La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso
- Autores
- Rey, Omar A.; Magallanes, Graciela Susana; Gandía, Claudia Liliana; Sambuelli, Rubén H.; Mellano, Silvia Beatriz; Zazú, Alan; Martinenco, Rebeca Mariel; Civeriati, Osvaldo R.; Ramat, María José
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de una experiencia de resolución de problema en un trabajo colaborativo a partir de un protocolo de trabajo con los estudiantes del tercer año de la Carrera de Medicina, el presente capítulo focaliza la atención en los criterios de selección y organización que ellos utilizan en la comprensión científica y búsqueda de soluciones posibles a partir de un caso clínico ligado a contenidos del espacio curricular Anatomía Patológica y Fisiopatología. Los datos recolectados a partir de un cuestionario autoadministrado en forma grupal hicieron posible deslindar los modos como resuelven los problemas en las decisiones grupales a partir de las identificaciones en su condición de estudiantes en los procesos de formación en medicina.Las formas de comprensión y los procesos de razonamiento que sostienen sus prácticas de resolución de problemas permiten una introducción a los modos de aprender, su sensibilización y proceso reflexivo en el campo de la medicina en lo que respecta al conocimiento científico y la metodología de la investigación.El desarrollo que sigue focaliza la mirada, en primer lugar, en la estructura conceptual respecto al proceso de resolución de problemas en el campo temático elegido en la experiencia investigativa en la que los estudiantes de medicina tuvieron que dar respuestas. A continuación, se presenta la metodología utilizada en el diseño de investigación que permitió tomar las decisiones empíricas. Finalmente, se expone el análisis e interpretación de datos con conclusiones provisorias respecto de los principales hallazgos vinculados a los puntos de vista de los estudiantes en sus estrategias de resolución de problemas donde se vieron involucrados no sólo el tipo de patología, los diagnósticos diferenciales, estudios complementarios y fuentes utilizadas sino que también las comprensiones fueron posibles gracias a un conjunto de otros procesos que los estudiantes advierten; dentro de ellos, se encuentran involucrados los tipos de formaciones respecto al campo temático y otro conjunto de facilitadores y obstáculos que mediaron en el proceso.
Fil: Rey, Omar A.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Magallanes, Graciela Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Gandía, Claudia Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Sambuelli, Rubén H.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Mellano, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Zazú, Alan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Martinenco, Rebeca Mariel. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Civeriati, Osvaldo R.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Ramat, María José. Universidad Nacional de Villa María; Argentina - Materia
-
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139665
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4a4dc6035fa2030ba8fd955d35873801 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139665 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un casoRey, Omar A.Magallanes, Graciela SusanaGandía, Claudia LilianaSambuelli, Rubén H.Mellano, Silvia BeatrizZazú, AlanMartinenco, Rebeca MarielCiveriati, Osvaldo R.Ramat, María JoséCONOCIMIENTO CIENTÍFICOMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNRESOLUCIÓN DE PROBLEMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de una experiencia de resolución de problema en un trabajo colaborativo a partir de un protocolo de trabajo con los estudiantes del tercer año de la Carrera de Medicina, el presente capítulo focaliza la atención en los criterios de selección y organización que ellos utilizan en la comprensión científica y búsqueda de soluciones posibles a partir de un caso clínico ligado a contenidos del espacio curricular Anatomía Patológica y Fisiopatología. Los datos recolectados a partir de un cuestionario autoadministrado en forma grupal hicieron posible deslindar los modos como resuelven los problemas en las decisiones grupales a partir de las identificaciones en su condición de estudiantes en los procesos de formación en medicina.Las formas de comprensión y los procesos de razonamiento que sostienen sus prácticas de resolución de problemas permiten una introducción a los modos de aprender, su sensibilización y proceso reflexivo en el campo de la medicina en lo que respecta al conocimiento científico y la metodología de la investigación.El desarrollo que sigue focaliza la mirada, en primer lugar, en la estructura conceptual respecto al proceso de resolución de problemas en el campo temático elegido en la experiencia investigativa en la que los estudiantes de medicina tuvieron que dar respuestas. A continuación, se presenta la metodología utilizada en el diseño de investigación que permitió tomar las decisiones empíricas. Finalmente, se expone el análisis e interpretación de datos con conclusiones provisorias respecto de los principales hallazgos vinculados a los puntos de vista de los estudiantes en sus estrategias de resolución de problemas donde se vieron involucrados no sólo el tipo de patología, los diagnósticos diferenciales, estudios complementarios y fuentes utilizadas sino que también las comprensiones fueron posibles gracias a un conjunto de otros procesos que los estudiantes advierten; dentro de ellos, se encuentran involucrados los tipos de formaciones respecto al campo temático y otro conjunto de facilitadores y obstáculos que mediaron en el proceso.Fil: Rey, Omar A.. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Magallanes, Graciela Susana. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Gandía, Claudia Liliana. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Sambuelli, Rubén H.. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Mellano, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Zazú, Alan. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Martinenco, Rebeca Mariel. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Civeriati, Osvaldo R.. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Ramat, María José. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaEstudios Sociológicos2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139665Rey, Omar A.; Magallanes, Graciela Susana; Gandía, Claudia Liliana; Sambuelli, Rubén H.; Mellano, Silvia Beatriz; et al.; La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso; Estudios Sociológicos; 2020; 51-82978-987-3713-46-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/?s=Comprensiones+info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139665instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:00.389CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso |
title |
