Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced...
- Autores
- Gogorza, Claudia Susana; Page, Carlos Alberto; Goguitchaichvili, Avto; Greco Mainero, Mariano Catriel; Morales, Juan; Rapalini, Augusto Ernesto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo datar por medio del estudio magnético las baldosas de la parroquia Nuestra Señora de La Merced de la ciudad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina), lamentablemente levantadas en 2012, con la finalidad de aportar a la cronología absoluta de la estancia jesuítica, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2000. El intervalo de edad obtenido (1780-1806) por medio del método arqueomagnético, usando el modelo global de predicción de campo geomagnético SHA.DIF.14K, corresponde a la etapa de administración de los Rodríguez (1772-1809), inclinándonos hacia el periodo de administración de José Rodríguez y su hijo Manuel, ya que el inmueble fue alquilado después. Es decir, que es improbable que la colocación de las baldosas se llevara a cabo durante el periodo jesuita ni tampoco que ocurriera durante la corta estadía del virrey Santiago de Liniers en los primeros meses de 1810.
This work aims to date the tiles of the parish of Nuestra Señora de La Merced in the city of Alta Gracia (Cordoba, Argentina) using a magnetic methodology. Our objective was to contribute to the absolute chronology of the Jesuit Mission in this region, declared a UNESCO World Heritage site in 2000. The age interval (1780– 1806) was obtained by means of the archeomagnetism using the SHA.DIF.14K geomagnetic field prediction model. This age corresponds to the stage of the Rodriguez administration (1772–1809), in particular the period of Jose Rodriguez and his son Manuel, since later the property was rented out. In other words, it is unlikely that the tiles were laid during the Jesuit period or during the short stay of the viceroy Santiago de Liniers in the early months of 1810.
Fil: Gogorza, Claudia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Goguitchaichvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Morales, Juan. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Rapalini, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Arqueomagnetismo
Argentina
Estancias jesuíticas
Córdoba
Datación absoluta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65875
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b013d3f069d8c7810d6f2975b8d29e0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65875 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la MercedContributions to the Absolute Chronology of the Jesuit Mission of Alta Gracia (Cordoba, Argentina): An archaeomagnetic study of a Tile from the Parish of Nuestra Señora de la MercedGogorza, Claudia SusanaPage, Carlos AlbertoGoguitchaichvili, AvtoGreco Mainero, Mariano CatrielMorales, JuanRapalini, Augusto ErnestoArqueomagnetismoArgentinaEstancias jesuíticasCórdobaDatación absolutahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene como objetivo datar por medio del estudio magnético las baldosas de la parroquia Nuestra Señora de La Merced de la ciudad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina), lamentablemente levantadas en 2012, con la finalidad de aportar a la cronología absoluta de la estancia jesuítica, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2000. El intervalo de edad obtenido (1780-1806) por medio del método arqueomagnético, usando el modelo global de predicción de campo geomagnético SHA.DIF.14K, corresponde a la etapa de administración de los Rodríguez (1772-1809), inclinándonos hacia el periodo de administración de José Rodríguez y su hijo Manuel, ya que el inmueble fue alquilado después. Es decir, que es improbable que la colocación de las baldosas se llevara a cabo durante el periodo jesuita ni tampoco que ocurriera durante la corta estadía del virrey Santiago de Liniers en los primeros meses de 1810.This work aims to date the tiles of the parish of Nuestra Señora de La Merced in the city of Alta Gracia (Cordoba, Argentina) using a magnetic methodology. Our objective was to contribute to the absolute chronology of the Jesuit Mission in this region, declared a UNESCO World Heritage site in 2000. The age interval (1780– 1806) was obtained by means of the archeomagnetism using the SHA.DIF.14K geomagnetic field prediction model. This age corresponds to the stage of the Rodriguez administration (1772–1809), in particular the period of Jose Rodriguez and his son Manuel, since later the property was rented out. In other words, it is unlikely that the tiles were laid during the Jesuit period or during the short stay of the viceroy Santiago de Liniers in the early months of 1810.Fil: Gogorza, Claudia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Goguitchaichvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Morales, Juan. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Rapalini, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaPascual Izquierdo-Egea2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65875Gogorza, Claudia Susana; Page, Carlos Alberto; Goguitchaichvili, Avto; Greco Mainero, Mariano Catriel; Morales, Juan; et al.; Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced; Pascual Izquierdo-Egea; Arqueología Iberoamericana; 35; 9-2017; 29-361989-4104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2017/35/5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.1319744info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:33.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced Contributions to the Absolute Chronology of the Jesuit Mission of Alta Gracia (Cordoba, Argentina): An archaeomagnetic study of a Tile from the Parish of Nuestra Señora de la Merced |
