Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias
- Autores
- Espinoza, Ana María; Casamajor, Adriana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace más de 15 años venimos desarrollando una investigación didáctica para estudiar las condiciones en las que se favorece el aprendizaje de las Ciencias Naturales a través de la lectura y la escritura. Sostenemos que proponer la lectura, en el contexto de una secuencia de enseñanza, que permita la problematización de las ideas centrales que se desarrollan en un texto, contribuye a instalar un propósito lector si, al mismo tiempo, se concibe el aula como un espacio para el intercambio de las interpretaciones que realizan los alumnos. La propuesta requiere suspender momentáneamente el conocimiento validado -la autoridad del texto- y habilitar a los alumnos a poner en duda lo que está escrito y discutir cómo lo están entendiendo.
For over 15 years we have been developing a didactic research to study the conditions that contribute to the learning of Natural Sciences through reading and writing. We argue that suggesting reading in the context of a teaching sequence which enables the problematization of the central ideas developed in a text helps to install a purpose to read if only, at the same time, the classroom is conceived as a space for the exchange of interpretations made by students. The proposal requires to suspend temporarily the authority of validated knowledge -the authority of the text- and enables students to question what is written and how they are understating it. - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
investigación didáctica
condiciones didácticas
problematización de los contenidos
Lectura
secuencia de enseñanza
didactic research
didactic conditions
problematization of contents
reading
teaching sequence - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8592
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_f4fd1d164fc26c635ac4ce8b3e369e40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8592 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrenciasEspinoza, Ana MaríaCasamajor, AdrianaCiencias de la EducaciónCiencias Socialesinvestigación didácticacondiciones didácticasproblematización de los contenidosLecturasecuencia de enseñanzadidactic researchdidactic conditionsproblematization of contentsreadingteaching sequenceDesde hace más de 15 años venimos desarrollando una investigación didáctica para estudiar las condiciones en las que se favorece el aprendizaje de las Ciencias Naturales a través de la lectura y la escritura. Sostenemos que proponer la lectura, en el contexto de una secuencia de enseñanza, que permita la problematización de las ideas centrales que se desarrollan en un texto, contribuye a instalar un propósito lector si, al mismo tiempo, se concibe el aula como un espacio para el intercambio de las interpretaciones que realizan los alumnos. La propuesta requiere suspender momentáneamente el conocimiento validado -la autoridad del texto- y habilitar a los alumnos a poner en duda lo que está escrito y discutir cómo lo están entendiendo.For over 15 years we have been developing a didactic research to study the conditions that contribute to the learning of Natural Sciences through reading and writing. We argue that suggesting reading in the context of a teaching sequence which enables the problematization of the central ideas developed in a text helps to install a purpose to read if only, at the same time, the classroom is conceived as a space for the exchange of interpretations made by students. The proposal requires to suspend temporarily the authority of validated knowledge -the authority of the text- and enables students to question what is written and how they are understating it.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8592spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:53Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8592Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:53.319CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias |
title |
Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias |
spellingShingle |
Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias Espinoza, Ana María Ciencias de la Educación Ciencias Sociales investigación didáctica condiciones didácticas problematización de los contenidos Lectura secuencia de enseñanza didactic research didactic conditions problematization of contents reading teaching sequence |
title_short |
Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias |
title_full |
Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias |
title_fullStr |
Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias |
title_full_unstemmed |
Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias |
title_sort |
Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza, Ana María Casamajor, Adriana |
author |
Espinoza, Ana María |
author_facet |
Espinoza, Ana María Casamajor, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Casamajor, Adriana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales investigación didáctica condiciones didácticas problematización de los contenidos Lectura secuencia de enseñanza didactic research didactic conditions problematization of contents reading teaching sequence |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales investigación didáctica condiciones didácticas problematización de los contenidos Lectura secuencia de enseñanza didactic research didactic conditions problematization of contents reading teaching sequence |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace más de 15 años venimos desarrollando una investigación didáctica para estudiar las condiciones en las que se favorece el aprendizaje de las Ciencias Naturales a través de la lectura y la escritura. Sostenemos que proponer la lectura, en el contexto de una secuencia de enseñanza, que permita la problematización de las ideas centrales que se desarrollan en un texto, contribuye a instalar un propósito lector si, al mismo tiempo, se concibe el aula como un espacio para el intercambio de las interpretaciones que realizan los alumnos. La propuesta requiere suspender momentáneamente el conocimiento validado -la autoridad del texto- y habilitar a los alumnos a poner en duda lo que está escrito y discutir cómo lo están entendiendo. For over 15 years we have been developing a didactic research to study the conditions that contribute to the learning of Natural Sciences through reading and writing. We argue that suggesting reading in the context of a teaching sequence which enables the problematization of the central ideas developed in a text helps to install a purpose to read if only, at the same time, the classroom is conceived as a space for the exchange of interpretations made by students. The proposal requires to suspend temporarily the authority of validated knowledge -the authority of the text- and enables students to question what is written and how they are understating it. |
description |
Desde hace más de 15 años venimos desarrollando una investigación didáctica para estudiar las condiciones en las que se favorece el aprendizaje de las Ciencias Naturales a través de la lectura y la escritura. Sostenemos que proponer la lectura, en el contexto de una secuencia de enseñanza, que permita la problematización de las ideas centrales que se desarrollan en un texto, contribuye a instalar un propósito lector si, al mismo tiempo, se concibe el aula como un espacio para el intercambio de las interpretaciones que realizan los alumnos. La propuesta requiere suspender momentáneamente el conocimiento validado -la autoridad del texto- y habilitar a los alumnos a poner en duda lo que está escrito y discutir cómo lo están entendiendo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8592 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618583462641665 |
score |
13.069144 |