Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la Industria
- Autores
- Simón, Virginia; Giachino, Rocío; Loria, Karina; Fochessatto, Claudio; Farías, M. Edith
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aquafaba es el líquido de cobertura de los garbanzos enlatados. El uso de la aquafaba como espumante y emulsificante se difundió muy rápidamente por internet en la comunidad vegana para la elaboración de mayonesas, helados, merengues, cremas batidas, etc. En general, estas publicaciones no provienen de científicos especializados sino del saber popular. Los porotos de garbanzos son ricos en proteínas y saponinas. Las saponinas son compuestos que se encuentran naturalmente en las células de las legumbres y tradicionalmente, fueron consideradas como factores antinutricionales, y se sugirió removerlas, principalmente por su actividad hemolítica y su característico gusto amargo. Sin embargo, las saponinas son verdaderos detergentes que le imparten un gran poder espumante. En la UNLu estamos estudiando la factibilidad de formular helados sin gluten utilizando como ingrediente a la aquafaba de garbanzos. Hay muy pocos estudios sistemáticos sobre la estabilidad y optimización de las espumas de aquafaba y de nuestro conocimiento, no hay desarrollo de productos industriales. Este proyecto permitirá un aprovechamiento racional de las potencialidades del aquafaba y la mejora de la calidad tecnológica y nutricional de helados destinados tanto a la población vegana como a las personas alérgicas a las proteínas del huevo, leche o trigo.
- Materia
-
Alimentos y Bebidas
aquafaba
helado vegano
alergia a proteínas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_f673c762f7003ff4c209abdac18d0f91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10778 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la IndustriaSimón, VirginiaGiachino, RocíoLoria, KarinaFochessatto, ClaudioFarías, M. EdithAlimentos y Bebidasaquafabahelado veganoalergia a proteínasLa aquafaba es el líquido de cobertura de los garbanzos enlatados. El uso de la aquafaba como espumante y emulsificante se difundió muy rápidamente por internet en la comunidad vegana para la elaboración de mayonesas, helados, merengues, cremas batidas, etc. En general, estas publicaciones no provienen de científicos especializados sino del saber popular. Los porotos de garbanzos son ricos en proteínas y saponinas. Las saponinas son compuestos que se encuentran naturalmente en las células de las legumbres y tradicionalmente, fueron consideradas como factores antinutricionales, y se sugirió removerlas, principalmente por su actividad hemolítica y su característico gusto amargo. Sin embargo, las saponinas son verdaderos detergentes que le imparten un gran poder espumante. En la UNLu estamos estudiando la factibilidad de formular helados sin gluten utilizando como ingrediente a la aquafaba de garbanzos. Hay muy pocos estudios sistemáticos sobre la estabilidad y optimización de las espumas de aquafaba y de nuestro conocimiento, no hay desarrollo de productos industriales. Este proyecto permitirá un aprovechamiento racional de las potencialidades del aquafaba y la mejora de la calidad tecnológica y nutricional de helados destinados tanto a la población vegana como a las personas alérgicas a las proteínas del huevo, leche o trigo.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10778spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10778Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.453CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la Industria |
title |
Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la Industria |
spellingShingle |
Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la Industria Simón, Virginia Alimentos y Bebidas aquafaba helado vegano alergia a proteínas |
title_short |
Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la Industria |
title_full |
Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la Industria |
title_fullStr |
Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la Industria |
title_full_unstemmed |
Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la Industria |
title_sort |
Aquafaba de garbanzos: desde las redes sociales a la Industria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simón, Virginia Giachino, Rocío Loria, Karina Fochessatto, Claudio Farías, M. Edith |
author |
Simón, Virginia |
author_facet |
Simón, Virginia Giachino, Rocío Loria, Karina Fochessatto, Claudio Farías, M. Edith |
author_role |
author |
author2 |
Giachino, Rocío Loria, Karina Fochessatto, Claudio Farías, M. Edith |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentos y Bebidas aquafaba helado vegano alergia a proteínas |
topic |
Alimentos y Bebidas aquafaba helado vegano alergia a proteínas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aquafaba es el líquido de cobertura de los garbanzos enlatados. El uso de la aquafaba como espumante y emulsificante se difundió muy rápidamente por internet en la comunidad vegana para la elaboración de mayonesas, helados, merengues, cremas batidas, etc. En general, estas publicaciones no provienen de científicos especializados sino del saber popular. Los porotos de garbanzos son ricos en proteínas y saponinas. Las saponinas son compuestos que se encuentran naturalmente en las células de las legumbres y tradicionalmente, fueron consideradas como factores antinutricionales, y se sugirió removerlas, principalmente por su actividad hemolítica y su característico gusto amargo. Sin embargo, las saponinas son verdaderos detergentes que le imparten un gran poder espumante. En la UNLu estamos estudiando la factibilidad de formular helados sin gluten utilizando como ingrediente a la aquafaba de garbanzos. Hay muy pocos estudios sistemáticos sobre la estabilidad y optimización de las espumas de aquafaba y de nuestro conocimiento, no hay desarrollo de productos industriales. Este proyecto permitirá un aprovechamiento racional de las potencialidades del aquafaba y la mejora de la calidad tecnológica y nutricional de helados destinados tanto a la población vegana como a las personas alérgicas a las proteínas del huevo, leche o trigo. |
description |
La aquafaba es el líquido de cobertura de los garbanzos enlatados. El uso de la aquafaba como espumante y emulsificante se difundió muy rápidamente por internet en la comunidad vegana para la elaboración de mayonesas, helados, merengues, cremas batidas, etc. En general, estas publicaciones no provienen de científicos especializados sino del saber popular. Los porotos de garbanzos son ricos en proteínas y saponinas. Las saponinas son compuestos que se encuentran naturalmente en las células de las legumbres y tradicionalmente, fueron consideradas como factores antinutricionales, y se sugirió removerlas, principalmente por su actividad hemolítica y su característico gusto amargo. Sin embargo, las saponinas son verdaderos detergentes que le imparten un gran poder espumante. En la UNLu estamos estudiando la factibilidad de formular helados sin gluten utilizando como ingrediente a la aquafaba de garbanzos. Hay muy pocos estudios sistemáticos sobre la estabilidad y optimización de las espumas de aquafaba y de nuestro conocimiento, no hay desarrollo de productos industriales. Este proyecto permitirá un aprovechamiento racional de las potencialidades del aquafaba y la mejora de la calidad tecnológica y nutricional de helados destinados tanto a la población vegana como a las personas alérgicas a las proteínas del huevo, leche o trigo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10778 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10778 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618586085130240 |
score |
13.070432 |