Valle. Se analiza la propuesta originalconforme Normas IRAM. Se estudia su asoleamiento con software GEOSOL y simulación grafica(Sketch up) y su comportamiento térmico con SIMEDIF. Luego, se propone un rediseño en elcual, también, se realizan las mismas verificaciones para su comparación con el original. Seconcluye que la propuesta de rediseño es la más favorable, presenta mejoras para inviernosiendo la situación más desfavorable.
The Valles Calchaquíes region, in the province of Tucumán, has limited access to secondary energy sources, this affects thermal comfort and makes it difficult to establish permanent work activities. In this sense, the main objective of this work is to show how it is possible through the use of graphic and analytical simulation software in the initial stages of building design to define the efficient use of natural energies. The preliminary project for a sweetmeat factory in Amaicha del Valle, Tucumán, is taken as a study case. The original proposal is analyzed according to IRAM Standards. Its sunlight is studied with GEOSOL software and graphic simulation (Sketch up) and its thermal behavior with SIMEDIF. Then, a redesign is proposed in which, also, the same verifications are carried out for comparison with the original one. It is concluded that the redesign proposal is the most favorable, it presents improvements for winter being the most unfavorable situation.
Fil: Fernández, Amalita. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Saez, Vanesa Celina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description La región de los Valles Calchaquíes, en Tucumán tiene un acceso limitado a las energíassecundarias, esto afecta el confort térmico y dificulta establecer actividades laborablespermanentes. En tal sentido, el objetivo principal del presente trabajo es mostrar cómo se puedeen las etapas iniciales de diseño de un edificio definir el uso eficiente de energías naturales,mediante el uso de software de simulación grafica y analítica. Se toma como caso de estudio elanteproyecto de una fábrica de dulces en Amaicha del Valle. Se analiza la propuesta originalconforme Normas IRAM. Se estudia su asoleamiento con software GEOSOL y simulación grafica(Sketch up) y su comportamiento térmico con SIMEDIF. Luego, se propone un rediseño en elcual, también, se realizan las mismas verificaciones para su comparación con el original. Seconcluye que la propuesta de rediseño es la más favorable, presenta mejoras para inviernosiendo la situación más desfavorable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147937
Fernández, Amalita; Saez, Vanesa Celina; Garzon, Beatriz Silvia; Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano; FAU-UNNE; Arquitecno; 17; 17; 6-2021; 53-62
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147937
identifier_str_mv Fernández, Amalita; Saez, Vanesa Celina; Garzon, Beatriz Silvia; Evaluación del comportamiento térmico edilicio: un caso en el Valle Calchaquí Tucumano; FAU-UNNE; Arquitecno; 17; 17; 6-2021; 53-62
2683-9881
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/download/4983/4773
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0174983
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FAU-UNNE
publisher.none.fl_str_mv FAU-UNNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269563286192128
score 13.13397