Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del Perú

Autores
Espinoza Paredes, Rafael L.; Saavedra, Gonzalo; Huaylla, Fredy; Gutarra, Abel; Molina Fuertes, Juan Omar; Barrionuevo, Raquel; Lau, L.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo reporta el trabajo realizado en una vivienda de una comunidad rural altoandina peruana y las acciones llevadas a cabo para brindar alternativas de solución a la problemática que genera el frío intenso (friaje) dentro de la vivienda. Se midieron desde junio del 2008 y por un periodo de 14 meses las condiciones climáticas en la comunidad rural (3700 m.s.n.m.). Así también se registraron temperaturas de aire y humedad relativa (H.R.) en los ambientes de la vivienda seleccionada de dicha comunidad; midiéndose además, temperaturas superficiales en: paredes, suelo, techos, ventanas, etc. Se hicieron modelos de simulación térmica de la vivienda usando el software de simulación térmica en edificios: EnergyPlus 3.0; obteniéndose la propuesta de modificación constructiva más adecuada para lograr incrementar la temperatura dentro de la vivienda. Se realizaron las modificaciones constructivas seleccionadas y nuevamente se monitoreó las condiciones térmicas al interior y exterior de la vivienda modificada.
The present article reports work made on a dwelling from a Peruvian highland rural community, detailing means activities developed with the goal of finding solution alternatives to the problematic generated for the intense cold (friaje) inside the dwelling. It was measured since June 2008 and for a 14 months period the climatic conditions in the rural community (3700 m.s.n.m.). It was also measured the air temperature and relative humidity (R.H.) in the selected dwelling rooms of the mentioned community; it was measured superficial temperatures in: walls, ground, ceilings, windows, etc. Some thermal simulation models of the dwelling were developed; for this, it was used the building thermal simulation software: EnergyPlus 3.0; it was obtained the most adequate constructive modification propose for reaching temperature increase inside the dwelling. Constructive selected modifications were made, after that interior and exterior thermal conditions were registered once again.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
confort térmico
vivienda bioclimática
Energía solar
simulación térmica
convección natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97335

id SEDICI_1c8a0dc1680c00ecfcbd830636e867e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97335
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del PerúEspinoza Paredes, Rafael L.Saavedra, GonzaloHuaylla, FredyGutarra, AbelMolina Fuertes, Juan OmarBarrionuevo, RaquelLau, L.Ingenieríaarquitectura ambientalmente conscienteconfort térmicovivienda bioclimáticaEnergía solarsimulación térmicaconvección naturalEl presente artículo reporta el trabajo realizado en una vivienda de una comunidad rural altoandina peruana y las acciones llevadas a cabo para brindar alternativas de solución a la problemática que genera el frío intenso (friaje) dentro de la vivienda. Se midieron desde junio del 2008 y por un periodo de 14 meses las condiciones climáticas en la comunidad rural (3700 m.s.n.m.). Así también se registraron temperaturas de aire y humedad relativa (H.R.) en los ambientes de la vivienda seleccionada de dicha comunidad; midiéndose además, temperaturas superficiales en: paredes, suelo, techos, ventanas, etc. Se hicieron modelos de simulación térmica de la vivienda usando el software de simulación térmica en edificios: EnergyPlus 3.0; obteniéndose la propuesta de modificación constructiva más adecuada para lograr incrementar la temperatura dentro de la vivienda. Se realizaron las modificaciones constructivas seleccionadas y nuevamente se monitoreó las condiciones térmicas al interior y exterior de la vivienda modificada.The present article reports work made on a dwelling from a Peruvian highland rural community, detailing means activities developed with the goal of finding solution alternatives to the problematic generated for the intense cold (friaje) inside the dwelling. It was measured since June 2008 and for a 14 months period the climatic conditions in the rural community (3700 m.s.n.m.). It was also measured the air temperature and relative humidity (R.H.) in the selected dwelling rooms of the mentioned community; it was measured superficial temperatures in: walls, ground, ceilings, windows, etc. Some thermal simulation models of the dwelling were developed; for this, it was used the building thermal simulation software: EnergyPlus 3.0; it was obtained the most adequate constructive modification propose for reaching temperature increase inside the dwelling. Constructive selected modifications were made, after that interior and exterior thermal conditions were registered once again.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf203-210http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97335spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:21.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del Perú
title Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del Perú
spellingShingle Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del Perú
Espinoza Paredes, Rafael L.
Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
confort térmico
vivienda bioclimática
Energía solar
simulación térmica
convección natural
title_short Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del Perú
title_full Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del Perú
title_fullStr Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del Perú
title_full_unstemmed Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del Perú
title_sort Evaluación experimental de cambios constructivos para lograr confort térmico en una vivienda altoandina del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Paredes, Rafael L.
Saavedra, Gonzalo
Huaylla, Fredy
Gutarra, Abel
Molina Fuertes, Juan Omar
Barrionuevo, Raquel
Lau, L.
author Espinoza Paredes, Rafael L.
author_facet Espinoza Paredes, Rafael L.
Saavedra, Gonzalo
Huaylla, Fredy
Gutarra, Abel
Molina Fuertes, Juan Omar
Barrionuevo, Raquel
Lau, L.
author_role author
author2 Saavedra, Gonzalo
Huaylla, Fredy
Gutarra, Abel
Molina Fuertes, Juan Omar
Barrionuevo, Raquel
Lau, L.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
confort térmico
vivienda bioclimática
Energía solar
simulación térmica
convección natural
topic Ingeniería
arquitectura ambientalmente consciente
confort térmico
vivienda bioclimática
Energía solar
simulación térmica
convección natural
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo reporta el trabajo realizado en una vivienda de una comunidad rural altoandina peruana y las acciones llevadas a cabo para brindar alternativas de solución a la problemática que genera el frío intenso (friaje) dentro de la vivienda. Se midieron desde junio del 2008 y por un periodo de 14 meses las condiciones climáticas en la comunidad rural (3700 m.s.n.m.). Así también se registraron temperaturas de aire y humedad relativa (H.R.) en los ambientes de la vivienda seleccionada de dicha comunidad; midiéndose además, temperaturas superficiales en: paredes, suelo, techos, ventanas, etc. Se hicieron modelos de simulación térmica de la vivienda usando el software de simulación térmica en edificios: EnergyPlus 3.0; obteniéndose la propuesta de modificación constructiva más adecuada para lograr incrementar la temperatura dentro de la vivienda. Se realizaron las modificaciones constructivas seleccionadas y nuevamente se monitoreó las condiciones térmicas al interior y exterior de la vivienda modificada.
The present article reports work made on a dwelling from a Peruvian highland rural community, detailing means activities developed with the goal of finding solution alternatives to the problematic generated for the intense cold (friaje) inside the dwelling. It was measured since June 2008 and for a 14 months period the climatic conditions in the rural community (3700 m.s.n.m.). It was also measured the air temperature and relative humidity (R.H.) in the selected dwelling rooms of the mentioned community; it was measured superficial temperatures in: walls, ground, ceilings, windows, etc. Some thermal simulation models of the dwelling were developed; for this, it was used the building thermal simulation software: EnergyPlus 3.0; it was obtained the most adequate constructive modification propose for reaching temperature increase inside the dwelling. Constructive selected modifications were made, after that interior and exterior thermal conditions were registered once again.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El presente artículo reporta el trabajo realizado en una vivienda de una comunidad rural altoandina peruana y las acciones llevadas a cabo para brindar alternativas de solución a la problemática que genera el frío intenso (friaje) dentro de la vivienda. Se midieron desde junio del 2008 y por un periodo de 14 meses las condiciones climáticas en la comunidad rural (3700 m.s.n.m.). Así también se registraron temperaturas de aire y humedad relativa (H.R.) en los ambientes de la vivienda seleccionada de dicha comunidad; midiéndose además, temperaturas superficiales en: paredes, suelo, techos, ventanas, etc. Se hicieron modelos de simulación térmica de la vivienda usando el software de simulación térmica en edificios: EnergyPlus 3.0; obteniéndose la propuesta de modificación constructiva más adecuada para lograr incrementar la temperatura dentro de la vivienda. Se realizaron las modificaciones constructivas seleccionadas y nuevamente se monitoreó las condiciones térmicas al interior y exterior de la vivienda modificada.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97335
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
203-210
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260416961445888
score 13.13397