Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz
- Autores
- Cossa, Natalia Andrea; Gallo, Jorge Alberto; Fasola, Laura; Roesler, Carlos Ignacio; Abba, Agustin Manuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos el registro de un peludo depredando un nido activo de cauquén común, obtenido pormedio del monitoreo de nidos de esta especie con trampa camara. Los cauquenes no logran defenderel nido, el cual es depredado en su totalidad. Este registro confirma que el peludo es un depredadorde nidos de cauquenes, por lo que su presencia y densidad deberían tenerse en cuenta al momento deplanificar acciones de conservación para estas aves.
We present the record of a large hairy armadillo predating on an active Upland goose nest, obtained by monitoring nests of this species using camera traps. Upland geese were unable to defend the nest, which was entirely preyed upon. This record confirms that the armadillo is an Upland goose nest predator, so its presence and density should be taken into account when planning conservation actions for these birds.
Fil: Cossa, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gallo, Jorge Alberto. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fasola, Laura. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abba, Agustin Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
AVES
CONSERVACIÓN
ESPECIES INVASORAS
PATAGONIA
DEPREDADOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181210
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_034cae65ef3ee64298fea515716f98f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181210 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa CruzCossa, Natalia AndreaGallo, Jorge AlbertoFasola, LauraRoesler, Carlos IgnacioAbba, Agustin ManuelARGENTINAAVESCONSERVACIÓNESPECIES INVASORASPATAGONIADEPREDADORhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Presentamos el registro de un peludo depredando un nido activo de cauquén común, obtenido pormedio del monitoreo de nidos de esta especie con trampa camara. Los cauquenes no logran defenderel nido, el cual es depredado en su totalidad. Este registro confirma que el peludo es un depredadorde nidos de cauquenes, por lo que su presencia y densidad deberían tenerse en cuenta al momento deplanificar acciones de conservación para estas aves.We present the record of a large hairy armadillo predating on an active Upland goose nest, obtained by monitoring nests of this species using camera traps. Upland geese were unable to defend the nest, which was entirely preyed upon. This record confirms that the armadillo is an Upland goose nest predator, so its presence and density should be taken into account when planning conservation actions for these birds.Fil: Cossa, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gallo, Jorge Alberto. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fasola, Laura. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Roesler, Carlos Ignacio. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Abba, Agustin Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181210Cossa, Natalia Andrea; Gallo, Jorge Alberto; Fasola, Laura; Roesler, Carlos Ignacio; Abba, Agustin Manuel; Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 3; 12-2021; 1-82618-47882618-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/767info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.21.11.3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:42.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz |
title |
Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz |
spellingShingle |
Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz Cossa, Natalia Andrea ARGENTINA AVES CONSERVACIÓN ESPECIES INVASORAS PATAGONIA DEPREDADOR |
title_short |
Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz |
title_full |
Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz |
title_fullStr |
Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz |
title_sort |
Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cossa, Natalia Andrea Gallo, Jorge Alberto Fasola, Laura Roesler, Carlos Ignacio Abba, Agustin Manuel |
author |
Cossa, Natalia Andrea |
author_facet |
Cossa, Natalia Andrea Gallo, Jorge Alberto Fasola, Laura Roesler, Carlos Ignacio Abba, Agustin Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Gallo, Jorge Alberto Fasola, Laura Roesler, Carlos Ignacio Abba, Agustin Manuel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA AVES CONSERVACIÓN ESPECIES INVASORAS PATAGONIA DEPREDADOR |
topic |
ARGENTINA AVES CONSERVACIÓN ESPECIES INVASORAS PATAGONIA DEPREDADOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos el registro de un peludo depredando un nido activo de cauquén común, obtenido pormedio del monitoreo de nidos de esta especie con trampa camara. Los cauquenes no logran defenderel nido, el cual es depredado en su totalidad. Este registro confirma que el peludo es un depredadorde nidos de cauquenes, por lo que su presencia y densidad deberían tenerse en cuenta al momento deplanificar acciones de conservación para estas aves. We present the record of a large hairy armadillo predating on an active Upland goose nest, obtained by monitoring nests of this species using camera traps. Upland geese were unable to defend the nest, which was entirely preyed upon. This record confirms that the armadillo is an Upland goose nest predator, so its presence and density should be taken into account when planning conservation actions for these birds. Fil: Cossa, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina Fil: Gallo, Jorge Alberto. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fasola, Laura. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Abba, Agustin Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina |
description |
Presentamos el registro de un peludo depredando un nido activo de cauquén común, obtenido pormedio del monitoreo de nidos de esta especie con trampa camara. Los cauquenes no logran defenderel nido, el cual es depredado en su totalidad. Este registro confirma que el peludo es un depredadorde nidos de cauquenes, por lo que su presencia y densidad deberían tenerse en cuenta al momento deplanificar acciones de conservación para estas aves. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181210 Cossa, Natalia Andrea; Gallo, Jorge Alberto; Fasola, Laura; Roesler, Carlos Ignacio; Abba, Agustin Manuel; Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 3; 12-2021; 1-8 2618-4788 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181210 |
identifier_str_mv |
Cossa, Natalia Andrea; Gallo, Jorge Alberto; Fasola, Laura; Roesler, Carlos Ignacio; Abba, Agustin Manuel; Registro de depredación del peludo, Chaetophractus villosus (Desmarest, 1804), sobre un nido de cauquén común, Chloephaga picta , en el noroeste de Santa Cruz; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 3; 12-2021; 1-8 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/767 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.21.11.3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083326207590400 |
score |
13.22299 |