Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y Cultural
- Autores
- Perotta, Sergio A.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este trabajo constituye parte del avance de la investigación del ámbito seleccionado -Valles Calchaquíes en la Provincia de Salta- que forma parte del Proyecto “Formulación Y Diseño de un Sistema De Información Geográfica Referido a La Planificación y Gestión Integral del Patrimonio (Natural y Cultural)* Desde una perspectiva integradora de los valores patrimoniales, considera el funcionamiento conjunto de los recursos naturales y culturales en el territorio, desplazando el punto de mira desde la óptica de la protección a la de su valoración adecuada y sostenible. El patrimonio se considera factor de capital importancia para el desarrollo territorial. Se intenta profundizar en el conocimiento y desarrollar metodologías adecuadas para reconocer y evaluar los elementos del patrimonio que presentan una potencialidad para su puesta en valor, como activos para el desarrollo de las comunidades. Se orienta a explorar las posibilidades de construcción de un sistema de información geográfica, como potente instrumento metodológico, para abordar un adecuado tratamiento teórico-empírico de la cuestión y de gran utilidad para la gestión y puesta en valor de los recursos patrimoniales, por parte de las comunidades implicadas.
- Materia
-
Ingenieria Civil
valores patrimoniales
desarrollo territorial
puesta en valor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1550
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e00af34d72f200816e423a68555c2eab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1550 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y CulturalPerotta, Sergio A.Ingenieria Civilvalores patrimonialesdesarrollo territorialpuesta en valorEste trabajo constituye parte del avance de la investigación del ámbito seleccionado -Valles Calchaquíes en la Provincia de Salta- que forma parte del Proyecto “Formulación Y Diseño de un Sistema De Información Geográfica Referido a La Planificación y Gestión Integral del Patrimonio (Natural y Cultural)* Desde una perspectiva integradora de los valores patrimoniales, considera el funcionamiento conjunto de los recursos naturales y culturales en el territorio, desplazando el punto de mira desde la óptica de la protección a la de su valoración adecuada y sostenible. El patrimonio se considera factor de capital importancia para el desarrollo territorial. Se intenta profundizar en el conocimiento y desarrollar metodologías adecuadas para reconocer y evaluar los elementos del patrimonio que presentan una potencialidad para su puesta en valor, como activos para el desarrollo de las comunidades. Se orienta a explorar las posibilidades de construcción de un sistema de información geográfica, como potente instrumento metodológico, para abordar un adecuado tratamiento teórico-empírico de la cuestión y de gran utilidad para la gestión y puesta en valor de los recursos patrimoniales, por parte de las comunidades implicadas.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2008-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1550spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:06Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1550Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:06.362CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y Cultural |
title |
Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y Cultural |
spellingShingle |
Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y Cultural Perotta, Sergio A. Ingenieria Civil valores patrimoniales desarrollo territorial puesta en valor |
title_short |
Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y Cultural |
title_full |
Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y Cultural |
title_fullStr |
Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y Cultural |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y Cultural |
title_sort |
Propuesta de un SIG para la gestión del patrimonio Natural y Cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perotta, Sergio A. |
author |
Perotta, Sergio A. |
author_facet |
Perotta, Sergio A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil valores patrimoniales desarrollo territorial puesta en valor |
topic |
Ingenieria Civil valores patrimoniales desarrollo territorial puesta en valor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo constituye parte del avance de la investigación del ámbito seleccionado -Valles Calchaquíes en la Provincia de Salta- que forma parte del Proyecto “Formulación Y Diseño de un Sistema De Información Geográfica Referido a La Planificación y Gestión Integral del Patrimonio (Natural y Cultural)* Desde una perspectiva integradora de los valores patrimoniales, considera el funcionamiento conjunto de los recursos naturales y culturales en el territorio, desplazando el punto de mira desde la óptica de la protección a la de su valoración adecuada y sostenible. El patrimonio se considera factor de capital importancia para el desarrollo territorial. Se intenta profundizar en el conocimiento y desarrollar metodologías adecuadas para reconocer y evaluar los elementos del patrimonio que presentan una potencialidad para su puesta en valor, como activos para el desarrollo de las comunidades. Se orienta a explorar las posibilidades de construcción de un sistema de información geográfica, como potente instrumento metodológico, para abordar un adecuado tratamiento teórico-empírico de la cuestión y de gran utilidad para la gestión y puesta en valor de los recursos patrimoniales, por parte de las comunidades implicadas. |
description |
Este trabajo constituye parte del avance de la investigación del ámbito seleccionado -Valles Calchaquíes en la Provincia de Salta- que forma parte del Proyecto “Formulación Y Diseño de un Sistema De Información Geográfica Referido a La Planificación y Gestión Integral del Patrimonio (Natural y Cultural)* Desde una perspectiva integradora de los valores patrimoniales, considera el funcionamiento conjunto de los recursos naturales y culturales en el territorio, desplazando el punto de mira desde la óptica de la protección a la de su valoración adecuada y sostenible. El patrimonio se considera factor de capital importancia para el desarrollo territorial. Se intenta profundizar en el conocimiento y desarrollar metodologías adecuadas para reconocer y evaluar los elementos del patrimonio que presentan una potencialidad para su puesta en valor, como activos para el desarrollo de las comunidades. Se orienta a explorar las posibilidades de construcción de un sistema de información geográfica, como potente instrumento metodológico, para abordar un adecuado tratamiento teórico-empírico de la cuestión y de gran utilidad para la gestión y puesta en valor de los recursos patrimoniales, por parte de las comunidades implicadas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-09-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1550 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1550 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618600093057024 |
score |
13.070432 |