Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científico

Autores
Rodriguez, raul Antonio; Gonnet, Juan; Herrera, Hernando; Acosta, Josías
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gonnet, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Herrera, Hernando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Acosta, Josías. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Las teorías sociales se han recortado sobre el trasfondo histórico de la filosofía social especulativa y de la filosofía de la historia. La Modernidad inauguró la posibilidad de comprender la sociedad desde un punto de vista mundano y empírico. Si bien el proceso de singularización de las teorías sociales es progresivo y se hace con la pretensión de referirse a lo que se describa como "realidad social", "interacciones sociales", "sistemas sociales", etc. Ellas, no obstante, llevan dentro de sí la paradoja epistemológica de la pretensión de alcanzar afirmaciones con validez universal. Así, ellas arrastran desde la filosofía y del ideal de ciencia unificada la idea de que pueden postular argumentaciones racionales universales e incondicionadas. Desconocer cómo los horizontes de sentido, las imágenes de mundo, las cosmovisiones informan las argumentaciones que dan validez, legitimidad y plausibilidad a las teorías sociales dificulta comprender los límites que tienen las teorías sociales para ser trasferidas a contextos de variados horizontes de sentido tout court. Surge así un interrogante es posible una reflexión teórica de lo social que dé cuenta de las particularidades fácticas, el carácter dinámico de los acontecimientos y se proyecte más allá de los insumos empíricos que las convalidan.
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gonnet, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Herrera, Hernando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Acosta, Josías. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Sociología
Materia
Epistemología
Cosmovisiones
Prerreflexividad
Conocimiento científico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549192

id RDUUNC_3c878f88202bc631a5537cf95fcd8bee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549192
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científicoRodriguez, raul AntonioGonnet, JuanHerrera, HernandoAcosta, JosíasEpistemologíaCosmovisionesPrerreflexividadConocimiento científicoFil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Gonnet, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Herrera, Hernando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Acosta, Josías. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Las teorías sociales se han recortado sobre el trasfondo histórico de la filosofía social especulativa y de la filosofía de la historia. La Modernidad inauguró la posibilidad de comprender la sociedad desde un punto de vista mundano y empírico. Si bien el proceso de singularización de las teorías sociales es progresivo y se hace con la pretensión de referirse a lo que se describa como "realidad social", "interacciones sociales", "sistemas sociales", etc. Ellas, no obstante, llevan dentro de sí la paradoja epistemológica de la pretensión de alcanzar afirmaciones con validez universal. Así, ellas arrastran desde la filosofía y del ideal de ciencia unificada la idea de que pueden postular argumentaciones racionales universales e incondicionadas. Desconocer cómo los horizontes de sentido, las imágenes de mundo, las cosmovisiones informan las argumentaciones que dan validez, legitimidad y plausibilidad a las teorías sociales dificulta comprender los límites que tienen las teorías sociales para ser trasferidas a contextos de variados horizontes de sentido tout court. Surge así un interrogante es posible una reflexión teórica de lo social que dé cuenta de las particularidades fácticas, el carácter dinámico de los acontecimientos y se proyecte más allá de los insumos empíricos que las convalidan.http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Gonnet, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Herrera, Hernando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Acosta, Josías. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Otras Sociología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2469-0376http://hdl.handle.net/11086/549192spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549192Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:46.883Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científico
title Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científico
spellingShingle Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científico
Rodriguez, raul Antonio
Epistemología
Cosmovisiones
Prerreflexividad
Conocimiento científico
title_short Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científico
title_full Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científico
title_fullStr Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científico
title_full_unstemmed Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científico
title_sort Esbozo para una comprensión sociológica del conocimiento científico
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, raul Antonio
Gonnet, Juan
Herrera, Hernando
Acosta, Josías
author Rodriguez, raul Antonio
author_facet Rodriguez, raul Antonio
Gonnet, Juan
Herrera, Hernando
Acosta, Josías
author_role author
author2 Gonnet, Juan
Herrera, Hernando
Acosta, Josías
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Cosmovisiones
Prerreflexividad
Conocimiento científico
topic Epistemología
Cosmovisiones
Prerreflexividad
Conocimiento científico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gonnet, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Herrera, Hernando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Acosta, Josías. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Las teorías sociales se han recortado sobre el trasfondo histórico de la filosofía social especulativa y de la filosofía de la historia. La Modernidad inauguró la posibilidad de comprender la sociedad desde un punto de vista mundano y empírico. Si bien el proceso de singularización de las teorías sociales es progresivo y se hace con la pretensión de referirse a lo que se describa como "realidad social", "interacciones sociales", "sistemas sociales", etc. Ellas, no obstante, llevan dentro de sí la paradoja epistemológica de la pretensión de alcanzar afirmaciones con validez universal. Así, ellas arrastran desde la filosofía y del ideal de ciencia unificada la idea de que pueden postular argumentaciones racionales universales e incondicionadas. Desconocer cómo los horizontes de sentido, las imágenes de mundo, las cosmovisiones informan las argumentaciones que dan validez, legitimidad y plausibilidad a las teorías sociales dificulta comprender los límites que tienen las teorías sociales para ser trasferidas a contextos de variados horizontes de sentido tout court. Surge así un interrogante es posible una reflexión teórica de lo social que dé cuenta de las particularidades fácticas, el carácter dinámico de los acontecimientos y se proyecte más allá de los insumos empíricos que las convalidan.
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gonnet, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Herrera, Hernando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Acosta, Josías. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Sociología
description Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2469-0376
http://hdl.handle.net/11086/549192
identifier_str_mv 2469-0376
url http://hdl.handle.net/11086/549192
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349647523217408
score 13.13397