El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)

Autores
Chazarreta, Daniela Evangelina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario.
This paper considers the music significations in Octavio Paz’s poetry, especially the Ladera este (1962-1968) stage, when Paz was the Mexican ambassador in India. Despite the austere presence about music in Paz’s poetry, we see that sound theories are the paradigm to include the cultural otherness and that the sound notion comes fundamentally from John Cage theory. That means the inclusion of environment sounds and, therefore, the otherness culture sounds interweaving life and art. The “canción” genre is also linked with this last point.
Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
OCTAVIO PAZ
MÚSICA
LADERA ESTE
POESÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179856

id CONICETDig_2c4a563cddb580a7211bbb289d6df9d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179856
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)Chazarreta, Daniela EvangelinaOCTAVIO PAZMÚSICALADERA ESTEPOESÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario.This paper considers the music significations in Octavio Paz’s poetry, especially the Ladera este (1962-1968) stage, when Paz was the Mexican ambassador in India. Despite the austere presence about music in Paz’s poetry, we see that sound theories are the paradigm to include the cultural otherness and that the sound notion comes fundamentally from John Cage theory. That means the inclusion of environment sounds and, therefore, the otherness culture sounds interweaving life and art. The “canción” genre is also linked with this last point.Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaSinfonía virtual2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179856Chazarreta, Daniela Evangelina; El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968); Sinfonía virtual; Sinfonia virtual; 41; 6-2021; 1-211886-9505CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sinfoniavirtual.com/revista/041/index.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:31.203CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)
title El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)
spellingShingle El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)
Chazarreta, Daniela Evangelina
OCTAVIO PAZ
MÚSICA
LADERA ESTE
POESÍA
title_short El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)
title_full El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)
title_fullStr El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)
title_full_unstemmed El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)
title_sort El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968)
dc.creator.none.fl_str_mv Chazarreta, Daniela Evangelina
author Chazarreta, Daniela Evangelina
author_facet Chazarreta, Daniela Evangelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OCTAVIO PAZ
MÚSICA
LADERA ESTE
POESÍA
topic OCTAVIO PAZ
MÚSICA
LADERA ESTE
POESÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario.
This paper considers the music significations in Octavio Paz’s poetry, especially the Ladera este (1962-1968) stage, when Paz was the Mexican ambassador in India. Despite the austere presence about music in Paz’s poetry, we see that sound theories are the paradigm to include the cultural otherness and that the sound notion comes fundamentally from John Cage theory. That means the inclusion of environment sounds and, therefore, the otherness culture sounds interweaving life and art. The “canción” genre is also linked with this last point.
Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo analizamos las significaciones de la música en el poeta mexicano Octavio Paz, específicamente en la etapa de Ladera este (1962-1968), época en que era embajador de su país en la India. A pesar de que la música tiene una presencia austera en la obra de Paz, consideramos que la concepción de lo sonoro en esta etapa paciana es el marco teórico o paradigma para incorporar la otredad cultural, sostenemos asimismo que la noción de lo sonoro está tomada fundamentalmente de John Cage por lo que supone el sonido del medio ambiente y, con ello, incluye los sonidos de la cultura otra entretejiendo, a su vez, arte y vida aspecto con el que también se enlaza la significación del género canción en el poemario.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179856
Chazarreta, Daniela Evangelina; El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968); Sinfonía virtual; Sinfonia virtual; 41; 6-2021; 1-21
1886-9505
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179856
identifier_str_mv Chazarreta, Daniela Evangelina; El diptico virtuoso: poetica de la musica en Octavio Paz (1962-1968); Sinfonía virtual; Sinfonia virtual; 41; 6-2021; 1-21
1886-9505
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sinfoniavirtual.com/revista/041/index.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sinfonía virtual
publisher.none.fl_str_mv Sinfonía virtual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614420808859648
score 13.070432