La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadas

Autores
Di Meglio, Fernanda
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense nacieron en el marco de un proceso de reconfiguración de las políticas universitarias orientadas a las instituciones de educación superior y la emergencia de nuevos enfoques conceptuales que comienzan a cuestionar la lógica de producción de conocimiento desplegada hasta el momento. Estas universidades surgen en el marco de lo que puede considerarse como una crisis del concepto o idea de “universidad tradicional” frente a un crecimiento exponencial de nuevas demandas sociales hacia las universidades (Langer, 2018). En este marco, la presente propuesta se propone indagar sobre las características que adquiere la función de vinculación en dichas universidades y las estrategias que despliegan para vincularse con el entorno socio-productivo. En este sentido, las preguntas que guían la presente investigación son las siguientes: ¿Cuál es la orientación de la función de vinculación de las nuevas universidades del conurbano? ¿Cómo definen su relación con el entorno? ¿Cómo se organiza dicha función? ¿Qué tipo de estrategias se privilegian? ¿A qué tipo de actores se intenta dar respuesta?. En este marco, se encontrará una matriz de vinculación común caracterizada por una fuerte orientación territorial, determinando a su vez prácticas y estrategias de vinculación innovadoras (incubadoras sociales, redes interuniversitarias, polos y observatorios de desarrollo territorial, etc.) en donde la universidad adquiere un rol de promotor del desarrollo territorial. Dichas estrategias no responden estrictamente al criterio de valorización comercial sino a la resolución de problemas sociales específicos del territorio o de la región de influencia de las universidades. En términos metodológicos, la investigación se desarrolla a partir de un estudio de casos privilegiando un abordaje cualitativo. En este sentido, es importante señalar que las universidades argentinas en general no cuentan con información sistematizada y cuantificable sobre las actividades de vinculación científico-tecnológica que realizan, por lo cual, en este estudio se privilegia un análisis institucional que permita reconstruir el proceso de institucionalización de dicha función y sus particularidades en términos de políticas y estrategias implementadas. Además, la presente investigación forma parte de un recorrido más amplio que busca relevar información para la generación de un esquema conceptual sobre el accionar de las universidades en materia de vinculación científico-tecnológica de un conjunto de universidades bonaerenses de tamaño mediano asentadas en distintos recortes territoriales y periodo de creación que permita empezar a desandar el camino sobre la diversidad de perfiles y dinámicas que conviven actualmente en el entramado universitario provincial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Universidad
conurbano bonaerense
vinculación
entorno socio-productivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180322

id SEDICI_a326cc0068890a9df23474258b1bdb9d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180322
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadasDi Meglio, FernandaEducaciónUniversidadconurbano bonaerensevinculaciónentorno socio-productivoLas “nuevas” universidades del conurbano bonaerense nacieron en el marco de un proceso de reconfiguración de las políticas universitarias orientadas a las instituciones de educación superior y la emergencia de nuevos enfoques conceptuales que comienzan a cuestionar la lógica de producción de conocimiento desplegada hasta el momento. Estas universidades surgen en el marco de lo que puede considerarse como una crisis del concepto o idea de “universidad tradicional” frente a un crecimiento exponencial de nuevas demandas sociales hacia las universidades (Langer, 2018). En este marco, la presente propuesta se propone indagar sobre las características que adquiere la función de vinculación en dichas universidades y las estrategias que despliegan para vincularse con el entorno socio-productivo. En este sentido, las preguntas que guían la presente investigación son las siguientes: ¿Cuál es la orientación de la función de vinculación de las nuevas universidades del conurbano? ¿Cómo definen su relación con el entorno? ¿Cómo se organiza dicha función? ¿Qué tipo de estrategias se privilegian? ¿A qué tipo de actores se intenta dar respuesta?. En este marco, se encontrará una matriz de vinculación común caracterizada por una fuerte orientación territorial, determinando a su vez prácticas y estrategias de vinculación innovadoras (incubadoras sociales, redes interuniversitarias, polos y observatorios de desarrollo territorial, etc.) en donde la universidad adquiere un rol de promotor del desarrollo territorial. Dichas estrategias no responden estrictamente al criterio de valorización comercial sino a la resolución de problemas sociales específicos del territorio o de la región de influencia de las universidades. En términos metodológicos, la investigación se desarrolla a partir de un estudio de casos privilegiando un abordaje cualitativo. En este sentido, es importante señalar que las universidades argentinas en general no cuentan con información sistematizada y cuantificable sobre las actividades de vinculación científico-tecnológica que realizan, por lo cual, en este estudio se privilegia un análisis institucional que permita reconstruir el proceso de institucionalización de dicha función y sus particularidades en términos de políticas y estrategias implementadas. Además, la presente investigación forma parte de un recorrido más amplio que busca relevar información para la generación de un esquema conceptual sobre el accionar de las universidades en materia de vinculación científico-tecnológica de un conjunto de universidades bonaerenses de tamaño mediano asentadas en distintos recortes territoriales y periodo de creación que permita empezar a desandar el camino sobre la diversidad de perfiles y dinámicas que conviven actualmente en el entramado universitario provincial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180322spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240622180553896819/@@display-file/file/Di MeglioPONmesa4.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180322Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:34.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadas
title La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadas
spellingShingle La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadas
Di Meglio, Fernanda
Educación
Universidad
conurbano bonaerense
vinculación
