Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina
- Autores
- Melella, Cecilia Eleonora
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina, desde la inmigración de ultramar del siglo XIX, la prensa gráfica ha sido uno de los recursos de los que se han servido las colectividades de inmigrantes para comunicar y expresar sus ideas, construir su identidad y hacerse visibles en el seno de la nueva sociedad que los recibía. En la actualidad, muchos de esas publicaciones iniciales ya no existen, pero se han creado nuevas como el periódico Renacer de la colectividad boliviana. Este trabajo se propone estudiar la construcción de identidad que realiza Renacer a partir del análisis semiótico-comunicacional de las primeras planas.
From the first European immigrants arrived into Argentina in the mid-nineteenth century, the print media has been one of the main resources that these immigrants have used to communicate, to express ideas and needs, to build their identity and make themselves visible in new society. Today, many of those early newspapers no longer exist, but have been emerged new ones like the newspaper Renacer from the Bolivian community.This paper studies, from communicational-semiotic analysis of the front pages, the construction of identity at the Renacer newspaper.
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Medios de Comunicación
Migración
Identidad
Bolivia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6301
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_324ad548680e7bb84fd35c0d524556e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6301 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la ArgentinaMigration, media and identity construction: Renacer, a newspaper of the Bolivian community in ArgentinaMelella, Cecilia EleonoraMedios de ComunicaciónMigraciónIdentidadBoliviahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En la Argentina, desde la inmigración de ultramar del siglo XIX, la prensa gráfica ha sido uno de los recursos de los que se han servido las colectividades de inmigrantes para comunicar y expresar sus ideas, construir su identidad y hacerse visibles en el seno de la nueva sociedad que los recibía. En la actualidad, muchos de esas publicaciones iniciales ya no existen, pero se han creado nuevas como el periódico Renacer de la colectividad boliviana. Este trabajo se propone estudiar la construcción de identidad que realiza Renacer a partir del análisis semiótico-comunicacional de las primeras planas.From the first European immigrants arrived into Argentina in the mid-nineteenth century, the print media has been one of the main resources that these immigrants have used to communicate, to express ideas and needs, to build their identity and make themselves visible in new society. Today, many of those early newspapers no longer exist, but have been emerged new ones like the newspaper Renacer from the Bolivian community.This paper studies, from communicational-semiotic analysis of the front pages, the construction of identity at the Renacer newspaper.Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Privada de Santa Cruz de la Sierra2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6301Melella, Cecilia Eleonora; Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina; Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra; Aportes de la comunicación y la cultura; 16; 10-2013; 15-232306-8671spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2306-86712013000100003&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:03.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina Migration, media and identity construction: Renacer, a newspaper of the Bolivian community in Argentina |
title |
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina |
spellingShingle |
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina Melella, Cecilia Eleonora Medios de Comunicación Migración Identidad Bolivia |
title_short |
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina |
title_full |
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina |
title_fullStr |
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina |
title_sort |
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melella, Cecilia Eleonora |
author |
Melella, Cecilia Eleonora |
author_facet |
Melella, Cecilia Eleonora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios de Comunicación Migración Identidad Bolivia |
topic |
Medios de Comunicación Migración Identidad Bolivia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina, desde la inmigración de ultramar del siglo XIX, la prensa gráfica ha sido uno de los recursos de los que se han servido las colectividades de inmigrantes para comunicar y expresar sus ideas, construir su identidad y hacerse visibles en el seno de la nueva sociedad que los recibía. En la actualidad, muchos de esas publicaciones iniciales ya no existen, pero se han creado nuevas como el periódico Renacer de la colectividad boliviana. Este trabajo se propone estudiar la construcción de identidad que realiza Renacer a partir del análisis semiótico-comunicacional de las primeras planas. From the first European immigrants arrived into Argentina in the mid-nineteenth century, the print media has been one of the main resources that these immigrants have used to communicate, to express ideas and needs, to build their identity and make themselves visible in new society. Today, many of those early newspapers no longer exist, but have been emerged new ones like the newspaper Renacer from the Bolivian community.This paper studies, from communicational-semiotic analysis of the front pages, the construction of identity at the Renacer newspaper. Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
En la Argentina, desde la inmigración de ultramar del siglo XIX, la prensa gráfica ha sido uno de los recursos de los que se han servido las colectividades de inmigrantes para comunicar y expresar sus ideas, construir su identidad y hacerse visibles en el seno de la nueva sociedad que los recibía. En la actualidad, muchos de esas publicaciones iniciales ya no existen, pero se han creado nuevas como el periódico Renacer de la colectividad boliviana. Este trabajo se propone estudiar la construcción de identidad que realiza Renacer a partir del análisis semiótico-comunicacional de las primeras planas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6301 Melella, Cecilia Eleonora; Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina; Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra; Aportes de la comunicación y la cultura; 16; 10-2013; 15-23 2306-8671 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6301 |
identifier_str_mv |
Melella, Cecilia Eleonora; Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina; Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra; Aportes de la comunicación y la cultura; 16; 10-2013; 15-23 2306-8671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2306-86712013000100003&script=sci_abstract |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979923059277824 |
score |
12.48226 |