Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina
- Autores
- Halpern, Gerardo; Beccaria, Luciano Martín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza la construcción de una producción comunicacional gráfica significativa dentro de lo que velozmente se denomina “comunidad boliviana en la Argentina” como es el periódico Renacer. Este periódico, que ha cumplido trece años desde su aparición y circulación ininterrumpida en la Ciudad de Buenos Aires constituye una herramienta que trasciende el esquema del periódico clásico para inscribirse dentro de una matriz de construcción identitaria de la inmigración proveniente de Bolivia en la Argentina. Esa matriz, lejos de expresar lo que la lógica hegemónica en Argentina ha instituido alrededor de la inmigración regional en general, y de la boliviana en particular (homogeneidad, pasividad, docilidad, extranjeridad, etc.), pone en evidencia la complejidad de la inmigración así como la de sus identificaciones Renacer, a su vez, invita a ciertos desafíos teóricos para las Ciencias de la Comunicación y la Antropología, en tanto evidencia la intervención política de una polifonía que ha sido negada, ocultada o reprimida a lo largo de la historia de la Argentina. Esa polifonía expresa complejidades y heterogeneidades “comunitarias” que desarman la homogeneidad y esencialidad atribuida a la identidad y obliga a abordarla desde su inherente diversidad, conflictividad y politicidad. Circunscribiendo el análisis a la primera década del siglo XXI, se intenta establecer cómo en una etapa de significativas transformaciones en Bolivia y en Argentina, Renacer sirve de herramienta para (y es expresión de) la disputa de sentidos dentro del grupo migrante y la legitimación de su(s) posicionamiento(s) político(s) en la esfera pública.
The present work analyzes the construction of Renacer, a significant graphic communication production of the socalled “Bolivian community in Argentina”. This newspaper, which has reached its twelfth year of existence and uninterrupted circulationin the City of Buenos Aires, goes beyond the traditional newspaper format to inscribe itself within a matrix of construction of the identity of Bolivian migrants in Argentina. This matrix, far from expressing the Argentine hegemonic logic around regional immigration in general and Bolivian migrants in particular (homogeneity, passivity, docility, foreignness, etc.), exposes the complexity of immigration and its identifications. Renacer also entails certain theoretical challenges for the Communication Sciences and Anthropology as it reveals the political intervention of a poliphony that has been denied, hidden or repressed throughout the history of Argentina. This polyphony expresses the community complexities and heterogeneities that dispel the homogeneity and essentiality attributed to the identity while forcing the approach from its inherent diversity, conflictivity and politics. By circumscribing the analysis to the first decade of the 21st century – a stage of significant transformations in Bolivia and Argentina – we attempt to establish how Renacer serves as tool for (and is the expression of) the dispute over meanings within the migrant group and for the legitimization of their political positioning in the public sphere.
