Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino

Autores
Spina, Josefina; Gluzman, Geraldine Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de cerámicas metalúrgicas prehispánicas en el Noroeste argentino ha sido un tema de análisis elusivo en los estudios arqueometalúrgicos tradicionales. Las cerámicas refractarias, principalmente moldes y crisoles, sirvieron como insumos indispensables en la tecnología de producción de bienes metálicos. Evaluadas en ciertos aspectos específicos, poco se ha indagado acerca de la caracterización de sus pastas cerámicas y de sus variaciones morfológicas. En esta presentación ofrecemos una caracterización comparativa de un conjunto de cerámicas metalúrgicas procedentes de Catamarca y asignadas a los momentos prehispánicos tardíos (siglos X a XVI). A través de procedimientos petrográficos y análisis morfológicos sobre refractarios de los sitios arqueológicos de Rincón Chico y Quillay, en los departamentos de Santa María y Belén respectivamente, buscamos reconocer semejanzas y diferencias formales y tecnológicas. La contrastación de estos datos con información disponible para cerámicas no metalúrgicas locales, permite reconocer las propiedades tecnológicas puestas en juego en la realización de las primeras, ya que su desempeño técnico fue imprescindible para el éxito de los procedimientos metalúrgicos (altas temperaturas, shock térmico, ataque químico).
Fil: Spina, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
VI Congreso Nacional de Arqueometría
Río Cuarto
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto
Materia
CERÁMICAS METALÚRGICAS
NOROESTE ARGENTINO
PETROGRAFÍA CERÁMICA
MOMENTOS PREHISPÁNICOS TARDÍOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174426

id CONICETDig_eeebdf9ac3b641fdc2c5d8825505e99e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174426
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentinoSpina, JosefinaGluzman, Geraldine AndreaCERÁMICAS METALÚRGICASNOROESTE ARGENTINOPETROGRAFÍA CERÁMICAMOMENTOS PREHISPÁNICOS TARDÍOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La producción de cerámicas metalúrgicas prehispánicas en el Noroeste argentino ha sido un tema de análisis elusivo en los estudios arqueometalúrgicos tradicionales. Las cerámicas refractarias, principalmente moldes y crisoles, sirvieron como insumos indispensables en la tecnología de producción de bienes metálicos. Evaluadas en ciertos aspectos específicos, poco se ha indagado acerca de la caracterización de sus pastas cerámicas y de sus variaciones morfológicas. En esta presentación ofrecemos una caracterización comparativa de un conjunto de cerámicas metalúrgicas procedentes de Catamarca y asignadas a los momentos prehispánicos tardíos (siglos X a XVI). A través de procedimientos petrográficos y análisis morfológicos sobre refractarios de los sitios arqueológicos de Rincón Chico y Quillay, en los departamentos de Santa María y Belén respectivamente, buscamos reconocer semejanzas y diferencias formales y tecnológicas. La contrastación de estos datos con información disponible para cerámicas no metalúrgicas locales, permite reconocer las propiedades tecnológicas puestas en juego en la realización de las primeras, ya que su desempeño técnico fue imprescindible para el éxito de los procedimientos metalúrgicos (altas temperaturas, shock térmico, ataque químico).Fil: Spina, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Gluzman, Geraldine Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaVI Congreso Nacional de ArqueometríaRío CuartoArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoEditorial AsphaRocchietti, Ana MariaRibero, Flavio ArielReinoso, Denis Ezequiel2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectConferenciaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174426Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino; VI Congreso Nacional de Arqueometría; Río Cuarto; Argentina; 2015; 91-104978-987-3851-13-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docplayer.es/82461759-Investigaciones-arqueometricas-tecnicas-y-procesos.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:08.216CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino
title Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino
spellingShingle Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino
Spina, Josefina
CERÁMICAS METALÚRGICAS
NOROESTE ARGENTINO
PETROGRAFÍA CERÁMICA
MOMENTOS PREHISPÁNICOS TARDÍOS
title_short Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino
