Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical

Autores
Morales, Silvina; Iveli, María Florencia; Rimorini, Laura; Roldán Palomo, Rocío; Enrique, Nicolás; Salemme, Silvia; Cecotti, Norma; Rebolledo,Alejandro; Apezteguia, María; Milesi, Verónica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: el fumar tabaco durante el embarazo aumenta los riesgos en la salud materno-infanto juvenil provocando múltiples alteraciones atribuidas a la nicotina y al monóxido de carbono producidos por el cigarrillo. Objetivos: estudiar las consecuencias del tabaquismo materno sobre el recién nacido (RN), la placenta y la respuesta contráctil a la nicotina de la arteria umbilical (AU) "in vitro". Metodología: dos grupos: madres fumadoras durante el embarazo (F,n= 152) y no fumadoras (NF,n= 262). Descartamos consumo de alcohol y comorbilidades asociadas. Analizamos: antropometría, vitalidad del RN, peso placentario (PP) y respuesta contráctil de la AU. Resultados: el tabaquismo materno se asoció con un bajo peso para la edad gestacional: 4% NF vs 14% F(p=0,001). El perímetro cefálico fue significativamente menor en los RN del grupo F=33,9±0,2 cm vs 34,4± 0,1 cm en el NF, (p= 0,02). Hubo asociación significativa entre tabaquismo materno y el porcentaje de RN que se internan en neonatología F=12% vs NF=6% (p= 0,027); OR=2,21 (IC:1,08-4,53). El índice (PP) / peso del RN fue mayor en el grupo F= 0,208± 0,004 vs 0,157± 0,003; (p< 0.05). Excluyendo las cesáreas, observamos asociación positiva entre tabaquismo materno y retraso en el inicio del amamantamiento F:(n= 129) vs NF:(n= 225) (p= 0,000); OR:12,41 (IC:7,08-21,76). Las AU de RN de madres fumadoras mostraron una mayor fuerza contráctil al estímulo con serotonina. En preparados "in vitro" la nicotina potenció las contracciones de serotonina sólo en las AU de RN de madres fumadoras. Conclusiones: estos datos aportan al conocimiento actual de los múltiples efectos nocivos de la nicotina sobre la reactividad de la AU humana y su impacto en los RN.
Introduction: smoking tobacco during pregnancy increases maternal- infant and juvenile health risks producing multiple alterations attributed to nicotine and carbon monoxide produced by the cigarette. Objective: to study the consequences of maternal smoking on the newborn (NB), the placenta and the contractile response to nicotine of the umbilical artery (UA) in vitro.
Materia
Pediatría
Embarazo
Tabaco
Placenta
contracciones
neonato
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2962

id CICBA_f391ccdfae3bc64f9802bfabe4a9e222
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2962
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilicalMorales, SilvinaIveli, María FlorenciaRimorini, LauraRoldán Palomo, RocíoEnrique, NicolásSalemme, SilviaCecotti, NormaRebolledo,AlejandroApezteguia, MaríaMilesi, VerónicaPediatríaEmbarazoTabacoPlacentacontraccionesneonatoIntroducción: el fumar tabaco durante el embarazo aumenta los riesgos en la salud materno-infanto juvenil provocando múltiples alteraciones atribuidas a la nicotina y al monóxido de carbono producidos por el cigarrillo. Objetivos: estudiar las consecuencias del tabaquismo materno sobre el recién nacido (RN), la placenta y la respuesta contráctil a la nicotina de la arteria umbilical (AU) "in vitro". Metodología: dos grupos: madres fumadoras durante el embarazo (F,n= 152) y no fumadoras (NF,n= 262). Descartamos consumo de alcohol y comorbilidades asociadas. Analizamos: antropometría, vitalidad del RN, peso placentario (PP) y respuesta contráctil de la AU. Resultados: el tabaquismo materno se asoció con un bajo peso para la edad gestacional: 4% NF vs 14% F(p=0,001). El perímetro cefálico fue significativamente menor en los RN del grupo F=33,9±0,2 cm vs 34,4± 0,1 cm en el NF, (p= 0,02). Hubo asociación significativa entre tabaquismo materno y el porcentaje de RN que se internan en neonatología F=12% vs NF=6% (p= 0,027); OR=2,21 (IC:1,08-4,53). El índice (PP) / peso del RN fue mayor en el grupo F= 0,208± 0,004 vs 0,157± 0,003; (p< 0.05). Excluyendo las cesáreas, observamos asociación positiva entre tabaquismo materno y retraso en el inicio del amamantamiento F:(n= 129) vs NF:(n= 225) (p= 0,000); OR:12,41 (IC:7,08-21,76). Las AU de RN de madres fumadoras mostraron una mayor fuerza contráctil al estímulo con serotonina. En preparados "in vitro" la nicotina potenció las contracciones de serotonina sólo en las AU de RN de madres fumadoras. Conclusiones: estos datos aportan al conocimiento actual de los múltiples efectos nocivos de la nicotina sobre la reactividad de la AU humana y su impacto en los RN.Introduction: smoking tobacco during pregnancy increases maternal- infant and juvenile health risks producing multiple alterations attributed to nicotine and carbon monoxide produced by the cigarette. Objective: to study the consequences of maternal smoking on the newborn (NB), the placenta and the contractile response to nicotine of the umbilical artery (UA) in vitro.2008-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2962spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2962Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:00.155CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical
title Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical
