Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWS
- Autores
- Costanzo, Manuel; Boggia, Marcos; Rodríguez, Ismael Pablo; De Giusti, Armando Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo desarrollado presenta un avance de la publicación realizada en el XXIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2017), con título “Cloud Robotics: Auto Rover 4WD y Cuadricóptero controlados remotamente desde AWS”, en el cual se incorporan algoritmos para procesamiento y reconocimiento de imágenes, algoritmos para simulación y determinación de ruta óptima al destino establecido, algoritmos para detección de obstáculos a evitar y espacios transitables, con bajo costo computacional. Se presenta el despliegue de un sistema multi-robot, compuesto por un chasis de auto Rover 4WD con cámara de video y sensores integrados, como así también de una cámara aérea fija (simulando la captura de imágenes desde un cuadricóptero no tripulado – Drone), conectados al Cloud público de Amazon Web Services (AWS). Asimismo, se detallan los prototipos desarrollados, el protocolo de comunicación utilizado con el servicio de AWS IoT, y los algoritmos implementados para efectuar el control remoto del vehículo de cuatro ruedas no tripulado, con el fin de llegar a un destino de forma autónoma.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
autonomous cars, Amazon Web Services, cloud robotics, Internet of things, protocolo MQTT, herramienta de programación visual Node-RED - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8511
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e6c23ce3f6c1f15b07c460b387cfa3e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8511 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWSCostanzo, ManuelBoggia, MarcosRodríguez, Ismael PabloDe Giusti, Armando EduardoCiencias de la Computación e Informaciónautonomous cars, Amazon Web Services, cloud robotics, Internet of things, protocolo MQTT, herramienta de programación visual Node-REDEl trabajo desarrollado presenta un avance de la publicación realizada en el XXIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2017), con título “Cloud Robotics: Auto Rover 4WD y Cuadricóptero controlados remotamente desde AWS”, en el cual se incorporan algoritmos para procesamiento y reconocimiento de imágenes, algoritmos para simulación y determinación de ruta óptima al destino establecido, algoritmos para detección de obstáculos a evitar y espacios transitables, con bajo costo computacional. Se presenta el despliegue de un sistema multi-robot, compuesto por un chasis de auto Rover 4WD con cámara de video y sensores integrados, como así también de una cámara aérea fija (simulando la captura de imágenes desde un cuadricóptero no tripulado – Drone), conectados al Cloud público de Amazon Web Services (AWS). Asimismo, se detallan los prototipos desarrollados, el protocolo de comunicación utilizado con el servicio de AWS IoT, y los algoritmos implementados para efectuar el control remoto del vehículo de cuatro ruedas no tripulado, con el fin de llegar a un destino de forma autónoma.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8511spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:02Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8511Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:03.129CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWS |
title |
Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWS |
spellingShingle |
Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWS Costanzo, Manuel Ciencias de la Computación e Información autonomous cars, Amazon Web Services, cloud robotics, Internet of things, protocolo MQTT, herramienta de programación visual Node-RED |
title_short |
Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWS |
title_full |
Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWS |
title_fullStr |
Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWS |
title_full_unstemmed |
Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWS |
title_sort |
Cloud Robotics: Vehículo autónomo conectado a AWS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costanzo, Manuel Boggia, Marcos Rodríguez, Ismael Pablo De Giusti, Armando Eduardo |
author |
Costanzo, Manuel |
author_facet |
Costanzo, Manuel Boggia, Marcos Rodríguez, Ismael Pablo De Giusti, Armando Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Boggia, Marcos Rodríguez, Ismael Pablo De Giusti, Armando Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información autonomous cars, Amazon Web Services, cloud robotics, Internet of things, protocolo MQTT, herramienta de programación visual Node-RED |
topic |
Ciencias de la Computación e Información autonomous cars, Amazon Web Services, cloud robotics, Internet of things, protocolo MQTT, herramienta de programación visual Node-RED |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo desarrollado presenta un avance de la publicación realizada en el XXIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2017), con título “Cloud Robotics: Auto Rover 4WD y Cuadricóptero controlados remotamente desde AWS”, en el cual se incorporan algoritmos para procesamiento y reconocimiento de imágenes, algoritmos para simulación y determinación de ruta óptima al destino establecido, algoritmos para detección de obstáculos a evitar y espacios transitables, con bajo costo computacional. Se presenta el despliegue de un sistema multi-robot, compuesto por un chasis de auto Rover 4WD con cámara de video y sensores integrados, como así también de una cámara aérea fija (simulando la captura de imágenes desde un cuadricóptero no tripulado – Drone), conectados al Cloud público de Amazon Web Services (AWS). Asimismo, se detallan los prototipos desarrollados, el protocolo de comunicación utilizado con el servicio de AWS IoT, y los algoritmos implementados para efectuar el control remoto del vehículo de cuatro ruedas no tripulado, con el fin de llegar a un destino de forma autónoma. |
description |
El trabajo desarrollado presenta un avance de la publicación realizada en el XXIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2017), con título “Cloud Robotics: Auto Rover 4WD y Cuadricóptero controlados remotamente desde AWS”, en el cual se incorporan algoritmos para procesamiento y reconocimiento de imágenes, algoritmos para simulación y determinación de ruta óptima al destino establecido, algoritmos para detección de obstáculos a evitar y espacios transitables, con bajo costo computacional. Se presenta el despliegue de un sistema multi-robot, compuesto por un chasis de auto Rover 4WD con cámara de video y sensores integrados, como así también de una cámara aérea fija (simulando la captura de imágenes desde un cuadricóptero no tripulado – Drone), conectados al Cloud público de Amazon Web Services (AWS). Asimismo, se detallan los prototipos desarrollados, el protocolo de comunicación utilizado con el servicio de AWS IoT, y los algoritmos implementados para efectuar el control remoto del vehículo de cuatro ruedas no tripulado, con el fin de llegar a un destino de forma autónoma. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8511 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618596064428032 |
score |
13.070432 |