La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso |
spellingShingle |
La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso Rey, Omar A. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS |
title_short |
La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso |
title_full |
La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso |
title_fullStr |
La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso |
title_full_unstemmed |
La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso |
title_sort |
La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rey, Omar A. Magallanes, Graciela Susana Gandía, Claudia Liliana Sambuelli, Rubén H. Mellano, Silvia Beatriz Zazú, Alan Martinenco, Rebeca Mariel Civeriati, Osvaldo R. Ramat, María José |
author |
Rey, Omar A. |
author_facet |
Rey, Omar A. Magallanes, Graciela Susana Gandía, Claudia Liliana Sambuelli, Rubén H. Mellano, Silvia Beatriz Zazú, Alan Martinenco, Rebeca Mariel Civeriati, Osvaldo R. Ramat, María José |
author_role |
author |
author2 |
Magallanes, Graciela Susana Gandía, Claudia Liliana Sambuelli, Rubén H. Mellano, Silvia Beatriz Zazú, Alan Martinenco, Rebeca Mariel Civeriati, Osvaldo R. Ramat, María José |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS |
topic |
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de una experiencia de resolución de problema en un trabajo colaborativo a partir de un protocolo de trabajo con los estudiantes del tercer año de la Carrera de Medicina, el presente capítulo focaliza la atención en los criterios de selección y organización que ellos utilizan en la comprensión científica y búsqueda de soluciones posibles a partir de un caso clínico ligado a contenidos del espacio curricular Anatomía Patológica y Fisiopatología. Los datos recolectados a partir de un cuestionario autoadministrado en forma grupal hicieron posible deslindar los modos como resuelven los problemas en las decisiones grupales a partir de las identificaciones en su condición de estudiantes en los procesos de formación en medicina.Las formas de comprensión y los procesos de razonamiento que sostienen sus prácticas de resolución de problemas permiten una introducción a los modos de aprender, su sensibilización y proceso reflexivo en el campo de la medicina en lo que respecta al conocimiento científico y la metodología de la investigación.El desarrollo que sigue focaliza la mirada, en primer lugar, en la estructura conceptual respecto al proceso de resolución de problemas en el campo temático elegido en la experiencia investigativa en la que los estudiantes de medicina tuvieron que dar respuestas. A continuación, se presenta la metodología utilizada en el diseño de investigación que permitió tomar las decisiones empíricas. Finalmente, se expone el análisis e interpretación de datos con conclusiones provisorias respecto de los principales hallazgos vinculados a los puntos de vista de los estudiantes en sus estrategias de resolución de problemas donde se vieron involucrados no sólo el tipo de patología, los diagnósticos diferenciales, estudios complementarios y fuentes utilizadas sino que también las comprensiones fueron posibles gracias a un conjunto de otros procesos que los estudiantes advierten; dentro de ellos, se encuentran involucrados los tipos de formaciones respecto al campo temático y otro conjunto de facilitadores y obstáculos que mediaron en el proceso. Fil: Rey, Omar A.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina Fil: Magallanes, Graciela Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina Fil: Gandía, Claudia Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina Fil: Sambuelli, Rubén H.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina Fil: Mellano, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Fil: Zazú, Alan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina Fil: Martinenco, Rebeca Mariel. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Civeriati, Osvaldo R.. Universidad Nacional de Villa María; Argentina Fil: Ramat, María José. Universidad Nacional de Villa María; Argentina |
description |
En el marco de una experiencia de resolución de problema en un trabajo colaborativo a partir de un protocolo de trabajo con los estudiantes del tercer año de la Carrera de Medicina, el presente capítulo focaliza la atención en los criterios de selección y organización que ellos utilizan en la comprensión científica y búsqueda de soluciones posibles a partir de un caso clínico ligado a contenidos del espacio curricular Anatomía Patológica y Fisiopatología. Los datos recolectados a partir de un cuestionario autoadministrado en forma grupal hicieron posible deslindar los modos como resuelven los problemas en las decisiones grupales a partir de las identificaciones en su condición de estudiantes en los procesos de formación en medicina.Las formas de comprensión y los procesos de razonamiento que sostienen sus prácticas de resolución de problemas permiten una introducción a los modos de aprender, su sensibilización y proceso reflexivo en el campo de la medicina en lo que respecta al conocimiento científico y la metodología de la investigación.El desarrollo que sigue focaliza la mirada, en primer lugar, en la estructura conceptual respecto al proceso de resolución de problemas en el campo temático elegido en la experiencia investigativa en la que los estudiantes de medicina tuvieron que dar respuestas. A continuación, se presenta la metodología utilizada en el diseño de investigación que permitió tomar las decisiones empíricas. Finalmente, se expone el análisis e interpretación de datos con conclusiones provisorias respecto de los principales hallazgos vinculados a los puntos de vista de los estudiantes en sus estrategias de resolución de problemas donde se vieron involucrados no sólo el tipo de patología, los diagnósticos diferenciales, estudios complementarios y fuentes utilizadas sino que también las comprensiones fueron posibles gracias a un conjunto de otros procesos que los estudiantes advierten; dentro de ellos, se encuentran involucrados los tipos de formaciones respecto al campo temático y otro conjunto de facilitadores y obstáculos que mediaron en el proceso. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139665 Rey, Omar A.; Magallanes, Graciela Susana; Gandía, Claudia Liliana; Sambuelli, Rubén H.; Mellano, Silvia Beatriz; et al.; La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso; Estudios Sociológicos; 2020; 51-82 978-987-3713-46-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139665 |
identifier_str_mv |
Rey, Omar A.; Magallanes, Graciela Susana; Gandía, Claudia Liliana; Sambuelli, Rubén H.; Mellano, Silvia Beatriz; et al.; La comprensión científica y la resolución de problemas en el trabajo grupal a partir de un caso; Estudios Sociológicos; 2020; 51-82 978-987-3713-46-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/?s=Comprensiones+ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268896483082240 |
score |
13.13397 |