Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directa

Autores
Martínez, Juan Manuel; Duval, Matías; López, Fernando; Landriscini, María Rosa; Galantini, Juan Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, resulta necesario contar con información científica que permita seleccionar indicadores de calidad de suelos (CS) en el sudoeste bonaerense (SOB). El objetivo fue evaluar diferentes indicadores químicos, físicos y biológicos de la CS asociados a la fertilidad y determinar cuáles son los más importantes en suelos con trigo (Triticum aestivum L.) bajo siembra directa (SD) del SOB semiárido. Durante los años 2010 y 2011 se muestrearon 27 lotes de productores destinados al cultivo de trigo bajo SD, situados en la región semiárida bonaerense. Los suelos se muestrearon en 0-20 cm al momento de la siembra del cultivo. Para detectar indicadores se utilizó al análisis de componentes principales (CP) utilizando a todos los indicadores químicos, físicos y biológicos; y al rendimiento en grano como variable de clasificación. El análisis de CP permitió explicar un 77% de la variabilidad total en el rendimiento en grano, agrupando los primeros 4 CP con autovalores > 1. Dentro de las variables seleccionadas como indicadores de calidad se encontraron arenas, carbohidratos totales (CHt) y carbohidratos solubles (CHs) para CP1; pH, arenas y limo + arcilla en CP2, Pe en CP3 y carbono orgánico particulado grueso (COPg) en CP4. Se pudo detectar a los CHs como indicador biológico principal de la calidad de estos suelos con trigo. Las fracciones más lábiles del C no fueron indicadores de la fertilidad de gran importancia por la variabilidad en los aportes de fracciones lábiles por los residuos de cultivos en esta región.
Materia
Ciencias Agrícolas
Calidad del Suelo
trigo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4087

id CICBA_e8b22d4ca50a245c201bc965ec3f76ed
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4087
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directaMartínez, Juan ManuelDuval, MatíasLópez, FernandoLandriscini, María RosaGalantini, Juan AlbertoCiencias AgrícolasCalidad del SuelotrigoEn la actualidad, resulta necesario contar con información científica que permita seleccionar indicadores de calidad de suelos (CS) en el sudoeste bonaerense (SOB). El objetivo fue evaluar diferentes indicadores químicos, físicos y biológicos de la CS asociados a la fertilidad y determinar cuáles son los más importantes en suelos con trigo (Triticum aestivum L.) bajo siembra directa (SD) del SOB semiárido. Durante los años 2010 y 2011 se muestrearon 27 lotes de productores destinados al cultivo de trigo bajo SD, situados en la región semiárida bonaerense. Los suelos se muestrearon en 0-20 cm al momento de la siembra del cultivo. Para detectar indicadores se utilizó al análisis de componentes principales (CP) utilizando a todos los indicadores químicos, físicos y biológicos; y al rendimiento en grano como variable de clasificación. El análisis de CP permitió explicar un 77% de la variabilidad total en el rendimiento en grano, agrupando los primeros 4 CP con autovalores > 1. Dentro de las variables seleccionadas como indicadores de calidad se encontraron arenas, carbohidratos totales (CHt) y carbohidratos solubles (CHs) para CP1; pH, arenas y limo + arcilla en CP2, Pe en CP3 y carbono orgánico particulado grueso (COPg) en CP4. Se pudo detectar a los CHs como indicador biológico principal de la calidad de estos suelos con trigo. Las fracciones más lábiles del C no fueron indicadores de la fertilidad de gran importancia por la variabilidad en los aportes de fracciones lábiles por los residuos de cultivos en esta región.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4087spahttps://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-173-9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-173-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4087Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:10.64CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directa
title Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directa
spellingShingle Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directa
Martínez, Juan Manuel
Ciencias Agrícolas
Calidad del Suelo
trigo
title_short Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directa
title_full Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directa
title_fullStr Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directa
title_full_unstemmed Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directa
title_sort Indicadores de la fertilidad en suelos con trigo bajo siembra directa
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Juan Manuel
Duval, Matías
López, Fernando
Landriscini, María Rosa
Galantini, Juan Alberto
author Martínez, Juan Manuel
author_facet Martínez, Juan Manuel
Duval, Matías
López, Fernando
Landriscini, María Rosa
Galantini, Juan Alberto
author_role author
author2 Duval, Matías
López, Fernando
Landriscini, María Rosa
Galantini, Juan Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
Calidad del Suelo
trigo
topic Ciencias Agrícolas
Calidad del Suelo
trigo
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, resulta necesario contar con información científica que permita seleccionar indicadores de calidad de suelos (CS) en el sudoeste bonaerense (SOB). El objetivo fue evaluar diferentes indicadores químicos, físicos y biológicos de la CS asociados a la fertilidad y determinar cuáles son los más importantes en suelos con trigo (Triticum aestivum L.) bajo siembra directa (SD) del SOB semiárido. Durante los años 2010 y 2011 se muestrearon 27 lotes de productores destinados al cultivo de trigo bajo SD, situados en la región semiárida bonaerense. Los suelos se muestrearon en 0-20 cm al momento de la siembra del cultivo. Para detectar indicadores se utilizó al análisis de componentes principales (CP) utilizando a todos los indicadores químicos, físicos y biológicos; y al rendimiento en grano como variable de clasificación. El análisis de CP permitió explicar un 77% de la variabilidad total en el rendimiento en grano, agrupando los primeros 4 CP con autovalores > 1. Dentro de las variables seleccionadas como indicadores de calidad se encontraron arenas, carbohidratos totales (CHt) y carbohidratos solubles (CHs) para CP1; pH, arenas y limo + arcilla en CP2, Pe en CP3 y carbono orgánico particulado grueso (COPg) en CP4. Se pudo detectar a los CHs como indicador biológico principal de la calidad de estos suelos con trigo. Las fracciones más lábiles del C no fueron indicadores de la fertilidad de gran importancia por la variabilidad en los aportes de fracciones lábiles por los residuos de cultivos en esta región.
description En la actualidad, resulta necesario contar con información científica que permita seleccionar indicadores de calidad de suelos (CS) en el sudoeste bonaerense (SOB). El objetivo fue evaluar diferentes indicadores químicos, físicos y biológicos de la CS asociados a la fertilidad y determinar cuáles son los más importantes en suelos con trigo (Triticum aestivum L.) bajo siembra directa (SD) del SOB semiárido. Durante los años 2010 y 2011 se muestrearon 27 lotes de productores destinados al cultivo de trigo bajo SD, situados en la región semiárida bonaerense. Los suelos se muestrearon en 0-20 cm al momento de la siembra del cultivo. Para detectar indicadores se utilizó al análisis de componentes principales (CP) utilizando a todos los indicadores químicos, físicos y biológicos; y al rendimiento en grano como variable de clasificación. El análisis de CP permitió explicar un 77% de la variabilidad total en el rendimiento en grano, agrupando los primeros 4 CP con autovalores > 1. Dentro de las variables seleccionadas como indicadores de calidad se encontraron arenas, carbohidratos totales (CHt) y carbohidratos solubles (CHs) para CP1; pH, arenas y limo + arcilla en CP2, Pe en CP3 y carbono orgánico particulado grueso (COPg) en CP4. Se pudo detectar a los CHs como indicador biológico principal de la calidad de estos suelos con trigo. Las fracciones más lábiles del C no fueron indicadores de la fertilidad de gran importancia por la variabilidad en los aportes de fracciones lábiles por los residuos de cultivos en esta región.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4087
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-173-9.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-173-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842974745555894272
score 12.993085