Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio

Autores
Muñoz, I. C.; Brown, F.; Vazquez Paz, F. M.; Marcazzo, Salvador Julian; Cruz Zaragoza, Epifanio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El titanato de indio, In2TiO5, es un buen aislante a temperatura ambiente debido a su ancho de banda prohibida que es de 3.2 eV. En este trabajo se reportan las propiedades termoluminiscentes de In2TiO5 activado con europio que fue sintetizado mediante reacción de estado sólido. El material fue caracterizado con microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de energía y por difracción de rayos X. La intensidad termoluminiscente del In2TiO5 activado con europio se incrementó cerca de seis veces respecto a la observada para In2TiO5 sin ion activador. La cuva de brillo de In2TiO5: Eu, es una banda ancha y con un máximo en 382 K. Se realizó análisis de deconvolución a las curvas de brillo asumiendo el modelo de cinética de orden general. Se determinaron cinco picos con máximos en 372, 382, 432, 488 y 556 K, los cuales coinciden con los datos experimentales obtenidos con el método de blanqueo térmico Tm-Tstop. La respuesta termoluminiscente respecto a la dosis gama fue lineal entre 31 y 1200 Gy, seguido de una región de saturación a partir de 1400 Gy. La reproducibilidad de la señal termoluminiscente fue 5.7 % en su desviación estándar. El desvanecimiento de la señal TL a temperatura ambiente, fue significativamente influenciado por el pico de baja temperatura (382 K). Los resultados obtenidos sugieren que In2TiO5: Eu podría ser considerado como un fósforo para dosimetría de alta radiación gamma.
Fil: Muñoz, I. C.. Universidad de Sonora; México
Fil: Brown, F.. Universidad de Sonora; México
Fil: Vazquez Paz, F. M.. Universidad de Sonora; México
Fil: Marcazzo, Salvador Julian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Fisica Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cruz Zaragoza, Epifanio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ciencias Nucleares; México
Materia
TITANATO DE INDIO
RADIACION GAMA
TERMOLUMINISCENCIA
DOSIMETRIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18288

id CONICETDig_77ee572b4ea3ae356ea7683c9415ac80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18288
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europioMuñoz, I. C.Brown, F.Vazquez Paz, F. M.Marcazzo, Salvador JulianCruz Zaragoza, EpifanioTITANATO DE INDIORADIACION GAMATERMOLUMINISCENCIADOSIMETRIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El titanato de indio, In2TiO5, es un buen aislante a temperatura ambiente debido a su ancho de banda prohibida que es de 3.2 eV. En este trabajo se reportan las propiedades termoluminiscentes de In2TiO5 activado con europio que fue sintetizado mediante reacción de estado sólido. El material fue caracterizado con microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de energía y por difracción de rayos X. La intensidad termoluminiscente del In2TiO5 activado con europio se incrementó cerca de seis veces respecto a la observada para In2TiO5 sin ion activador. La cuva de brillo de In2TiO5: Eu, es una banda ancha y con un máximo en 382 K. Se realizó análisis de deconvolución a las curvas de brillo asumiendo el modelo de cinética de orden general. Se determinaron cinco picos con máximos en 372, 382, 432, 488 y 556 K, los cuales coinciden con los datos experimentales obtenidos con el método de blanqueo térmico Tm-Tstop. La respuesta termoluminiscente respecto a la dosis gama fue lineal entre 31 y 1200 Gy, seguido de una región de saturación a partir de 1400 Gy. La reproducibilidad de la señal termoluminiscente fue 5.7 % en su desviación estándar. El desvanecimiento de la señal TL a temperatura ambiente, fue significativamente influenciado por el pico de baja temperatura (382 K). Los resultados obtenidos sugieren que In2TiO5: Eu podría ser considerado como un fósforo para dosimetría de alta radiación gamma.Fil: Muñoz, I. C.. Universidad de Sonora; MéxicoFil: Brown, F.. Universidad de Sonora; MéxicoFil: Vazquez Paz, F. M.. Universidad de Sonora; MéxicoFil: Marcazzo, Salvador Julian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Fisica Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cruz Zaragoza, Epifanio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ciencias Nucleares; MéxicoUniversidad De La Salle Bajío2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18288Muñoz, I. C.; Brown, F.; Vazquez Paz, F. M.; Marcazzo, Salvador Julian; Cruz Zaragoza, Epifanio; Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio; Universidad De La Salle Bajío; Nova Scientia; 8; 16; -1-2016; 77-902007-0705CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18288instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:30.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio
title Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio
spellingShingle Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio
Muñoz, I. C.
TITANATO DE INDIO
RADIACION GAMA
TERMOLUMINISCENCIA
DOSIMETRIA
title_short Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio
title_full Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio
title_fullStr Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio
title_full_unstemmed Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio
title_sort Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, I. C.
