La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado
- Autores
- Torres, Gonzalo Román; Lupo, Liliana Concepcion
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los ecosistemas han sido siempre escenarios muy cambiantes, ya que desde los primeros períodos del tiempo geológico y a lo largo de la historia de la tierra, ocurrieron diferentes eventos que causaron grandes fragmentaciones en los hábitats y reorganizaciones de las comunidades biológicas que direccionaron su evolución. Estos profundos cambios obedecen a modificaciones del clima, actividad volcánica, variaciones en los niveles del mar y en las formas del relieve, la influencia humana, entre otras causas. En este contexto, resulta interesante comprender cómo respondieron los organismos vivos a los cambios del medio físico.
Fil: Torres, Gonzalo Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina
Fil: Lupo, Liliana Concepcion. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PALEOECOLOGÍA
PALINOLOGÍA
PAISAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35340
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1bfd426ec33aba5a8bd47a4566f87df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35340 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasadoTorres, Gonzalo RománLupo, Liliana ConcepcionPALEOECOLOGÍAPALINOLOGÍAPAISAJEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los ecosistemas han sido siempre escenarios muy cambiantes, ya que desde los primeros períodos del tiempo geológico y a lo largo de la historia de la tierra, ocurrieron diferentes eventos que causaron grandes fragmentaciones en los hábitats y reorganizaciones de las comunidades biológicas que direccionaron su evolución. Estos profundos cambios obedecen a modificaciones del clima, actividad volcánica, variaciones en los niveles del mar y en las formas del relieve, la influencia humana, entre otras causas. En este contexto, resulta interesante comprender cómo respondieron los organismos vivos a los cambios del medio físico.Fil: Torres, Gonzalo Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; ArgentinaFil: Lupo, Liliana Concepcion. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35340Torres, Gonzalo Román; Lupo, Liliana Concepcion; La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 4; 1; 4-2014; 7-181853-6700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibigeo-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2015/09/TBGNoa10_baja.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:35.437CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado |
title |
La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado |
spellingShingle |
La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado Torres, Gonzalo Román PALEOECOLOGÍA PALINOLOGÍA PAISAJE |
title_short |
La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado |
title_full |
La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado |
title_fullStr |
La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado |
title_full_unstemmed |
La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado |
title_sort |
La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Gonzalo Román Lupo, Liliana Concepcion |
author |
Torres, Gonzalo Román |
author_facet |
Torres, Gonzalo Román Lupo, Liliana Concepcion |
author_role |
author |
author2 |
Lupo, Liliana Concepcion |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PALEOECOLOGÍA PALINOLOGÍA PAISAJE |
topic |
PALEOECOLOGÍA PALINOLOGÍA PAISAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los ecosistemas han sido siempre escenarios muy cambiantes, ya que desde los primeros períodos del tiempo geológico y a lo largo de la historia de la tierra, ocurrieron diferentes eventos que causaron grandes fragmentaciones en los hábitats y reorganizaciones de las comunidades biológicas que direccionaron su evolución. Estos profundos cambios obedecen a modificaciones del clima, actividad volcánica, variaciones en los niveles del mar y en las formas del relieve, la influencia humana, entre otras causas. En este contexto, resulta interesante comprender cómo respondieron los organismos vivos a los cambios del medio físico. Fil: Torres, Gonzalo Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina Fil: Lupo, Liliana Concepcion. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los ecosistemas han sido siempre escenarios muy cambiantes, ya que desde los primeros períodos del tiempo geológico y a lo largo de la historia de la tierra, ocurrieron diferentes eventos que causaron grandes fragmentaciones en los hábitats y reorganizaciones de las comunidades biológicas que direccionaron su evolución. Estos profundos cambios obedecen a modificaciones del clima, actividad volcánica, variaciones en los niveles del mar y en las formas del relieve, la influencia humana, entre otras causas. En este contexto, resulta interesante comprender cómo respondieron los organismos vivos a los cambios del medio físico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35340 Torres, Gonzalo Román; Lupo, Liliana Concepcion; La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 4; 1; 4-2014; 7-18 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35340 |
identifier_str_mv |
Torres, Gonzalo Román; Lupo, Liliana Concepcion; La historia de la vegetación en ecosistemas de montaña del NOA: Reconstruyendo el paisaje del pasado; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 4; 1; 4-2014; 7-18 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibigeo-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2015/09/TBGNoa10_baja.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613853277585408 |
score |
13.070432 |