Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos

Autores
Di Croce Garay, Andrea; Musante, Florencia; Ventura, Violeta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el capítulo Desmercantilización y autogestión del hábitat para crear mejores ciudades, Mariana Relli y Francisco Vértiz centraron su atención en la vivienda cooperativa, entendiéndola como una respuesta colectiva y desmercantilizada ante el avance de la ciudad capitalista y sus efectos. Y en el capítulo Las redes del cuidado barrial. El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19 nos dedicamos a reponer algunas de las estrategias que se dieron tres organizaciones sociales para afrontar la pandemia. En diálogo con estos trabajos, en lo que sigue nos preguntamos cómo fue atravesar la pandemia en contextos regidos por la producción autogestionaria de vivienda y la propiedad colectiva. En particular, nos proponemos indagar cómo se transitó el coronavirus en una cooperativa de vivienda del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI). Para ello entrevistamos a Sonia Freire, militante y habitante de la cooperativa “La Fábrica”.
Fil: Di Croce Garay, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina
Fil: Musante, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ventura, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
COOPERATIVAS
PANDEMIA
VIVIENDA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162028

id CONICETDig_0214cde844aaa76b2196bdfb8d8f5503
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e InquilinosDi Croce Garay, AndreaMusante, FlorenciaVentura, VioletaCOOPERATIVASPANDEMIAVIVIENDACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el capítulo Desmercantilización y autogestión del hábitat para crear mejores ciudades, Mariana Relli y Francisco Vértiz centraron su atención en la vivienda cooperativa, entendiéndola como una respuesta colectiva y desmercantilizada ante el avance de la ciudad capitalista y sus efectos. Y en el capítulo Las redes del cuidado barrial. El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19 nos dedicamos a reponer algunas de las estrategias que se dieron tres organizaciones sociales para afrontar la pandemia. En diálogo con estos trabajos, en lo que sigue nos preguntamos cómo fue atravesar la pandemia en contextos regidos por la producción autogestionaria de vivienda y la propiedad colectiva. En particular, nos proponemos indagar cómo se transitó el coronavirus en una cooperativa de vivienda del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI). Para ello entrevistamos a Sonia Freire, militante y habitante de la cooperativa “La Fábrica”.Fil: Di Croce Garay, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; ArgentinaFil: Musante, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Ventura, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaFundación Rosa LuxemburgoMelón, Daiana ElisaRelli Ugartamendia, Mariana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162028Di Croce Garay, Andrea; Musante, Florencia; Ventura, Violeta; Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos; Fundación Rosa Luxemburgo; 2021; 101-105978-987-86-8950-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rosalux-ba.org/2021/05/19/geografias-del-conflicto/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:04.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos
title Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos
spellingShingle Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos
Di Croce Garay, Andrea
COOPERATIVAS
PANDEMIA
VIVIENDA
COVID-19
title_short Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos
title_full Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos
title_fullStr Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos
title_full_unstemmed Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos
title_sort Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos
dc.creator.none.fl_str_mv Di Croce Garay, Andrea
Musante, Florencia
Ventura, Violeta
author Di Croce Garay, Andrea
author_facet Di Croce Garay, Andrea
Musante, Florencia
Ventura, Violeta
author_role author
author2 Musante, Florencia
Ventura, Violeta
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Melón, Daiana Elisa
Relli Ugartamendia, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERATIVAS
PANDEMIA
VIVIENDA
COVID-19
topic COOPERATIVAS
PANDEMIA
VIVIENDA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el capítulo Desmercantilización y autogestión del hábitat para crear mejores ciudades, Mariana Relli y Francisco Vértiz centraron su atención en la vivienda cooperativa, entendiéndola como una respuesta colectiva y desmercantilizada ante el avance de la ciudad capitalista y sus efectos. Y en el capítulo Las redes del cuidado barrial. El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19 nos dedicamos a reponer algunas de las estrategias que se dieron tres organizaciones sociales para afrontar la pandemia. En diálogo con estos trabajos, en lo que sigue nos preguntamos cómo fue atravesar la pandemia en contextos regidos por la producción autogestionaria de vivienda y la propiedad colectiva. En particular, nos proponemos indagar cómo se transitó el coronavirus en una cooperativa de vivienda del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI). Para ello entrevistamos a Sonia Freire, militante y habitante de la cooperativa “La Fábrica”.
Fil: Di Croce Garay, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos; Argentina
Fil: Musante, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ventura, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
description En el capítulo Desmercantilización y autogestión del hábitat para crear mejores ciudades, Mariana Relli y Francisco Vértiz centraron su atención en la vivienda cooperativa, entendiéndola como una respuesta colectiva y desmercantilizada ante el avance de la ciudad capitalista y sus efectos. Y en el capítulo Las redes del cuidado barrial. El rol de las organizaciones sociales frente a la pandemia del COVID-19 nos dedicamos a reponer algunas de las estrategias que se dieron tres organizaciones sociales para afrontar la pandemia. En diálogo con estos trabajos, en lo que sigue nos preguntamos cómo fue atravesar la pandemia en contextos regidos por la producción autogestionaria de vivienda y la propiedad colectiva. En particular, nos proponemos indagar cómo se transitó el coronavirus en una cooperativa de vivienda del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI). Para ello entrevistamos a Sonia Freire, militante y habitante de la cooperativa “La Fábrica”.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162028
Di Croce Garay, Andrea; Musante, Florencia; Ventura, Violeta; Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos; Fundación Rosa Luxemburgo; 2021; 101-105
978-987-86-8950-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162028
identifier_str_mv Di Croce Garay, Andrea; Musante, Florencia; Ventura, Violeta; Habitar la cooperativa en contexto de COVID-19: La experiencia de una habitante y militante del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos; Fundación Rosa Luxemburgo; 2021; 101-105
978-987-86-8950-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rosalux-ba.org/2021/05/19/geografias-del-conflicto/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Rosa Luxemburgo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Rosa Luxemburgo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613645221232640
score 13.070432