Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)

Autores
Cossa, Natalia Andrea; Malerba, Martina; Fasola, Laura; Roesler, Carlos Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos el registro de un adulto y dos cachorros de puma en un nido de cauquén común, monitoreado con una trampa cámara en la provincia de Santa Cruz, República Argentina. Los felinos permanecieron en el nido 15 minutos, retiraron los huevos pero no los consumieron. Posiblemente, los huevos de aves formen parte de la dieta de este carnívoro y sean consumidos ocasionalmente. El disturbio causado por los pumas provocó el abandono del nido por parte de los cauquenes, por lo que este registro resulta relevante para la conservación de estas aves.
We present a record of an adult cougar and two cubs in an Upland Goose nest monitored using a camera trap in Santa Cruz province, República Argentina. Cougars remained in the nest for 15 minutes, removed the eggs but did not consume them. Bird eggs are probably part of the cougar’s diet, and are occasionally consumed. The disturbance caused by the cougars caused the abandonment of the nest by the geese, making this observation relevant for the conservation of these birds.
Fil: Cossa, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; Argentina
Fil: Malerba, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Presidencia de la Nacion. Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Administracion de Parques Nacionales. Coordinacion Patagonia Austral.; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; Argentina
Fil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; Argentina
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; Argentina
Materia
Puma
Cauquén común
Chloephaga
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163513

id CONICETDig_16e9272e681c4e6349e5df3acffecec8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163513
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)Cossa, Natalia AndreaMalerba, MartinaFasola, LauraRoesler, Carlos IgnacioPumaCauquén comúnChloephagaPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Presentamos el registro de un adulto y dos cachorros de puma en un nido de cauquén común, monitoreado con una trampa cámara en la provincia de Santa Cruz, República Argentina. Los felinos permanecieron en el nido 15 minutos, retiraron los huevos pero no los consumieron. Posiblemente, los huevos de aves formen parte de la dieta de este carnívoro y sean consumidos ocasionalmente. El disturbio causado por los pumas provocó el abandono del nido por parte de los cauquenes, por lo que este registro resulta relevante para la conservación de estas aves.We present a record of an adult cougar and two cubs in an Upland Goose nest monitored using a camera trap in Santa Cruz province, República Argentina. Cougars remained in the nest for 15 minutes, removed the eggs but did not consume them. Bird eggs are probably part of the cougar’s diet, and are occasionally consumed. The disturbance caused by the cougars caused the abandonment of the nest by the geese, making this observation relevant for the conservation of these birds.Fil: Cossa, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; ArgentinaFil: Malerba, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Presidencia de la Nacion. Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Administracion de Parques Nacionales. Coordinacion Patagonia Austral.; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; ArgentinaFil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; ArgentinaFil: Roesler, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163513Cossa, Natalia Andrea; Malerba, Martina; Fasola, Laura; Roesler, Carlos Ignacio; Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 4-2020; 2-72618-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/700info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.20.0.3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:14.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)
title Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)
spellingShingle Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)
Cossa, Natalia Andrea
Puma
Cauquén común
Chloephaga
Patagonia
title_short Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)
title_full Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)
title_fullStr Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)
title_full_unstemmed Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)
title_sort Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta)
dc.creator.none.fl_str_mv Cossa, Natalia Andrea
Malerba, Martina
Fasola, Laura
Roesler, Carlos Ignacio
author Cossa, Natalia Andrea
author_facet Cossa, Natalia Andrea
Malerba, Martina
Fasola, Laura
Roesler, Carlos Ignacio
author_role author
author2 Malerba, Martina
Fasola, Laura
Roesler, Carlos Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Puma
Cauquén común
Chloephaga
Patagonia
topic Puma
Cauquén común
Chloephaga
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos el registro de un adulto y dos cachorros de puma en un nido de cauquén común, monitoreado con una trampa cámara en la provincia de Santa Cruz, República Argentina. Los felinos permanecieron en el nido 15 minutos, retiraron los huevos pero no los consumieron. Posiblemente, los huevos de aves formen parte de la dieta de este carnívoro y sean consumidos ocasionalmente. El disturbio causado por los pumas provocó el abandono del nido por parte de los cauquenes, por lo que este registro resulta relevante para la conservación de estas aves.
We present a record of an adult cougar and two cubs in an Upland Goose nest monitored using a camera trap in Santa Cruz province, República Argentina. Cougars remained in the nest for 15 minutes, removed the eggs but did not consume them. Bird eggs are probably part of the cougar’s diet, and are occasionally consumed. The disturbance caused by the cougars caused the abandonment of the nest by the geese, making this observation relevant for the conservation of these birds.
Fil: Cossa, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; Argentina
Fil: Malerba, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Presidencia de la Nacion. Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Administracion de Parques Nacionales. Coordinacion Patagonia Austral.; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; Argentina
Fil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; Argentina
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal; Argentina. Aves Argentinas. Programa Patagonia; Argentina
description Presentamos el registro de un adulto y dos cachorros de puma en un nido de cauquén común, monitoreado con una trampa cámara en la provincia de Santa Cruz, República Argentina. Los felinos permanecieron en el nido 15 minutos, retiraron los huevos pero no los consumieron. Posiblemente, los huevos de aves formen parte de la dieta de este carnívoro y sean consumidos ocasionalmente. El disturbio causado por los pumas provocó el abandono del nido por parte de los cauquenes, por lo que este registro resulta relevante para la conservación de estas aves.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163513
Cossa, Natalia Andrea; Malerba, Martina; Fasola, Laura; Roesler, Carlos Ignacio; Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 4-2020; 2-7
2618-4788
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163513
identifier_str_mv Cossa, Natalia Andrea; Malerba, Martina; Fasola, Laura; Roesler, Carlos Ignacio; Pumas (Puma concolor) en un nido de cauquén común (Chloephaga picta); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 4-2020; 2-7
2618-4788
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/700
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.20.0.3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269745773019136
score 13.13397