Fil: Halpern, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Beccaria, Luciano Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina - Materia
-
MIGRACIONES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
POLÍTICA
ETNICIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199225
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_00663e8ff378b244a640749bacf7ca4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199225 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en ArgentinaRenacer: analysis of a journal from the bolivian comunity in ArgentinaHalpern, GerardoBeccaria, Luciano MartínMIGRACIONESMEDIOS DE COMUNICACIÓNPOLÍTICAETNICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza la construcción de una producción comunicacional gráfica significativa dentro de lo que velozmente se denomina “comunidad boliviana en la Argentina” como es el periódico Renacer. Este periódico, que ha cumplido trece años desde su aparición y circulación ininterrumpida en la Ciudad de Buenos Aires constituye una herramienta que trasciende el esquema del periódico clásico para inscribirse dentro de una matriz de construcción identitaria de la inmigración proveniente de Bolivia en la Argentina. Esa matriz, lejos de expresar lo que la lógica hegemónica en Argentina ha instituido alrededor de la inmigración regional en general, y de la boliviana en particular (homogeneidad, pasividad, docilidad, extranjeridad, etc.), pone en evidencia la complejidad de la inmigración así como la de sus identificaciones Renacer, a su vez, invita a ciertos desafíos teóricos para las Ciencias de la Comunicación y la Antropología, en tanto evidencia la intervención política de una polifonía que ha sido negada, ocultada o reprimida a lo largo de la historia de la Argentina. Esa polifonía expresa complejidades y heterogeneidades “comunitarias” que desarman la homogeneidad y esencialidad atribuida a la identidad y obliga a abordarla desde su inherente diversidad, conflictividad y politicidad. Circunscribiendo el análisis a la primera década del siglo XXI, se intenta establecer cómo en una etapa de significativas transformaciones en Bolivia y en Argentina, Renacer sirve de herramienta para (y es expresión de) la disputa de sentidos dentro del grupo migrante y la legitimación de su(s) posicionamiento(s) político(s) en la esfera pública.The present work analyzes the construction of Renacer, a significant graphic communication production of the socalled “Bolivian community in Argentina”. This newspaper, which has reached its twelfth year of existence and uninterrupted circulationin the City of Buenos Aires, goes beyond the traditional newspaper format to inscribe itself within a matrix of construction of the identity of Bolivian migrants in Argentina. This matrix, far from expressing the Argentine hegemonic logic around regional immigration in general and Bolivian migrants in particular (homogeneity, passivity, docility, foreignness, etc.), exposes the complexity of immigration and its identifications. Renacer also entails certain theoretical challenges for the Communication Sciences and Anthropology as it reveals the political intervention of a poliphony that has been denied, hidden or repressed throughout the history of Argentina. This polyphony expresses the community complexities and heterogeneities that dispel the homogeneity and essentiality attributed to the identity while forcing the approach from its inherent diversity, conflictivity and politics. By circumscribing the analysis to the first decade of the 21st century – a stage of significant transformations in Bolivia and Argentina – we attempt to establish how Renacer serves as tool for (and is the expression of) the dispute over meanings within the migrant group and for the legitimization of their political positioning in the public sphere.Fil: Halpern, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Beccaria, Luciano Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaUniversidad Da Beira Interior2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199225Halpern, Gerardo; Beccaria, Luciano Martín; Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina; Universidad Da Beira Interior; Estudos em Comunicacao; 12; 12-2012; 183-2061646-4974CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ec.ubi.pt/ec/12/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:52.22CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina Renacer: analysis of a journal from the bolivian comunity in Argentina |
title |
Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina |
spellingShingle |
Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina Halpern, Gerardo MIGRACIONES MEDIOS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA ETNICIDAD |
title_short |
Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina |
title_full |
Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina |
title_fullStr |
Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina |
title_full_unstemmed |
Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina |
title_sort |
Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Halpern, Gerardo Beccaria, Luciano Martín |
author |
Halpern, Gerardo |
author_facet |
Halpern, Gerardo Beccaria, Luciano Martín |
author_role |
author |
author2 |
Beccaria, Luciano Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIONES MEDIOS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA ETNICIDAD |
topic |
