Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tar...
- Autores
- Sottile, Gonzalo David; Giache, Yamila Soledad; Bianchi, Maria Martha
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ecología de incendios es una actividad interdisciplinaria concerniente al estudio de los procesos naturales que involucran fuego en los ecosistemas y su interacción con los componentes bióticos y abióticos. Numerosos estudios orientados al conocimiento de la evolución de los ecosistemas naturales y humanos bajo la influencia recurrente del fuego atraviesan el trabajo interdisciplinario en el marco de la Ecología y de las Ciencias de la Tierra. El efecto de los incendios naturales y antrópicos en la evolución del paisaje, su impacto en las comunidades de bosque y la respuesta de los ecosistemas a los incendios son temas de debate y deben ser evaluados en diferentes escalas, tanto temporales como espaciales. En este trabajo se presentan algunos ejemplos que ponen en evidencia en qué medida la metodología aplicada al estudio de la producción, dispersión y depositación del carbón vegetal sedimentario o charcoal en cuencas lacustres y humedales contribuye a dar respuestas a estos interrogantes, se realiza una actualización bibliográfica y se describen algunos ejemplos de los estudios a escala de siglos a milenios, realizados hasta el momento en el sur de América del Sur.
Fire ecology is an interdisciplinary activity concerning the study of natural processes that involve fire interactions with biotic and abiotic components of the ecosystems. Numerous studies focused on the knowledge of the evolution of natural and human ecosystems under the recurrent influence of fire need the interdisciplinary work between Ecology and Earth Sciences. The effect of natural and anthropogenic fires on the evolution of the landscape, its impact on forest communities and the response of ecosystems to fires are topics for debate and should be evaluated at both temporal and spatial scales. In this paper we present some examples that show the extent to which the methodology applied to the study of the production, dispersion and deposition of sedimentary charcoal in lake basins and wetlands contributes to give answers to these debates. We also present some updated references and describe examples of these paleoecological studies focused at centuries to millennia scales in southern South America.
Fil: Sottile, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Giache, Yamila Soledad. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bianchi, Maria Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina - Materia
-
PALEOECOLOGÍA
PALINOLOGÍA
MÉTODOS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DE INCENDIOS
ECOLOGÍA DEL FUEGO
HOLOCENO
PLEISTOCENO TARDÍO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92790
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_021d84ed29a8c9ca6562f90c3b14536e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92790 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivasFire regime reconstruction in patagonian temperate ecosystems based on charcoal and polen records during the late quaternary: Methodological trends, results and perspectivesSottile, Gonzalo DavidGiache, Yamila SoledadBianchi, Maria MarthaPALEOECOLOGÍAPALINOLOGÍAMÉTODOS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DE INCENDIOSECOLOGÍA DEL FUEGOHOLOCENOPLEISTOCENO TARDÍOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La ecología de incendios es una actividad interdisciplinaria concerniente al estudio de los procesos naturales que involucran fuego en los ecosistemas y su interacción con los componentes bióticos y abióticos. Numerosos estudios orientados al conocimiento de la evolución de los ecosistemas naturales y humanos bajo la influencia recurrente del fuego atraviesan el trabajo interdisciplinario en el marco de la Ecología y de las Ciencias de la Tierra. El efecto de los incendios naturales y antrópicos en la evolución del paisaje, su impacto en las comunidades de bosque y la respuesta de los ecosistemas a los incendios son temas de debate y deben ser evaluados en diferentes escalas, tanto temporales como espaciales. En este trabajo se presentan algunos ejemplos que ponen en evidencia en qué medida la metodología aplicada al estudio de la producción, dispersión y depositación del carbón vegetal sedimentario o charcoal en cuencas lacustres y humedales contribuye a dar respuestas a estos interrogantes, se realiza una actualización bibliográfica y se describen algunos ejemplos de los estudios a escala de siglos a milenios, realizados hasta el momento en el sur de América del Sur.Fire ecology is an interdisciplinary activity concerning the study of natural processes that involve fire interactions with biotic and abiotic components of the ecosystems. Numerous studies focused on the knowledge of the evolution of natural and human ecosystems under the recurrent influence of fire need the interdisciplinary work between Ecology and Earth Sciences. The effect of natural and anthropogenic fires on the evolution of the landscape, its impact on forest communities and the response of ecosystems to fires are topics for debate and should be evaluated at both temporal and spatial scales. In this paper we present some examples that show the extent to which the methodology applied to the study of the production, dispersion and deposition of sedimentary charcoal in lake basins and wetlands contributes to give answers to these debates. We also present some updated references and describe examples of these paleoecological studies focused at centuries to millennia scales in southern South America.Fil: Sottile, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Giache, Yamila Soledad. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bianchi, Maria Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92790Sottile, Gonzalo David; Giache, Yamila Soledad; Bianchi, Maria Martha; Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica argentina; 18; 2; 7-2018; 102-1192469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/262info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.23.07.2018.262info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92790instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:04.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas Fire regime reconstruction in patagonian temperate ecosystems based on charcoal and polen records during the late quaternary: Methodological trends, results and perspectives |