entorno socio-productivo
title_short La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadas
title_full La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadas
title_fullStr La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadas
title_full_unstemmed La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadas
title_sort La vinculación de las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense con su entorno: orientación y estrategias desplegadas
dc.creator.none.fl_str_mv Di Meglio, Fernanda
author Di Meglio, Fernanda
author_facet Di Meglio, Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Universidad
conurbano bonaerense
vinculación
entorno socio-productivo
topic Educación
Universidad
conurbano bonaerense
vinculación
entorno socio-productivo
dc.description.none.fl_txt_mv Las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense nacieron en el marco de un proceso de reconfiguración de las políticas universitarias orientadas a las instituciones de educación superior y la emergencia de nuevos enfoques conceptuales que comienzan a cuestionar la lógica de producción de conocimiento desplegada hasta el momento. Estas universidades surgen en el marco de lo que puede considerarse como una crisis del concepto o idea de “universidad tradicional” frente a un crecimiento exponencial de nuevas demandas sociales hacia las universidades (Langer, 2018). En este marco, la presente propuesta se propone indagar sobre las características que adquiere la función de vinculación en dichas universidades y las estrategias que despliegan para vincularse con el entorno socio-productivo. En este sentido, las preguntas que guían la presente investigación son las siguientes: ¿Cuál es la orientación de la función de vinculación de las nuevas universidades del conurbano? ¿Cómo definen su relación con el entorno? ¿Cómo se organiza dicha función? ¿Qué tipo de estrategias se privilegian? ¿A qué tipo de actores se intenta dar respuesta?. En este marco, se encontrará una matriz de vinculación común caracterizada por una fuerte orientación territorial, determinando a su vez prácticas y estrategias de vinculación innovadoras (incubadoras sociales, redes interuniversitarias, polos y observatorios de desarrollo territorial, etc.) en donde la universidad adquiere un rol de promotor del desarrollo territorial. Dichas estrategias no responden estrictamente al criterio de valorización comercial sino a la resolución de problemas sociales específicos del territorio o de la región de influencia de las universidades. En términos metodológicos, la investigación se desarrolla a partir de un estudio de casos privilegiando un abordaje cualitativo. En este sentido, es importante señalar que las universidades argentinas en general no cuentan con información sistematizada y cuantificable sobre las actividades de vinculación científico-tecnológica que realizan, por lo cual, en este estudio se privilegia un análisis institucional que permita reconstruir el proceso de institucionalización de dicha función y sus particularidades en términos de políticas y estrategias implementadas. Además, la presente investigación forma parte de un recorrido más amplio que busca relevar información para la generación de un esquema conceptual sobre el accionar de las universidades en materia de vinculación científico-tecnológica de un conjunto de universidades bonaerenses de tamaño mediano asentadas en distintos recortes territoriales y periodo de creación que permita empezar a desandar el camino sobre la diversidad de perfiles y dinámicas que conviven actualmente en el entramado universitario provincial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las “nuevas” universidades del conurbano bonaerense nacieron en el marco de un proceso de reconfiguración de las políticas universitarias orientadas a las instituciones de educación superior y la emergencia de nuevos enfoques conceptuales que comienzan a cuestionar la lógica de producción de conocimiento desplegada hasta el momento. Estas universidades surgen en el marco de lo que puede considerarse como una crisis del concepto o idea de “universidad tradicional” frente a un crecimiento exponencial de nuevas demandas sociales hacia las universidades (Langer, 2018). En este marco, la presente propuesta se propone indagar sobre las características que adquiere la función de vinculación en dichas universidades y las estrategias que despliegan para vincularse con el entorno socio-productivo. En este sentido, las preguntas que guían la presente investigación son las siguientes: ¿Cuál es la orientación de la función de vinculación de las nuevas universidades del conurbano? ¿Cómo definen su relación con el entorno? ¿Cómo se organiza dicha función? ¿Qué tipo de estrategias se privilegian? ¿A qué tipo de actores se intenta dar respuesta?. En este marco, se encontrará una matriz de vinculación común caracterizada por una fuerte orientación territorial, determinando a su vez prácticas y estrategias de vinculación innovadoras (incubadoras sociales, redes interuniversitarias, polos y observatorios de desarrollo territorial, etc.) en donde la universidad adquiere un rol de promotor del desarrollo territorial. Dichas estrategias no responden estrictamente al criterio de valorización comercial sino a la resolución de problemas sociales específicos del territorio o de la región de influencia de las universidades. En términos metodológicos, la investigación se desarrolla a partir de un estudio de casos privilegiando un abordaje cualitativo. En este sentido, es importante señalar que las universidades argentinas en general no cuentan con información sistematizada y cuantificable sobre las actividades de vinculación científico-tecnológica que realizan, por lo cual, en este estudio se privilegia un análisis institucional que permita reconstruir el proceso de institucionalización de dicha función y sus particularidades en términos de políticas y estrategias implementadas. Además, la presente investigación forma parte de un recorrido más amplio que busca relevar información para la generación de un esquema conceptual sobre el accionar de las universidades en materia de vinculación científico-tecnológica de un conjunto de universidades bonaerenses de tamaño mediano asentadas en distintos recortes territoriales y periodo de creación que permita empezar a desandar el camino sobre la diversidad de perfiles y dinámicas que conviven actualmente en el entramado universitario provincial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180322
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240622180553896819/@@display-file/file/Di MeglioPONmesa4.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347778023424
score 13.069144