El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968)
- Autores
- Chazarreta, Daniela Evangelina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se publicó en un sitio denominado Zona Paz dirigido por uno de los especialistas mexicanos en el poeta mencionado, Dr. Guillermo Sheridan; este espacio difunde estudios significativos sobre Octavio Paz. En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario.No posee ISSN pues se trata de un portal digital. El sistema no permite ingresar la información sin este dato.
Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
OCTAVIO PAZ
POÉTICA
MÚSICA
JOHN CAGE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228243
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0430dfced7b3c9f56cbf5b0ca1cfdc8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228243 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968)Chazarreta, Daniela EvangelinaOCTAVIO PAZPOÉTICAMÚSICAJOHN CAGEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se publicó en un sitio denominado Zona Paz dirigido por uno de los especialistas mexicanos en el poeta mencionado, Dr. Guillermo Sheridan; este espacio difunde estudios significativos sobre Octavio Paz. En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario.No posee ISSN pues se trata de un portal digital. El sistema no permite ingresar la información sin este dato.Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAsociación Civil Zona Octavio Paz2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228243Chazarreta, Daniela Evangelina; El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968); Asociación Civil Zona Octavio Paz; Zona Octavio Paz; 5-2023; 1-272618-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonaoctaviopaz.com/detalle_espacio/719/el-diptico-virtuoso-poetica-de-la-musica-en-octavio-paz-1962-1968info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:30.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968) |
title |
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968) |
spellingShingle |
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968) Chazarreta, Daniela Evangelina OCTAVIO PAZ POÉTICA MÚSICA JOHN CAGE |
title_short |
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968) |
title_full |
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968) |
title_fullStr |
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968) |
title_full_unstemmed |
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968) |
title_sort |
El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chazarreta, Daniela Evangelina |
author |
Chazarreta, Daniela Evangelina |
author_facet |
Chazarreta, Daniela Evangelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OCTAVIO PAZ POÉTICA MÚSICA JOHN CAGE |
topic |
OCTAVIO PAZ POÉTICA MÚSICA JOHN CAGE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se publicó en un sitio denominado Zona Paz dirigido por uno de los especialistas mexicanos en el poeta mencionado, Dr. Guillermo Sheridan; este espacio difunde estudios significativos sobre Octavio Paz. En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario.No posee ISSN pues se trata de un portal digital. El sistema no permite ingresar la información sin este dato. Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo se publicó en un sitio denominado Zona Paz dirigido por uno de los especialistas mexicanos en el poeta mencionado, Dr. Guillermo Sheridan; este espacio difunde estudios significativos sobre Octavio Paz. En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario.No posee ISSN pues se trata de un portal digital. El sistema no permite ingresar la información sin este dato. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228243 Chazarreta, Daniela Evangelina; El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968); Asociación Civil Zona Octavio Paz; Zona Octavio Paz; 5-2023; 1-27 2618-4397 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228243 |
identifier_str_mv |
Chazarreta, Daniela Evangelina; El díptico virtuoso: poética de la música en Octavio Paz (1962-1968); Asociación Civil Zona Octavio Paz; Zona Octavio Paz; 5-2023; 1-27 2618-4397 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonaoctaviopaz.com/detalle_espacio/719/el-diptico-virtuoso-poetica-de-la-musica-en-octavio-paz-1962-1968 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Zona Octavio Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Zona Octavio Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613655063166976 |
score |
13.070432 |