Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000
- Autores
- Kelly Hopfenblatt, Alejandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios de cine en Argentina se han convertido en un área de gran dinamismo, creciendo cuantitativa y cualitativamente en torno a una amplia heterogeneidad de temáticas y perspectivas, fundada en un marcado carácter interdisciplinar. Sin plantear un abordaje exhaustivo, este artículo propone brindar un panorama sobre la situación de este campo a partir del año 2000 hasta finales de 2016, momento de su escritura. Para ello se propone identificar las condiciones que han posibilitado el afianzamiento de estos estudios y destacar los principales núcleos conceptuales y ejes de investigación que han dado forma a este campo. Se señalan en este sentido tanto aquellas líneas de trabajo que provienen de la tradición crítica como las que han surgido en sintonía con las transformaciones en la serie social, política y cultural. Asimismo, se propone indagar en las nuevas perspectivas que están cuestionando conceptos fundamentales, incluido el propio estatuto del cinematógrafo.
Fil: Kelly Hopfenblatt, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina - Materia
-
Estudios sobre cine
Argentina
Siglo XXI
Estado de la cuestión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193072
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0109471359549f8dbf668b7e08a10d8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193072 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000Kelly Hopfenblatt, AlejandroEstudios sobre cineArgentinaSiglo XXIEstado de la cuestiónhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios de cine en Argentina se han convertido en un área de gran dinamismo, creciendo cuantitativa y cualitativamente en torno a una amplia heterogeneidad de temáticas y perspectivas, fundada en un marcado carácter interdisciplinar. Sin plantear un abordaje exhaustivo, este artículo propone brindar un panorama sobre la situación de este campo a partir del año 2000 hasta finales de 2016, momento de su escritura. Para ello se propone identificar las condiciones que han posibilitado el afianzamiento de estos estudios y destacar los principales núcleos conceptuales y ejes de investigación que han dado forma a este campo. Se señalan en este sentido tanto aquellas líneas de trabajo que provienen de la tradición crítica como las que han surgido en sintonía con las transformaciones en la serie social, política y cultural. Asimismo, se propone indagar en las nuevas perspectivas que están cuestionando conceptos fundamentales, incluido el propio estatuto del cinematógrafo.Fil: Kelly Hopfenblatt, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; ArgentinaUniversitaria AgustinianaAristizabal Santa, JohnnierZavala, Lauro2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193072Kelly Hopfenblatt, Alejandro; Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000; Universitaria Agustiniana; 2020; 13-51978-958-5498-49-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.uniagustiniana.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/52info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:58.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000 |
title |
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000 |
spellingShingle |
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000 Kelly Hopfenblatt, Alejandro Estudios sobre cine Argentina Siglo XXI Estado de la cuestión |
title_short |
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000 |
title_full |
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000 |
title_fullStr |
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000 |
title_full_unstemmed |
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000 |
title_sort |
Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kelly Hopfenblatt, Alejandro |
author |
Kelly Hopfenblatt, Alejandro |
author_facet |
Kelly Hopfenblatt, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aristizabal Santa, Johnnier Zavala, Lauro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios sobre cine Argentina Siglo XXI Estado de la cuestión |
topic |
Estudios sobre cine Argentina Siglo XXI Estado de la cuestión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios de cine en Argentina se han convertido en un área de gran dinamismo, creciendo cuantitativa y cualitativamente en torno a una amplia heterogeneidad de temáticas y perspectivas, fundada en un marcado carácter interdisciplinar. Sin plantear un abordaje exhaustivo, este artículo propone brindar un panorama sobre la situación de este campo a partir del año 2000 hasta finales de 2016, momento de su escritura. Para ello se propone identificar las condiciones que han posibilitado el afianzamiento de estos estudios y destacar los principales núcleos conceptuales y ejes de investigación que han dado forma a este campo. Se señalan en este sentido tanto aquellas líneas de trabajo que provienen de la tradición crítica como las que han surgido en sintonía con las transformaciones en la serie social, política y cultural. Asimismo, se propone indagar en las nuevas perspectivas que están cuestionando conceptos fundamentales, incluido el propio estatuto del cinematógrafo. Fil: Kelly Hopfenblatt, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina |
description |
Los estudios de cine en Argentina se han convertido en un área de gran dinamismo, creciendo cuantitativa y cualitativamente en torno a una amplia heterogeneidad de temáticas y perspectivas, fundada en un marcado carácter interdisciplinar. Sin plantear un abordaje exhaustivo, este artículo propone brindar un panorama sobre la situación de este campo a partir del año 2000 hasta finales de 2016, momento de su escritura. Para ello se propone identificar las condiciones que han posibilitado el afianzamiento de estos estudios y destacar los principales núcleos conceptuales y ejes de investigación que han dado forma a este campo. Se señalan en este sentido tanto aquellas líneas de trabajo que provienen de la tradición crítica como las que han surgido en sintonía con las transformaciones en la serie social, política y cultural. Asimismo, se propone indagar en las nuevas perspectivas que están cuestionando conceptos fundamentales, incluido el propio estatuto del cinematógrafo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193072 Kelly Hopfenblatt, Alejandro; Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000; Universitaria Agustiniana; 2020; 13-51 978-958-5498-49-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193072 |
identifier_str_mv |
Kelly Hopfenblatt, Alejandro; Panorama sobre la situación de los estudios de cine en Argentina a partir del año 2000; Universitaria Agustiniana; 2020; 13-51 978-958-5498-49-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.uniagustiniana.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/52 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitaria Agustiniana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitaria Agustiniana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083297345536000 |
score |
13.221938 |