Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid

Autores
Gutiérrez Puebla, Javier; Cardozo, Osvaldo Daniel; García Palomares, Juan Carlos
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone una metodología basada en Sistemas de Información Geográfica para estimar la demanda de viajes en estaciones de redes de transporte público,tomando como ejemplo la red de metro de Madrid. Primero se emplea una serie de datos descriptivos para caracterizar la red, clasificar las estaciones y obtener una tipología de las mismas. Luego, con el objetivo de explicar y predecir los viajes (entradas a la red) se generan dos modelos: uno sencillo a partir de las tasas de penetración de uso del metro en función de la distancia (distance decay), y otro más complejo basado en un modelo de regresión lineal múltiple (MRLM) que incorpora variables relativas a la estación y su entorno (densidad, mezcla de usos, diseño urbano, presencia de modos competidores). Su aplicación muestra resultados alentadores, y se plantea como una alternativa a los clásicos modelos de cuatro etapas, más complejos y con un mayor coste económico.
This paper proposes a methodology based on geographic information systems for estimating the demand for travel stations in public transport networks, such as taking the subway in Madrid. First employs a number of descriptive data to characterize the network, sorting stations and obtain a typology of the same. Then, in order to explain and predict travel (tickets to the network) are generated two models: one simple from the penetration rates of use subway depending on the distance (distance decay), and other more complex based in a multiple linear regression model (MRLM) that incorporates variables related to the station and its surroundings (density, mixed use, urban design, presence of competitors modes). Its implementation shows encouraging results, and arose as an alternative to traditional models of four stages, more complex and more cost effective manner.
Fil: Gutiérrez Puebla, Javier. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: García Palomares, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
MODELOS DE DEMANDA
RED DE METRO
FUNCIONES DE USO
REGRESION LINEAL MULTIPLE
MADRID
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60200

id CONICETDig_0126c66829c1c096194dbbe76c7dda8c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60200
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de MadridModels of potential demand of passengers on public transport networks: applications in the Metro de MadridGutiérrez Puebla, JavierCardozo, Osvaldo DanielGarcía Palomares, Juan CarlosMODELOS DE DEMANDARED DE METROFUNCIONES DE USOREGRESION LINEAL MULTIPLEMADRIDhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo propone una metodología basada en Sistemas de Información Geográfica para estimar la demanda de viajes en estaciones de redes de transporte público,tomando como ejemplo la red de metro de Madrid. Primero se emplea una serie de datos descriptivos para caracterizar la red, clasificar las estaciones y obtener una tipología de las mismas. Luego, con el objetivo de explicar y predecir los viajes (entradas a la red) se generan dos modelos: uno sencillo a partir de las tasas de penetración de uso del metro en función de la distancia (distance decay), y otro más complejo basado en un modelo de regresión lineal múltiple (MRLM) que incorpora variables relativas a la estación y su entorno (densidad, mezcla de usos, diseño urbano, presencia de modos competidores). Su aplicación muestra resultados alentadores, y se plantea como una alternativa a los clásicos modelos de cuatro etapas, más complejos y con un mayor coste económico.This paper proposes a methodology based on geographic information systems for estimating the demand for travel stations in public transport networks, such as taking the subway in Madrid. First employs a number of descriptive data to characterize the network, sorting stations and obtain a typology of the same. Then, in order to explain and predict travel (tickets to the network) are generated two models: one simple from the penetration rates of use subway depending on the distance (distance decay), and other more complex based in a multiple linear regression model (MRLM) that incorporates variables related to the station and its surroundings (density, mixed use, urban design, presence of competitors modes). Its implementation shows encouraging results, and arose as an alternative to traditional models of four stages, more complex and more cost effective manner.Fil: Gutiérrez Puebla, Javier. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: García Palomares, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaInstituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2008-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60200Gutiérrez Puebla, Javier; Cardozo, Osvaldo Daniel; García Palomares, Juan Carlos; Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid; Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 4; 7-2008; 1-251852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=3242info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:36.547CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid
Models of potential demand of passengers on public transport networks: applications in the Metro de Madrid
title Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid
spellingShingle Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid
Gutiérrez Puebla, Javier
MODELOS DE DEMANDA
RED DE METRO
FUNCIONES DE USO
REGRESION LINEAL MULTIPLE
MADRID
title_short Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid
title_full Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid
title_fullStr Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid
title_full_unstemmed Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid
title_sort Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Puebla, Javier
Cardozo, Osvaldo Daniel
García Palomares, Juan Carlos
author Gutiérrez Puebla, Javier
author_facet Gutiérrez Puebla, Javier
Cardozo, Osvaldo Daniel
García Palomares, Juan Carlos
author_role author
author2 Cardozo, Osvaldo Daniel
García Palomares, Juan Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MODELOS DE DEMANDA
RED DE METRO
FUNCIONES DE USO
REGRESION LINEAL MULTIPLE
MADRID
topic MODELOS DE DEMANDA
RED DE METRO
FUNCIONES DE USO
REGRESION LINEAL MULTIPLE
MADRID
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone una metodología basada en Sistemas de Información Geográfica para estimar la demanda de viajes en estaciones de redes de transporte público,tomando como ejemplo la red de metro de Madrid. Primero se emplea una serie de datos descriptivos para caracterizar la red, clasificar las estaciones y obtener una tipología de las mismas. Luego, con el objetivo de explicar y predecir los viajes (entradas a la red) se generan dos modelos: uno sencillo a partir de las tasas de penetración de uso del metro en función de la distancia (distance decay), y otro más complejo basado en un modelo de regresión lineal múltiple (MRLM) que incorpora variables relativas a la estación y su entorno (densidad, mezcla de usos, diseño urbano, presencia de modos competidores). Su aplicación muestra resultados alentadores, y se plantea como una alternativa a los clásicos modelos de cuatro etapas, más complejos y con un mayor coste económico.
This paper proposes a methodology based on geographic information systems for estimating the demand for travel stations in public transport networks, such as taking the subway in Madrid. First employs a number of descriptive data to characterize the network, sorting stations and obtain a typology of the same. Then, in order to explain and predict travel (tickets to the network) are generated two models: one simple from the penetration rates of use subway depending on the distance (distance decay), and other more complex based in a multiple linear regression model (MRLM) that incorporates variables related to the station and its surroundings (density, mixed use, urban design, presence of competitors modes). Its implementation shows encouraging results, and arose as an alternative to traditional models of four stages, more complex and more cost effective manner.
Fil: Gutiérrez Puebla, Javier. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: García Palomares, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
description Este trabajo propone una metodología basada en Sistemas de Información Geográfica para estimar la demanda de viajes en estaciones de redes de transporte público,tomando como ejemplo la red de metro de Madrid. Primero se emplea una serie de datos descriptivos para caracterizar la red, clasificar las estaciones y obtener una tipología de las mismas. Luego, con el objetivo de explicar y predecir los viajes (entradas a la red) se generan dos modelos: uno sencillo a partir de las tasas de penetración de uso del metro en función de la distancia (distance decay), y otro más complejo basado en un modelo de regresión lineal múltiple (MRLM) que incorpora variables relativas a la estación y su entorno (densidad, mezcla de usos, diseño urbano, presencia de modos competidores). Su aplicación muestra resultados alentadores, y se plantea como una alternativa a los clásicos modelos de cuatro etapas, más complejos y con un mayor coste económico.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60200
Gutiérrez Puebla, Javier; Cardozo, Osvaldo Daniel; García Palomares, Juan Carlos; Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid; Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 4; 7-2008; 1-25
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60200
identifier_str_mv Gutiérrez Puebla, Javier; Cardozo, Osvaldo Daniel; García Palomares, Juan Carlos; Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid; Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 4; 7-2008; 1-25
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=3242
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613938060197888
score 13.070432