Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo
- Autores
- Alza, Natalia Paola; Benzi Juncos, Oriana Nicole; Conde, Melisa Ailén; Salvador, Gabriela Alejandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estrés oxidativo (EO) es un componente común de la fisiopatología de un gran número de enfermedades. Tal es el caso de las patologías neurodegenerativas, en las que el EO predispone directa o indirectamente a la muerte neuronal como consecuencia de la disfunción mitocondrial, alteraciones de la proteostasis, inflamación o desregulación de las vías de defensa antioxidante. Estudios previos de nuestro laboratorio nos permitieron determinar el potencial neuroprotector del extracto acuoso de Cyclolepis genistoides contra el EO. El objetivo del presente trabajo fue elucidar los principios activos responsables de la acción protectora de C. genistoides. Para ello, se procedió al fraccionamiento bioguiado del extracto de C. genistoides, el cual llevó al aislamiento de una lactona sesquiterpénica identificada como deacilcinaropicrina (DACP). Para comprobar el efecto biológico de DACP, se evaluó la respuesta al EO en células de neuroblastoma humano IMR-32 expuestas a sobrecarga de hierro con citrato de amonio férrico (FAC). Primeramente, se observó una reducción de la producción de especies reactivas de oxígeno en presencia de DACP (10 y 20 µM) en células expuestas a FAC. Para evaluar el mecanismo por el cual DACP reduce el EO celular, se investigó su efecto sobre dos factores de transcripción asociados a la respuesta al EO: NFR2 y NFB. Por un lado, en células incubadas con FAC, DACP fue capaz de promover la translocación nuclear de NRF2, implicado en la expresión de enzimas antioxidantes. Por otro lado, se observó que la localización nuclear de NFκB (asociado a la respuesta inflamatoria) promovida por FAC fue contrarrestada en presencia de DACP. Se continuará con el estudio de la expresión de los genes corriente abajo de NRF2 y NFB en células expuestas a DACP bajo condiciones de EO. Nuestros resultados sugieren que DACP es el compuesto responsable de la acción biológica del extracto acuoso de C. genistoides y es un agente protector contra el EO inducido por hierro.
Fil: Alza, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Benzi Juncos, Oriana Nicole. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Conde, Melisa Ailén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Salvador, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Mendoza
Argentina
Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Universidad de Mendoza
Gobierno de Mendoza. Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica - Materia
-
Estrés Oxidativo
Cyclolepis genistoides
Neurotoxicidad
Deacilcinaropicrina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225822
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0092b54b7b7882aef8232e566941269d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225822 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativoAlza, Natalia PaolaBenzi Juncos, Oriana NicoleConde, Melisa AilénSalvador, Gabriela AlejandraEstrés OxidativoCyclolepis genistoidesNeurotoxicidadDeacilcinaropicrinahttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estrés oxidativo (EO) es un componente común de la fisiopatología de un gran número de enfermedades. Tal es el caso de las patologías neurodegenerativas, en las que el EO predispone directa o indirectamente a la muerte neuronal como consecuencia de la disfunción mitocondrial, alteraciones de la proteostasis, inflamación o desregulación de las vías de defensa antioxidante. Estudios previos de nuestro laboratorio nos permitieron determinar el potencial neuroprotector del extracto acuoso de Cyclolepis genistoides contra el EO. El objetivo del presente trabajo fue elucidar los principios activos responsables de la acción protectora de C. genistoides. Para ello, se procedió al fraccionamiento bioguiado del extracto de C. genistoides, el cual llevó al aislamiento de una lactona sesquiterpénica identificada como deacilcinaropicrina (DACP). Para comprobar el efecto biológico de DACP, se evaluó la respuesta al EO en células de neuroblastoma humano IMR-32 expuestas a sobrecarga de hierro con citrato de amonio férrico (FAC). Primeramente, se observó una reducción de la producción de especies reactivas de oxígeno en presencia de DACP (10 y 20 µM) en células expuestas a FAC. Para evaluar el mecanismo por el cual DACP reduce el EO celular, se investigó su efecto sobre dos factores de transcripción asociados a la respuesta al EO: NFR2 y NFB. Por un lado, en células incubadas con FAC, DACP fue capaz de promover la translocación nuclear de NRF2, implicado en la expresión de enzimas antioxidantes. Por otro lado, se observó que la localización nuclear de NFκB (asociado a la respuesta inflamatoria) promovida por FAC fue contrarrestada en presencia de DACP. Se continuará con el estudio de la expresión de los genes corriente abajo de NRF2 y NFB en células expuestas a DACP bajo condiciones de EO. Nuestros resultados sugieren que DACP es el compuesto responsable de la acción biológica del extracto acuoso de C. genistoides y es un agente protector contra el EO inducido por hierro.Fil: Alza, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaFil: Benzi Juncos, Oriana Nicole. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Conde, Melisa Ailén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Salvador, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología ExperimentalMendozaArgentinaAsociación Argentina de Farmacología ExperimentalUniversidad de MendozaGobierno de Mendoza. Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Dirección de Investigación, Ciencia y TécnicaAsociación Argentina de Farmacología Experimental2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225822Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Mendoza; Argentina; 2022; 48-482250-4079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/congresos-aafe/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:07.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo |
title |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo |
spellingShingle |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo Alza, Natalia Paola Estrés Oxidativo Cyclolepis genistoides Neurotoxicidad Deacilcinaropicrina |
title_short |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo |
title_full |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo |
title_fullStr |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo |
title_full_unstemmed |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo |
title_sort |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alza, Natalia Paola Benzi Juncos, Oriana Nicole Conde, Melisa Ailén Salvador, Gabriela Alejandra |
author |
Alza, Natalia Paola |
author_facet |
Alza, Natalia Paola Benzi Juncos, Oriana Nicole Conde, Melisa Ailén Salvador, Gabriela Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Benzi Juncos, Oriana Nicole Conde, Melisa Ailén Salvador, Gabriela Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés Oxidativo Cyclolepis genistoides Neurotoxicidad Deacilcinaropicrina |
topic |
Estrés Oxidativo Cyclolepis genistoides Neurotoxicidad Deacilcinaropicrina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estrés oxidativo (EO) es un componente común de la fisiopatología de un gran número de enfermedades. Tal es el caso de las patologías neurodegenerativas, en las que el EO predispone directa o indirectamente a la muerte neuronal como consecuencia de la disfunción mitocondrial, alteraciones de la proteostasis, inflamación o desregulación de las vías de defensa antioxidante. Estudios previos de nuestro laboratorio nos permitieron determinar el potencial neuroprotector del extracto acuoso de Cyclolepis genistoides contra el EO. El objetivo del presente trabajo fue elucidar los principios activos responsables de la acción protectora de C. genistoides. Para ello, se procedió al fraccionamiento bioguiado del extracto de C. genistoides, el cual llevó al aislamiento de una lactona sesquiterpénica identificada como deacilcinaropicrina (DACP). Para comprobar el efecto biológico de DACP, se evaluó la respuesta al EO en células de neuroblastoma humano IMR-32 expuestas a sobrecarga de hierro con citrato de amonio férrico (FAC). Primeramente, se observó una reducción de la producción de especies reactivas de oxígeno en presencia de DACP (10 y 20 µM) en células expuestas a FAC. Para evaluar el mecanismo por el cual DACP reduce el EO celular, se investigó su efecto sobre dos factores de transcripción asociados a la respuesta al EO: NFR2 y NFB. Por un lado, en células incubadas con FAC, DACP fue capaz de promover la translocación nuclear de NRF2, implicado en la expresión de enzimas antioxidantes. Por otro lado, se observó que la localización nuclear de NFκB (asociado a la respuesta inflamatoria) promovida por FAC fue contrarrestada en presencia de DACP. Se continuará con el estudio de la expresión de los genes corriente abajo de NRF2 y NFB en células expuestas a DACP bajo condiciones de EO. Nuestros resultados sugieren que DACP es el compuesto responsable de la acción biológica del extracto acuoso de C. genistoides y es un agente protector contra el EO inducido por hierro. Fil: Alza, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina Fil: Benzi Juncos, Oriana Nicole. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Conde, Melisa Ailén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Salvador, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental Mendoza Argentina Asociación Argentina de Farmacología Experimental Universidad de Mendoza Gobierno de Mendoza. Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica |
description |
El estrés oxidativo (EO) es un componente común de la fisiopatología de un gran número de enfermedades. Tal es el caso de las patologías neurodegenerativas, en las que el EO predispone directa o indirectamente a la muerte neuronal como consecuencia de la disfunción mitocondrial, alteraciones de la proteostasis, inflamación o desregulación de las vías de defensa antioxidante. Estudios previos de nuestro laboratorio nos permitieron determinar el potencial neuroprotector del extracto acuoso de Cyclolepis genistoides contra el EO. El objetivo del presente trabajo fue elucidar los principios activos responsables de la acción protectora de C. genistoides. Para ello, se procedió al fraccionamiento bioguiado del extracto de C. genistoides, el cual llevó al aislamiento de una lactona sesquiterpénica identificada como deacilcinaropicrina (DACP). Para comprobar el efecto biológico de DACP, se evaluó la respuesta al EO en células de neuroblastoma humano IMR-32 expuestas a sobrecarga de hierro con citrato de amonio férrico (FAC). Primeramente, se observó una reducción de la producción de especies reactivas de oxígeno en presencia de DACP (10 y 20 µM) en células expuestas a FAC. Para evaluar el mecanismo por el cual DACP reduce el EO celular, se investigó su efecto sobre dos factores de transcripción asociados a la respuesta al EO: NFR2 y NFB. Por un lado, en células incubadas con FAC, DACP fue capaz de promover la translocación nuclear de NRF2, implicado en la expresión de enzimas antioxidantes. Por otro lado, se observó que la localización nuclear de NFκB (asociado a la respuesta inflamatoria) promovida por FAC fue contrarrestada en presencia de DACP. Se continuará con el estudio de la expresión de los genes corriente abajo de NRF2 y NFB en células expuestas a DACP bajo condiciones de EO. Nuestros resultados sugieren que DACP es el compuesto responsable de la acción biológica del extracto acuoso de C. genistoides y es un agente protector contra el EO inducido por hierro. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225822 Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Mendoza; Argentina; 2022; 48-48 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225822 |
identifier_str_mv |
Deacilcinaropicrina aislada de Cyclolepis genistoides como agente protector contra el estrés oxidativo; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Mendoza; Argentina; 2022; 48-48 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/congresos-aafe/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Farmacología Experimental |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Farmacología Experimental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269265578688512 |
score |
13.13397 |