Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática

Autores
Zalazar, Lucia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Existen dos factores importantes que determinan el potencial reproductivo del macho en la mayoría de los mamíferos: la eficiencia de la espermatogénesis y el funcionamiento de las glándulas accesorias, las cuales, como ya se ha mencionado, secretan sus componentes al plasma seminal. Se tiene evidencia de que el balance estequiométrico entre serina proteasas e inhibidores en este medio determina la ocurrencia de dos procesos fisiológicos importantes: la maduración y la capacitación espermática, eventos necesarios para la adquisición de la capacidad fertilizante del espermatozoide.
Fil: Zalazar, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Materia
BIOLOGÍA
GAMETA
ESPERMATOZOIDE
PLASMA SEMINAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237199

id CONICETDig_7f10af2f8a1e9b10d934dc6f3ae3341a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237199
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermáticaZalazar, LuciaBIOLOGÍAGAMETAESPERMATOZOIDEPLASMA SEMINALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Existen dos factores importantes que determinan el potencial reproductivo del macho en la mayoría de los mamíferos: la eficiencia de la espermatogénesis y el funcionamiento de las glándulas accesorias, las cuales, como ya se ha mencionado, secretan sus componentes al plasma seminal. Se tiene evidencia de que el balance estequiométrico entre serina proteasas e inhibidores en este medio determina la ocurrencia de dos procesos fisiológicos importantes: la maduración y la capacitación espermática, eventos necesarios para la adquisición de la capacidad fertilizante del espermatozoide.Fil: Zalazar, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataCastellón, EnriqueCesari, AndreinaFornes, Miguel Walter2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237199Zalazar, Lucia; Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2018; 54-64978-987-4440-22-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.mdp.edu.ar/images/eudem/pdf/biologia%20de%20la%20gameta%20masculina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:27.229CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática
title Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática
spellingShingle Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática
Zalazar, Lucia
BIOLOGÍA
GAMETA
ESPERMATOZOIDE
PLASMA SEMINAL
title_short Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática
title_full Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática
title_fullStr Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática
title_full_unstemmed Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática
title_sort Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar, Lucia
author Zalazar, Lucia
author_facet Zalazar, Lucia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castellón, Enrique
Cesari, Andreina
Fornes, Miguel Walter
dc.subject.none.fl_str_mv BIOLOGÍA
GAMETA
ESPERMATOZOIDE
PLASMA SEMINAL
topic BIOLOGÍA
GAMETA
ESPERMATOZOIDE
PLASMA SEMINAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Existen dos factores importantes que determinan el potencial reproductivo del macho en la mayoría de los mamíferos: la eficiencia de la espermatogénesis y el funcionamiento de las glándulas accesorias, las cuales, como ya se ha mencionado, secretan sus componentes al plasma seminal. Se tiene evidencia de que el balance estequiométrico entre serina proteasas e inhibidores en este medio determina la ocurrencia de dos procesos fisiológicos importantes: la maduración y la capacitación espermática, eventos necesarios para la adquisición de la capacidad fertilizante del espermatozoide.
Fil: Zalazar, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
description Existen dos factores importantes que determinan el potencial reproductivo del macho en la mayoría de los mamíferos: la eficiencia de la espermatogénesis y el funcionamiento de las glándulas accesorias, las cuales, como ya se ha mencionado, secretan sus componentes al plasma seminal. Se tiene evidencia de que el balance estequiométrico entre serina proteasas e inhibidores en este medio determina la ocurrencia de dos procesos fisiológicos importantes: la maduración y la capacitación espermática, eventos necesarios para la adquisición de la capacidad fertilizante del espermatozoide.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237199
Zalazar, Lucia; Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2018; 54-64
978-987-4440-22-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237199
identifier_str_mv Zalazar, Lucia; Avances en el estudio de inhibidores de serina proteasas que regulan la fisiología espermática; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2018; 54-64
978-987-4440-22-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.mdp.edu.ar/images/eudem/pdf/biologia%20de%20la%20gameta%20masculina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270004223934464
score 13.13397