Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico

Autores
Carretero, Maria Ignacia; Fumuso, Fernanda Gabriela; Giuliano, Susana María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El plasma seminal (PS) actúa como un medio de transporte para los espermatozoides a través del tracto reproductivo de la hembra y del macho, regula la osmolaridad del eyaculado a través de los componentes inorgánicos, es fuente de energía para los espermatozoides, brinda protección buffer contra los cambios de pH, protege a los espermatozoides de los efectos deletéreos de las especies reactivas del oxígeno a través de sus enzimas antioxidantes y regula la respuesta inmune del tracto reproductivo de la hembra. Las proteínas del PS han sido asociadas a eventos relacionados con la fertilización como la maduración espermática, la capacitación espermática, la interacción con el oviducto e incluso están implicadas en la interacción con el ovocito. En muchas especies, el PS es rutinariamente diluido o removido durante el proceso de criopreservación de semen; esto puede tener efectos positivos y/o negativos sobre la función espermática y la fertilidad. También el PS ha sido agregado luego del proceso de criopreservación. Los efectos que el PS tiene sobre el espermatozoide criopreservado varían entre especies, entre individuos de una misma especie y entre eyaculados de un mismo individuo. A pesar de un notable avance en el conocimiento de las funciones del PS, todavía existen controversias acerca del preciso rol del PS en la función espermática, en la fertilidad del macho y en el efecto que ejerce éste sobre los espermatozoides criopreservados.
Seminal plasma (PS) acts as a transport medium for sperm through the reproductive tract of the female and male, regulates the osmolarity of the ejaculate through the inorganic components, is a source of energy for sperm, provides buffer protection against pH changes, protects sperm from the deleterious effects of reactive oxygen species through their antioxidant enzymes and regulates the female reproductive tract's immune response. PS proteins have been associated with fertilization events such as sperm maturation, sperm capacitation, interaction with the oviduct and are even involved in the interaction with the oocyte. In many species, PS is routinely diluted or removed during the semen cryopreservation process; this can have positive and/or negative effects on sperm function and fertility. The PS has also been added after the cryopreservation process. The effects that PS has on cryopreserved spermatozoa vary between species, between individuals of the same species and between ejaculates of the same individual. Despite a notable advance in the knowledge of the functions of PS, there is still controversy about the precise role of SP in sperm function, male fertility and its effect on cryopreserved spermatozoa.
Fil: Carretero, Maria Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Fumuso, Fernanda Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Giuliano, Susana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Plasma Seminal
Espermatozoide
Fertilidad
Macho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44042

id CONICETDig_022c991589ca4d43192d09779a412461
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44042
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnicoCarretero, Maria IgnaciaFumuso, Fernanda GabrielaGiuliano, Susana MaríaPlasma SeminalEspermatozoideFertilidadMachohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El plasma seminal (PS) actúa como un medio de transporte para los espermatozoides a través del tracto reproductivo de la hembra y del macho, regula la osmolaridad del eyaculado a través de los componentes inorgánicos, es fuente de energía para los espermatozoides, brinda protección buffer contra los cambios de pH, protege a los espermatozoides de los efectos deletéreos de las especies reactivas del oxígeno a través de sus enzimas antioxidantes y regula la respuesta inmune del tracto reproductivo de la hembra. Las proteínas del PS han sido asociadas a eventos relacionados con la fertilización como la maduración espermática, la capacitación espermática, la interacción con el oviducto e incluso están implicadas en la interacción con el ovocito. En muchas especies, el PS es rutinariamente diluido o removido durante el proceso de criopreservación de semen; esto puede tener efectos positivos y/o negativos sobre la función espermática y la fertilidad. También el PS ha sido agregado luego del proceso de criopreservación. Los efectos que el PS tiene sobre el espermatozoide criopreservado varían entre especies, entre individuos de una misma especie y entre eyaculados de un mismo individuo. A pesar de un notable avance en el conocimiento de las funciones del PS, todavía existen controversias acerca del preciso rol del PS en la función espermática, en la fertilidad del macho y en el efecto que ejerce éste sobre los espermatozoides criopreservados.Seminal plasma (PS) acts as a transport medium for sperm through the reproductive tract of the female and male, regulates the osmolarity of the ejaculate through the inorganic components, is a source of energy for sperm, provides buffer protection against pH changes, protects sperm from the deleterious effects of reactive oxygen species through their antioxidant enzymes and regulates the female reproductive tract's immune response. PS proteins have been associated with fertilization events such as sperm maturation, sperm capacitation, interaction with the oviduct and are even involved in the interaction with the oocyte. In many species, PS is routinely diluted or removed during the semen cryopreservation process; this can have positive and/or negative effects on sperm function and fertility. The PS has also been added after the cryopreservation process. The effects that PS has on cryopreserved spermatozoa vary between species, between individuals of the same species and between ejaculates of the same individual. Despite a notable advance in the knowledge of the functions of PS, there is still controversy about the precise role of SP in sperm function, male fertility and its effect on cryopreserved spermatozoa.Fil: Carretero, Maria Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; ArgentinaFil: Fumuso, Fernanda Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; ArgentinaFil: Giuliano, Susana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaAsociación Peruana de Reproducción Animal2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44042Carretero, Maria Ignacia; Fumuso, Fernanda Gabriela; Giuliano, Susana María; Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 6; 2; 12-2016; 93-982223-93752308-4928CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ingentaconnect.com/content/doaj/22239375/2016/00000002/00000006/art00001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18548/aspe/0004.01info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://spermova.pe/site2/files/Revistas/Rev.%206%20Vol.%202/01-mCarretero_2016-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44042instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:17.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico
title Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico
spellingShingle Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico
Carretero, Maria Ignacia
Plasma Seminal
Espermatozoide
Fertilidad
Macho
title_short Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico
title_full Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico
title_fullStr Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico
title_full_unstemmed Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico
title_sort Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico
dc.creator.none.fl_str_mv Carretero, Maria Ignacia
Fumuso, Fernanda Gabriela
Giuliano, Susana María
author Carretero, Maria Ignacia
author_facet Carretero, Maria Ignacia
Fumuso, Fernanda Gabriela
Giuliano, Susana María
author_role author
author2 Fumuso, Fernanda Gabriela
Giuliano, Susana María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plasma Seminal
Espermatozoide
Fertilidad
Macho
topic Plasma Seminal
Espermatozoide
Fertilidad
Macho
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El plasma seminal (PS) actúa como un medio de transporte para los espermatozoides a través del tracto reproductivo de la hembra y del macho, regula la osmolaridad del eyaculado a través de los componentes inorgánicos, es fuente de energía para los espermatozoides, brinda protección buffer contra los cambios de pH, protege a los espermatozoides de los efectos deletéreos de las especies reactivas del oxígeno a través de sus enzimas antioxidantes y regula la respuesta inmune del tracto reproductivo de la hembra. Las proteínas del PS han sido asociadas a eventos relacionados con la fertilización como la maduración espermática, la capacitación espermática, la interacción con el oviducto e incluso están implicadas en la interacción con el ovocito. En muchas especies, el PS es rutinariamente diluido o removido durante el proceso de criopreservación de semen; esto puede tener efectos positivos y/o negativos sobre la función espermática y la fertilidad. También el PS ha sido agregado luego del proceso de criopreservación. Los efectos que el PS tiene sobre el espermatozoide criopreservado varían entre especies, entre individuos de una misma especie y entre eyaculados de un mismo individuo. A pesar de un notable avance en el conocimiento de las funciones del PS, todavía existen controversias acerca del preciso rol del PS en la función espermática, en la fertilidad del macho y en el efecto que ejerce éste sobre los espermatozoides criopreservados.
Seminal plasma (PS) acts as a transport medium for sperm through the reproductive tract of the female and male, regulates the osmolarity of the ejaculate through the inorganic components, is a source of energy for sperm, provides buffer protection against pH changes, protects sperm from the deleterious effects of reactive oxygen species through their antioxidant enzymes and regulates the female reproductive tract's immune response. PS proteins have been associated with fertilization events such as sperm maturation, sperm capacitation, interaction with the oviduct and are even involved in the interaction with the oocyte. In many species, PS is routinely diluted or removed during the semen cryopreservation process; this can have positive and/or negative effects on sperm function and fertility. The PS has also been added after the cryopreservation process. The effects that PS has on cryopreserved spermatozoa vary between species, between individuals of the same species and between ejaculates of the same individual. Despite a notable advance in the knowledge of the functions of PS, there is still controversy about the precise role of SP in sperm function, male fertility and its effect on cryopreserved spermatozoa.
Fil: Carretero, Maria Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Fumuso, Fernanda Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Giuliano, Susana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description El plasma seminal (PS) actúa como un medio de transporte para los espermatozoides a través del tracto reproductivo de la hembra y del macho, regula la osmolaridad del eyaculado a través de los componentes inorgánicos, es fuente de energía para los espermatozoides, brinda protección buffer contra los cambios de pH, protege a los espermatozoides de los efectos deletéreos de las especies reactivas del oxígeno a través de sus enzimas antioxidantes y regula la respuesta inmune del tracto reproductivo de la hembra. Las proteínas del PS han sido asociadas a eventos relacionados con la fertilización como la maduración espermática, la capacitación espermática, la interacción con el oviducto e incluso están implicadas en la interacción con el ovocito. En muchas especies, el PS es rutinariamente diluido o removido durante el proceso de criopreservación de semen; esto puede tener efectos positivos y/o negativos sobre la función espermática y la fertilidad. También el PS ha sido agregado luego del proceso de criopreservación. Los efectos que el PS tiene sobre el espermatozoide criopreservado varían entre especies, entre individuos de una misma especie y entre eyaculados de un mismo individuo. A pesar de un notable avance en el conocimiento de las funciones del PS, todavía existen controversias acerca del preciso rol del PS en la función espermática, en la fertilidad del macho y en el efecto que ejerce éste sobre los espermatozoides criopreservados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44042
Carretero, Maria Ignacia; Fumuso, Fernanda Gabriela; Giuliano, Susana María; Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 6; 2; 12-2016; 93-98
2223-9375
2308-4928
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44042
identifier_str_mv Carretero, Maria Ignacia; Fumuso, Fernanda Gabriela; Giuliano, Susana María; Efecto del plasma seminal en la conservación de semen en especies de uso zootécnico; Asociación Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 6; 2; 12-2016; 93-98
2223-9375
2308-4928
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ingentaconnect.com/content/doaj/22239375/2016/00000002/00000006/art00001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18548/aspe/0004.01
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://spermova.pe/site2/files/Revistas/Rev.%206%20Vol.%202/01-mCarretero_2016-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Reproducción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Reproducción Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268654867054592
score 13.13397