spellingShingle Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical
Morales, Silvina
Pediatría
Embarazo
Tabaco
Placenta
contracciones
neonato
title_short Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical
title_full Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical
title_fullStr Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical
title_full_unstemmed Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical
title_sort Tabaquismo materno: impacto sobre el neonato, placenta y reactividad de la arteria umbilical
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Silvina
Iveli, María Florencia
Rimorini, Laura
Roldán Palomo, Rocío
Enrique, Nicolás
Salemme, Silvia
Cecotti, Norma
Rebolledo,Alejandro
Apezteguia, María
Milesi, Verónica
author Morales, Silvina
author_facet Morales, Silvina
Iveli, María Florencia
Rimorini, Laura
Roldán Palomo, Rocío
Enrique, Nicolás
Salemme, Silvia
Cecotti, Norma
Rebolledo,Alejandro
Apezteguia, María
Milesi, Verónica
author_role author
author2 Iveli, María Florencia
Rimorini, Laura
Roldán Palomo, Rocío
Enrique, Nicolás
Salemme, Silvia
Cecotti, Norma
Rebolledo,Alejandro
Apezteguia, María
Milesi, Verónica
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pediatría
Embarazo
Tabaco
Placenta
contracciones
neonato
topic Pediatría
Embarazo
Tabaco
Placenta
contracciones
neonato
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: el fumar tabaco durante el embarazo aumenta los riesgos en la salud materno-infanto juvenil provocando múltiples alteraciones atribuidas a la nicotina y al monóxido de carbono producidos por el cigarrillo. Objetivos: estudiar las consecuencias del tabaquismo materno sobre el recién nacido (RN), la placenta y la respuesta contráctil a la nicotina de la arteria umbilical (AU) "in vitro". Metodología: dos grupos: madres fumadoras durante el embarazo (F,n= 152) y no fumadoras (NF,n= 262). Descartamos consumo de alcohol y comorbilidades asociadas. Analizamos: antropometría, vitalidad del RN, peso placentario (PP) y respuesta contráctil de la AU. Resultados: el tabaquismo materno se asoció con un bajo peso para la edad gestacional: 4% NF vs 14% F(p=0,001). El perímetro cefálico fue significativamente menor en los RN del grupo F=33,9±0,2 cm vs 34,4± 0,1 cm en el NF, (p= 0,02). Hubo asociación significativa entre tabaquismo materno y el porcentaje de RN que se internan en neonatología F=12% vs NF=6% (p= 0,027); OR=2,21 (IC:1,08-4,53). El índice (PP) / peso del RN fue mayor en el grupo F= 0,208± 0,004 vs 0,157± 0,003; (p< 0.05). Excluyendo las cesáreas, observamos asociación positiva entre tabaquismo materno y retraso en el inicio del amamantamiento F:(n= 129) vs NF:(n= 225) (p= 0,000); OR:12,41 (IC:7,08-21,76). Las AU de RN de madres fumadoras mostraron una mayor fuerza contráctil al estímulo con serotonina. En preparados "in vitro" la nicotina potenció las contracciones de serotonina sólo en las AU de RN de madres fumadoras. Conclusiones: estos datos aportan al conocimiento actual de los múltiples efectos nocivos de la nicotina sobre la reactividad de la AU humana y su impacto en los RN.
Introduction: smoking tobacco during pregnancy increases maternal- infant and juvenile health risks producing multiple alterations attributed to nicotine and carbon monoxide produced by the cigarette. Objective: to study the consequences of maternal smoking on the newborn (NB), the placenta and the contractile response to nicotine of the umbilical artery (UA) in vitro.
description Introducción: el fumar tabaco durante el embarazo aumenta los riesgos en la salud materno-infanto juvenil provocando múltiples alteraciones atribuidas a la nicotina y al monóxido de carbono producidos por el cigarrillo. Objetivos: estudiar las consecuencias del tabaquismo materno sobre el recién nacido (RN), la placenta y la respuesta contráctil a la nicotina de la arteria umbilical (AU) "in vitro". Metodología: dos grupos: madres fumadoras durante el embarazo (F,n= 152) y no fumadoras (NF,n= 262). Descartamos consumo de alcohol y comorbilidades asociadas. Analizamos: antropometría, vitalidad del RN, peso placentario (PP) y respuesta contráctil de la AU. Resultados: el tabaquismo materno se asoció con un bajo peso para la edad gestacional: 4% NF vs 14% F(p=0,001). El perímetro cefálico fue significativamente menor en los RN del grupo F=33,9±0,2 cm vs 34,4± 0,1 cm en el NF, (p= 0,02). Hubo asociación significativa entre tabaquismo materno y el porcentaje de RN que se internan en neonatología F=12% vs NF=6% (p= 0,027); OR=2,21 (IC:1,08-4,53). El índice (PP) / peso del RN fue mayor en el grupo F= 0,208± 0,004 vs 0,157± 0,003; (p< 0.05). Excluyendo las cesáreas, observamos asociación positiva entre tabaquismo materno y retraso en el inicio del amamantamiento F:(n= 129) vs NF:(n= 225) (p= 0,000); OR:12,41 (IC:7,08-21,76). Las AU de RN de madres fumadoras mostraron una mayor fuerza contráctil al estímulo con serotonina. En preparados "in vitro" la nicotina potenció las contracciones de serotonina sólo en las AU de RN de madres fumadoras. Conclusiones: estos datos aportan al conocimiento actual de los múltiples efectos nocivos de la nicotina sobre la reactividad de la AU humana y su impacto en los RN.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2962
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340400294002688
score 12.623145