title_full Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino
title_fullStr Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino
title_full_unstemmed Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino
title_sort Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Spina, Josefina
Gluzman, Geraldine Andrea
author Spina, Josefina
author_facet Spina, Josefina
Gluzman, Geraldine Andrea
author_role author
author2 Gluzman, Geraldine Andrea
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rocchietti, Ana Maria
Ribero, Flavio Ariel
Reinoso, Denis Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv CERÁMICAS METALÚRGICAS
NOROESTE ARGENTINO
PETROGRAFÍA CERÁMICA
MOMENTOS PREHISPÁNICOS TARDÍOS
topic CERÁMICAS METALÚRGICAS
NOROESTE ARGENTINO
PETROGRAFÍA CERÁMICA
MOMENTOS PREHISPÁNICOS TARDÍOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de cerámicas metalúrgicas prehispánicas en el Noroeste argentino ha sido un tema de análisis elusivo en los estudios arqueometalúrgicos tradicionales. Las cerámicas refractarias, principalmente moldes y crisoles, sirvieron como insumos indispensables en la tecnología de producción de bienes metálicos. Evaluadas en ciertos aspectos específicos, poco se ha indagado acerca de la caracterización de sus pastas cerámicas y de sus variaciones morfológicas. En esta presentación ofrecemos una caracterización comparativa de un conjunto de cerámicas metalúrgicas procedentes de Catamarca y asignadas a los momentos prehispánicos tardíos (siglos X a XVI). A través de procedimientos petrográficos y análisis morfológicos sobre refractarios de los sitios arqueológicos de Rincón Chico y Quillay, en los departamentos de Santa María y Belén respectivamente, buscamos reconocer semejanzas y diferencias formales y tecnológicas. La contrastación de estos datos con información disponible para cerámicas no metalúrgicas locales, permite reconocer las propiedades tecnológicas puestas en juego en la realización de las primeras, ya que su desempeño técnico fue imprescindible para el éxito de los procedimientos metalúrgicos (altas temperaturas, shock térmico, ataque químico).
Fil: Spina, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
VI Congreso Nacional de Arqueometría
Río Cuarto
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto
description La producción de cerámicas metalúrgicas prehispánicas en el Noroeste argentino ha sido un tema de análisis elusivo en los estudios arqueometalúrgicos tradicionales. Las cerámicas refractarias, principalmente moldes y crisoles, sirvieron como insumos indispensables en la tecnología de producción de bienes metálicos. Evaluadas en ciertos aspectos específicos, poco se ha indagado acerca de la caracterización de sus pastas cerámicas y de sus variaciones morfológicas. En esta presentación ofrecemos una caracterización comparativa de un conjunto de cerámicas metalúrgicas procedentes de Catamarca y asignadas a los momentos prehispánicos tardíos (siglos X a XVI). A través de procedimientos petrográficos y análisis morfológicos sobre refractarios de los sitios arqueológicos de Rincón Chico y Quillay, en los departamentos de Santa María y Belén respectivamente, buscamos reconocer semejanzas y diferencias formales y tecnológicas. La contrastación de estos datos con información disponible para cerámicas no metalúrgicas locales, permite reconocer las propiedades tecnológicas puestas en juego en la realización de las primeras, ya que su desempeño técnico fue imprescindible para el éxito de los procedimientos metalúrgicos (altas temperaturas, shock térmico, ataque químico).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Conferencia
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174426
Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino; VI Congreso Nacional de Arqueometría; Río Cuarto; Argentina; 2015; 91-104
978-987-3851-13-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174426
identifier_str_mv Hacia una comprensión regional de las cerámicas metalúrgicas. Caracterización morfológica y funcional de moldes y crisoles de dos sitios del Noroeste argentino; VI Congreso Nacional de Arqueometría; Río Cuarto; Argentina; 2015; 91-104
978-987-3851-13-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docplayer.es/82461759-Investigaciones-arqueometricas-tecnicas-y-procesos.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Aspha
publisher.none.fl_str_mv Editorial Aspha
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269441775108096
score 13.13397