title |
Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced |
spellingShingle |
Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced Gogorza, Claudia Susana Arqueomagnetismo Argentina Estancias jesuíticas Córdoba Datación absoluta |
title_short |
Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced |
title_full |
Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced |
title_fullStr |
Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced |
title_full_unstemmed |
Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced |
title_sort |
Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gogorza, Claudia Susana Page, Carlos Alberto Goguitchaichvili, Avto Greco Mainero, Mariano Catriel Morales, Juan Rapalini, Augusto Ernesto |
author |
Gogorza, Claudia Susana |
author_facet |
Gogorza, Claudia Susana Page, Carlos Alberto Goguitchaichvili, Avto Greco Mainero, Mariano Catriel Morales, Juan Rapalini, Augusto Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Page, Carlos Alberto Goguitchaichvili, Avto Greco Mainero, Mariano Catriel Morales, Juan Rapalini, Augusto Ernesto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueomagnetismo Argentina Estancias jesuíticas Córdoba Datación absoluta |
topic |
Arqueomagnetismo Argentina Estancias jesuíticas Córdoba Datación absoluta |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo datar por medio del estudio magnético las baldosas de la parroquia Nuestra Señora de La Merced de la ciudad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina), lamentablemente levantadas en 2012, con la finalidad de aportar a la cronología absoluta de la estancia jesuítica, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2000. El intervalo de edad obtenido (1780-1806) por medio del método arqueomagnético, usando el modelo global de predicción de campo geomagnético SHA.DIF.14K, corresponde a la etapa de administración de los Rodríguez (1772-1809), inclinándonos hacia el periodo de administración de José Rodríguez y su hijo Manuel, ya que el inmueble fue alquilado después. Es decir, que es improbable que la colocación de las baldosas se llevara a cabo durante el periodo jesuita ni tampoco que ocurriera durante la corta estadía del virrey Santiago de Liniers en los primeros meses de 1810. This work aims to date the tiles of the parish of Nuestra Señora de La Merced in the city of Alta Gracia (Cordoba, Argentina) using a magnetic methodology. Our objective was to contribute to the absolute chronology of the Jesuit Mission in this region, declared a UNESCO World Heritage site in 2000. The age interval (1780– 1806) was obtained by means of the archeomagnetism using the SHA.DIF.14K geomagnetic field prediction model. This age corresponds to the stage of the Rodriguez administration (1772–1809), in particular the period of Jose Rodriguez and his son Manuel, since later the property was rented out. In other words, it is unlikely that the tiles were laid during the Jesuit period or during the short stay of the viceroy Santiago de Liniers in the early months of 1810. Fil: Gogorza, Claudia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Goguitchaichvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Morales, Juan. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Rapalini, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo datar por medio del estudio magnético las baldosas de la parroquia Nuestra Señora de La Merced de la ciudad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina), lamentablemente levantadas en 2012, con la finalidad de aportar a la cronología absoluta de la estancia jesuítica, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2000. El intervalo de edad obtenido (1780-1806) por medio del método arqueomagnético, usando el modelo global de predicción de campo geomagnético SHA.DIF.14K, corresponde a la etapa de administración de los Rodríguez (1772-1809), inclinándonos hacia el periodo de administración de José Rodríguez y su hijo Manuel, ya que el inmueble fue alquilado después. Es decir, que es improbable que la colocación de las baldosas se llevara a cabo durante el periodo jesuita ni tampoco que ocurriera durante la corta estadía del virrey Santiago de Liniers en los primeros meses de 1810. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65875 Gogorza, Claudia Susana; Page, Carlos Alberto; Goguitchaichvili, Avto; Greco Mainero, Mariano Catriel; Morales, Juan; et al.; Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced; Pascual Izquierdo-Egea; Arqueología Iberoamericana; 35; 9-2017; 29-36 1989-4104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65875 |
identifier_str_mv |
Gogorza, Claudia Susana; Page, Carlos Alberto; Goguitchaichvili, Avto; Greco Mainero, Mariano Catriel; Morales, Juan; et al.; Aportes a la cronología absoluta de la estancia jesuítica de Alta Gracia (Córdoba, Argentina): Estudio arqueomagnético de la baldosa de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced; Pascual Izquierdo-Egea; Arqueología Iberoamericana; 35; 9-2017; 29-36 1989-4104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2017/35/5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.1319744 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pascual Izquierdo-Egea |
publisher.none.fl_str_mv |
Pascual Izquierdo-Egea |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613831640219648 |
score |
13.070432 |