MIGRACIONES MEDIOS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA ETNICIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza la construcción de una producción comunicacional gráfica significativa dentro de lo que velozmente se denomina “comunidad boliviana en la Argentina” como es el periódico Renacer. Este periódico, que ha cumplido trece años desde su aparición y circulación ininterrumpida en la Ciudad de Buenos Aires constituye una herramienta que trasciende el esquema del periódico clásico para inscribirse dentro de una matriz de construcción identitaria de la inmigración proveniente de Bolivia en la Argentina. Esa matriz, lejos de expresar lo que la lógica hegemónica en Argentina ha instituido alrededor de la inmigración regional en general, y de la boliviana en particular (homogeneidad, pasividad, docilidad, extranjeridad, etc.), pone en evidencia la complejidad de la inmigración así como la de sus identificaciones Renacer, a su vez, invita a ciertos desafíos teóricos para las Ciencias de la Comunicación y la Antropología, en tanto evidencia la intervención política de una polifonía que ha sido negada, ocultada o reprimida a lo largo de la historia de la Argentina. Esa polifonía expresa complejidades y heterogeneidades “comunitarias” que desarman la homogeneidad y esencialidad atribuida a la identidad y obliga a abordarla desde su inherente diversidad, conflictividad y politicidad. Circunscribiendo el análisis a la primera década del siglo XXI, se intenta establecer cómo en una etapa de significativas transformaciones en Bolivia y en Argentina, Renacer sirve de herramienta para (y es expresión de) la disputa de sentidos dentro del grupo migrante y la legitimación de su(s) posicionamiento(s) político(s) en la esfera pública. The present work analyzes the construction of Renacer, a significant graphic communication production of the socalled “Bolivian community in Argentina”. This newspaper, which has reached its twelfth year of existence and uninterrupted circulationin the City of Buenos Aires, goes beyond the traditional newspaper format to inscribe itself within a matrix of construction of the identity of Bolivian migrants in Argentina. This matrix, far from expressing the Argentine hegemonic logic around regional immigration in general and Bolivian migrants in particular (homogeneity, passivity, docility, foreignness, etc.), exposes the complexity of immigration and its identifications. Renacer also entails certain theoretical challenges for the Communication Sciences and Anthropology as it reveals the political intervention of a poliphony that has been denied, hidden or repressed throughout the history of Argentina. This polyphony expresses the community complexities and heterogeneities that dispel the homogeneity and essentiality attributed to the identity while forcing the approach from its inherent diversity, conflictivity and politics. By circumscribing the analysis to the first decade of the 21st century – a stage of significant transformations in Bolivia and Argentina – we attempt to establish how Renacer serves as tool for (and is the expression of) the dispute over meanings within the migrant group and for the legitimization of their political positioning in the public sphere. Fil: Halpern, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Beccaria, Luciano Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza la construcción de una producción comunicacional gráfica significativa dentro de lo que velozmente se denomina “comunidad boliviana en la Argentina” como es el periódico Renacer. Este periódico, que ha cumplido trece años desde su aparición y circulación ininterrumpida en la Ciudad de Buenos Aires constituye una herramienta que trasciende el esquema del periódico clásico para inscribirse dentro de una matriz de construcción identitaria de la inmigración proveniente de Bolivia en la Argentina. Esa matriz, lejos de expresar lo que la lógica hegemónica en Argentina ha instituido alrededor de la inmigración regional en general, y de la boliviana en particular (homogeneidad, pasividad, docilidad, extranjeridad, etc.), pone en evidencia la complejidad de la inmigración así como la de sus identificaciones Renacer, a su vez, invita a ciertos desafíos teóricos para las Ciencias de la Comunicación y la Antropología, en tanto evidencia la intervención política de una polifonía que ha sido negada, ocultada o reprimida a lo largo de la historia de la Argentina. Esa polifonía expresa complejidades y heterogeneidades “comunitarias” que desarman la homogeneidad y esencialidad atribuida a la identidad y obliga a abordarla desde su inherente diversidad, conflictividad y politicidad. Circunscribiendo el análisis a la primera década del siglo XXI, se intenta establecer cómo en una etapa de significativas transformaciones en Bolivia y en Argentina, Renacer sirve de herramienta para (y es expresión de) la disputa de sentidos dentro del grupo migrante y la legitimación de su(s) posicionamiento(s) político(s) en la esfera pública. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199225 Halpern, Gerardo; Beccaria, Luciano Martín; Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina; Universidad Da Beira Interior; Estudos em Comunicacao; 12; 12-2012; 183-206 1646-4974 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199225 |
identifier_str_mv |
Halpern, Gerardo; Beccaria, Luciano Martín; Renacer: análisis sobre un periódico de la comunidad boliviana en Argentina; Universidad Da Beira Interior; Estudos em Comunicacao; 12; 12-2012; 183-206 1646-4974 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ec.ubi.pt/ec/12/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Da Beira Interior |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Da Beira Interior |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980228596498432 |
score |
12.993085 |