Brown, F.
Vazquez Paz, F. M.
Marcazzo, Salvador Julian
Cruz Zaragoza, Epifanio
author Muñoz, I. C.
author_facet Muñoz, I. C.
Brown, F.
Vazquez Paz, F. M.
Marcazzo, Salvador Julian
Cruz Zaragoza, Epifanio
author_role author
author2 Brown, F.
Vazquez Paz, F. M.
Marcazzo, Salvador Julian
Cruz Zaragoza, Epifanio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TITANATO DE INDIO
RADIACION GAMA
TERMOLUMINISCENCIA
DOSIMETRIA
topic TITANATO DE INDIO
RADIACION GAMA
TERMOLUMINISCENCIA
DOSIMETRIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El titanato de indio, In2TiO5, es un buen aislante a temperatura ambiente debido a su ancho de banda prohibida que es de 3.2 eV. En este trabajo se reportan las propiedades termoluminiscentes de In2TiO5 activado con europio que fue sintetizado mediante reacción de estado sólido. El material fue caracterizado con microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de energía y por difracción de rayos X. La intensidad termoluminiscente del In2TiO5 activado con europio se incrementó cerca de seis veces respecto a la observada para In2TiO5 sin ion activador. La cuva de brillo de In2TiO5: Eu, es una banda ancha y con un máximo en 382 K. Se realizó análisis de deconvolución a las curvas de brillo asumiendo el modelo de cinética de orden general. Se determinaron cinco picos con máximos en 372, 382, 432, 488 y 556 K, los cuales coinciden con los datos experimentales obtenidos con el método de blanqueo térmico Tm-Tstop. La respuesta termoluminiscente respecto a la dosis gama fue lineal entre 31 y 1200 Gy, seguido de una región de saturación a partir de 1400 Gy. La reproducibilidad de la señal termoluminiscente fue 5.7 % en su desviación estándar. El desvanecimiento de la señal TL a temperatura ambiente, fue significativamente influenciado por el pico de baja temperatura (382 K). Los resultados obtenidos sugieren que In2TiO5: Eu podría ser considerado como un fósforo para dosimetría de alta radiación gamma.
Fil: Muñoz, I. C.. Universidad de Sonora; México
Fil: Brown, F.. Universidad de Sonora; México
Fil: Vazquez Paz, F. M.. Universidad de Sonora; México
Fil: Marcazzo, Salvador Julian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Fisica Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cruz Zaragoza, Epifanio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ciencias Nucleares; México
description El titanato de indio, In2TiO5, es un buen aislante a temperatura ambiente debido a su ancho de banda prohibida que es de 3.2 eV. En este trabajo se reportan las propiedades termoluminiscentes de In2TiO5 activado con europio que fue sintetizado mediante reacción de estado sólido. El material fue caracterizado con microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de energía y por difracción de rayos X. La intensidad termoluminiscente del In2TiO5 activado con europio se incrementó cerca de seis veces respecto a la observada para In2TiO5 sin ion activador. La cuva de brillo de In2TiO5: Eu, es una banda ancha y con un máximo en 382 K. Se realizó análisis de deconvolución a las curvas de brillo asumiendo el modelo de cinética de orden general. Se determinaron cinco picos con máximos en 372, 382, 432, 488 y 556 K, los cuales coinciden con los datos experimentales obtenidos con el método de blanqueo térmico Tm-Tstop. La respuesta termoluminiscente respecto a la dosis gama fue lineal entre 31 y 1200 Gy, seguido de una región de saturación a partir de 1400 Gy. La reproducibilidad de la señal termoluminiscente fue 5.7 % en su desviación estándar. El desvanecimiento de la señal TL a temperatura ambiente, fue significativamente influenciado por el pico de baja temperatura (382 K). Los resultados obtenidos sugieren que In2TiO5: Eu podría ser considerado como un fósforo para dosimetría de alta radiación gamma.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18288
Muñoz, I. C.; Brown, F.; Vazquez Paz, F. M.; Marcazzo, Salvador Julian; Cruz Zaragoza, Epifanio; Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio; Universidad De La Salle Bajío; Nova Scientia; 8; 16; -1-2016; 77-90
2007-0705
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18288
identifier_str_mv Muñoz, I. C.; Brown, F.; Vazquez Paz, F. M.; Marcazzo, Salvador Julian; Cruz Zaragoza, Epifanio; Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio; Universidad De La Salle Bajío; Nova Scientia; 8; 16; -1-2016; 77-90
2007-0705
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/350
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad De La Salle Bajío
publisher.none.fl_str_mv Universidad De La Salle Bajío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269858212872192
score 13.13397