Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina)...
- Autores
- de la Fuente, Guillermo Adrian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre las técnicas de modelado y manufactura cerámica han sido tópicos importantes en la investigación arqueológica durante los últimos años y han involucrado la aplicación de varios y diferentes indicadores tanto macro como microscópicos. En este trabajo se presentan los resultados de una investigación arqueológica sobre las técnicas primarias y secundarias involucradas en la manufactura de vasijas cerámicas en el sitio de Batungasta, Valle de Abaucán, Dpto. de Tinogasta, Catamarca, Argentina. Las vasijas cerámicas pertenecen al Período Tardío (ca.AD 900 – AD 1200) del Noroeste Argentino. En esta aproximación se han utilizado las técnicas de radiografía industrial y la petrología cerámica. Los resultados obtenidos pueden ser considerados como complementarios a las observaciones macroscópicas, ayudando a obtener un mejor y más amplio panorama de las técnicas de manufactura primarias y secundarias utilizadas por los alfareros en el pasado.
The studies on manufacturing and forming techniques in ceramic production have been important issues in the archaeological research during the past years, and they have involved several different macroscopic and microscopic indicators. In this paper, I present the results of an ongoing archaeological research on the primary and secondary forming techniques involved in the manufacture of several ceramic vessels at Batungasta archaeological site, Valle de Abaucán, Dpto. Tinogasta, Catamarca, Argentina. The ceramic vessels belong to the Late Period (ca. AD 900 - AD 1200) of Northwestern Argentine region. Industrial X-ray radiography and selective ceramic petrology have been used to explore several factors affecting the manufacturing process of different ceramic vessels. The results obtained might be considered as complementary to the macroscopic observations and they help to get a broad picture of the primary and secondary forming techniques used by ancient potters.
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina - Materia
-
cerámicas
radiografía industrial
petrología cerámica
Período Tardío, Noroeste Argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52288
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_00e890362b7fd7dabbcfce9e26470a87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52288 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina)de la Fuente, Guillermo Adriancerámicasradiografía industrialpetrología cerámicaPeríodo Tardío, Noroeste Argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios sobre las técnicas de modelado y manufactura cerámica han sido tópicos importantes en la investigación arqueológica durante los últimos años y han involucrado la aplicación de varios y diferentes indicadores tanto macro como microscópicos. En este trabajo se presentan los resultados de una investigación arqueológica sobre las técnicas primarias y secundarias involucradas en la manufactura de vasijas cerámicas en el sitio de Batungasta, Valle de Abaucán, Dpto. de Tinogasta, Catamarca, Argentina. Las vasijas cerámicas pertenecen al Período Tardío (ca.AD 900 – AD 1200) del Noroeste Argentino. En esta aproximación se han utilizado las técnicas de radiografía industrial y la petrología cerámica. Los resultados obtenidos pueden ser considerados como complementarios a las observaciones macroscópicas, ayudando a obtener un mejor y más amplio panorama de las técnicas de manufactura primarias y secundarias utilizadas por los alfareros en el pasado.The studies on manufacturing and forming techniques in ceramic production have been important issues in the archaeological research during the past years, and they have involved several different macroscopic and microscopic indicators. In this paper, I present the results of an ongoing archaeological research on the primary and secondary forming techniques involved in the manufacture of several ceramic vessels at Batungasta archaeological site, Valle de Abaucán, Dpto. Tinogasta, Catamarca, Argentina. The ceramic vessels belong to the Late Period (ca. AD 900 - AD 1200) of Northwestern Argentine region. Industrial X-ray radiography and selective ceramic petrology have been used to explore several factors affecting the manufacturing process of different ceramic vessels. The results obtained might be considered as complementary to the macroscopic observations and they help to get a broad picture of the primary and secondary forming techniques used by ancient potters.Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52288de la Fuente, Guillermo Adrian; Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) ; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 24; 1; 5-2015; 1-201852-10022422-7749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/588info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52288instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:24.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) |
title |
Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) |
spellingShingle |
Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) de la Fuente, Guillermo Adrian cerámicas radiografía industrial petrología cerámica Período Tardío, Noroeste Argentino |
title_short |
Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) |
title_full |
Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) |
title_sort |
Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Fuente, Guillermo Adrian |
author |
de la Fuente, Guillermo Adrian |
author_facet |
de la Fuente, Guillermo Adrian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cerámicas radiografía industrial petrología cerámica Período Tardío, Noroeste Argentino |
topic |
cerámicas radiografía industrial petrología cerámica Período Tardío, Noroeste Argentino |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre las técnicas de modelado y manufactura cerámica han sido tópicos importantes en la investigación arqueológica durante los últimos años y han involucrado la aplicación de varios y diferentes indicadores tanto macro como microscópicos. En este trabajo se presentan los resultados de una investigación arqueológica sobre las técnicas primarias y secundarias involucradas en la manufactura de vasijas cerámicas en el sitio de Batungasta, Valle de Abaucán, Dpto. de Tinogasta, Catamarca, Argentina. Las vasijas cerámicas pertenecen al Período Tardío (ca.AD 900 – AD 1200) del Noroeste Argentino. En esta aproximación se han utilizado las técnicas de radiografía industrial y la petrología cerámica. Los resultados obtenidos pueden ser considerados como complementarios a las observaciones macroscópicas, ayudando a obtener un mejor y más amplio panorama de las técnicas de manufactura primarias y secundarias utilizadas por los alfareros en el pasado. The studies on manufacturing and forming techniques in ceramic production have been important issues in the archaeological research during the past years, and they have involved several different macroscopic and microscopic indicators. In this paper, I present the results of an ongoing archaeological research on the primary and secondary forming techniques involved in the manufacture of several ceramic vessels at Batungasta archaeological site, Valle de Abaucán, Dpto. Tinogasta, Catamarca, Argentina. The ceramic vessels belong to the Late Period (ca. AD 900 - AD 1200) of Northwestern Argentine region. Industrial X-ray radiography and selective ceramic petrology have been used to explore several factors affecting the manufacturing process of different ceramic vessels. The results obtained might be considered as complementary to the macroscopic observations and they help to get a broad picture of the primary and secondary forming techniques used by ancient potters. Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina |
description |
Los estudios sobre las técnicas de modelado y manufactura cerámica han sido tópicos importantes en la investigación arqueológica durante los últimos años y han involucrado la aplicación de varios y diferentes indicadores tanto macro como microscópicos. En este trabajo se presentan los resultados de una investigación arqueológica sobre las técnicas primarias y secundarias involucradas en la manufactura de vasijas cerámicas en el sitio de Batungasta, Valle de Abaucán, Dpto. de Tinogasta, Catamarca, Argentina. Las vasijas cerámicas pertenecen al Período Tardío (ca.AD 900 – AD 1200) del Noroeste Argentino. En esta aproximación se han utilizado las técnicas de radiografía industrial y la petrología cerámica. Los resultados obtenidos pueden ser considerados como complementarios a las observaciones macroscópicas, ayudando a obtener un mejor y más amplio panorama de las técnicas de manufactura primarias y secundarias utilizadas por los alfareros en el pasado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52288 de la Fuente, Guillermo Adrian; Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) ; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 24; 1; 5-2015; 1-20 1852-1002 2422-7749 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52288 |
identifier_str_mv |
de la Fuente, Guillermo Adrian; Técnicas de manufactura cerámica durante el período Tardío: una aproximación a través de la radiografía industrial y la petrología cerámica. (Tinogasta, Catamarca, Argentina) ; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 24; 1; 5-2015; 1-20 1852-1002 2422-7749 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/588 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613213711237120 |
score |
13.070432 |