title |
Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas |
spellingShingle |
Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas Sottile, Gonzalo David PALEOECOLOGÍA PALINOLOGÍA MÉTODOS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DE INCENDIOS ECOLOGÍA DEL FUEGO HOLOCENO PLEISTOCENO TARDÍO |
title_short |
Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas |
title_full |
Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas |
title_fullStr |
Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas |
title_sort |
Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sottile, Gonzalo David Giache, Yamila Soledad Bianchi, Maria Martha |
author |
Sottile, Gonzalo David |
author_facet |
Sottile, Gonzalo David Giache, Yamila Soledad Bianchi, Maria Martha |
author_role |
author |
author2 |
Giache, Yamila Soledad Bianchi, Maria Martha |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PALEOECOLOGÍA PALINOLOGÍA MÉTODOS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DE INCENDIOS ECOLOGÍA DEL FUEGO HOLOCENO PLEISTOCENO TARDÍO |
topic |
PALEOECOLOGÍA PALINOLOGÍA MÉTODOS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DE INCENDIOS ECOLOGÍA DEL FUEGO HOLOCENO PLEISTOCENO TARDÍO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ecología de incendios es una actividad interdisciplinaria concerniente al estudio de los procesos naturales que involucran fuego en los ecosistemas y su interacción con los componentes bióticos y abióticos. Numerosos estudios orientados al conocimiento de la evolución de los ecosistemas naturales y humanos bajo la influencia recurrente del fuego atraviesan el trabajo interdisciplinario en el marco de la Ecología y de las Ciencias de la Tierra. El efecto de los incendios naturales y antrópicos en la evolución del paisaje, su impacto en las comunidades de bosque y la respuesta de los ecosistemas a los incendios son temas de debate y deben ser evaluados en diferentes escalas, tanto temporales como espaciales. En este trabajo se presentan algunos ejemplos que ponen en evidencia en qué medida la metodología aplicada al estudio de la producción, dispersión y depositación del carbón vegetal sedimentario o charcoal en cuencas lacustres y humedales contribuye a dar respuestas a estos interrogantes, se realiza una actualización bibliográfica y se describen algunos ejemplos de los estudios a escala de siglos a milenios, realizados hasta el momento en el sur de América del Sur. Fire ecology is an interdisciplinary activity concerning the study of natural processes that involve fire interactions with biotic and abiotic components of the ecosystems. Numerous studies focused on the knowledge of the evolution of natural and human ecosystems under the recurrent influence of fire need the interdisciplinary work between Ecology and Earth Sciences. The effect of natural and anthropogenic fires on the evolution of the landscape, its impact on forest communities and the response of ecosystems to fires are topics for debate and should be evaluated at both temporal and spatial scales. In this paper we present some examples that show the extent to which the methodology applied to the study of the production, dispersion and deposition of sedimentary charcoal in lake basins and wetlands contributes to give answers to these debates. We also present some updated references and describe examples of these paleoecological studies focused at centuries to millennia scales in southern South America. Fil: Sottile, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Giache, Yamila Soledad. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bianchi, Maria Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina |
description |
La ecología de incendios es una actividad interdisciplinaria concerniente al estudio de los procesos naturales que involucran fuego en los ecosistemas y su interacción con los componentes bióticos y abióticos. Numerosos estudios orientados al conocimiento de la evolución de los ecosistemas naturales y humanos bajo la influencia recurrente del fuego atraviesan el trabajo interdisciplinario en el marco de la Ecología y de las Ciencias de la Tierra. El efecto de los incendios naturales y antrópicos en la evolución del paisaje, su impacto en las comunidades de bosque y la respuesta de los ecosistemas a los incendios son temas de debate y deben ser evaluados en diferentes escalas, tanto temporales como espaciales. En este trabajo se presentan algunos ejemplos que ponen en evidencia en qué medida la metodología aplicada al estudio de la producción, dispersión y depositación del carbón vegetal sedimentario o charcoal en cuencas lacustres y humedales contribuye a dar respuestas a estos interrogantes, se realiza una actualización bibliográfica y se describen algunos ejemplos de los estudios a escala de siglos a milenios, realizados hasta el momento en el sur de América del Sur. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92790 Sottile, Gonzalo David; Giache, Yamila Soledad; Bianchi, Maria Martha; Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica argentina; 18; 2; 7-2018; 102-119 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92790 |
identifier_str_mv |
Sottile, Gonzalo David; Giache, Yamila Soledad; Bianchi, Maria Martha; Reconstrucción del régimen de incendios en ecosistemas templados patagónicos sobre la base de registros de carbón vegetal sedimentario (charcoal) y polen durante el cuaternario tardío: Tendencias metodológicas, resultados y perspectivas; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica argentina; 18; 2; 7-2018; 102-119 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/262 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.23.07.2018.262 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614513817550848 |
score |
13.070432 |