Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata

Autores
Amor, Mariela C.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
El presente trabajo se centrará en la problemática de intervención en un edificio de valor patrimonial en situación crítica, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, como es el caso del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Sintetiza algunas de las experiencias realizadas desde la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la UNLP con el fin de revertir tal situación edilicia y con el condicionante de mantener las actividades normales del Museo durante el transcurso de las obras. Comprende dos partes: en la primera se presenta el edificio, reseña histórica, diagnóstico y el Plan de Intervención Integral de Puesta en Valor presentado ante la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos (CNMMyLH), recientemente aprobado, donde se plantea la necesidad de su ejecución en etapas y en la segunda, algunas de las intervenciones actualmente ejecutadas y en curso, con alcances y evaluación de resultados. Se agradece al personal del Museo y de la Facultad de Ciencias Naturales, por su disposición y paciencia y especialmente a la Dra. Silvia Ametrano, Directora del MCNLP por su convicción, dedicación, esfuerzo y apoyo brindado en post del mejoramiento y conservación del edificio. Por su participación en la etapa 1: a los ingenieros Luis Traversa y Fabián Iloro, del LEMIT por su asesoramiento y valiosa colaboración en la determinación de morteros y materiales compatibles y su aplicación en obra; al Ing. Aznar y al personal del CIDEPINT, por el asesoramiento y participación en los controles de calidad y aplicación de pinturas y al personal de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural por sus recomendaciones. A las autoridades de la Universidad, Prosecretaría de Planeamiento, Obras y Servicios y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por coordinar acciones y gestionar los fondos para realizar las etapas 1 a 4 de obra. Finalmente, al personal de la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la UNLP, Arq. Vincenti, Ing. Giovaninni, Arq. Celadilla, Cintia Sánchez, Ing. Giovanucci, Gustavo Johsson, Arq. Sánchez, Ing. Sandoval y colaboradores de proyecto e inspección de obra.
Materia
Ingenieria Civil
intervención
edificio de valor patrimonial
Museo de Ciencias Naturales de La Plata
puesta en valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1555

id CICBA_7dbd672d4d8b9777dca3b9a27890a013
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1555
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La PlataAmor, Mariela C.Ingenieria Civilintervenciónedificio de valor patrimonialMuseo de Ciencias Naturales de La Platapuesta en valorEl presente trabajo se centrará en la problemática de intervención en un edificio de valor patrimonial en situación crítica, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, como es el caso del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Sintetiza algunas de las experiencias realizadas desde la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la UNLP con el fin de revertir tal situación edilicia y con el condicionante de mantener las actividades normales del Museo durante el transcurso de las obras. Comprende dos partes: en la primera se presenta el edificio, reseña histórica, diagnóstico y el Plan de Intervención Integral de Puesta en Valor presentado ante la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos (CNMMyLH), recientemente aprobado, donde se plantea la necesidad de su ejecución en etapas y en la segunda, algunas de las intervenciones actualmente ejecutadas y en curso, con alcances y evaluación de resultados. Se agradece al personal del Museo y de la Facultad de Ciencias Naturales, por su disposición y paciencia y especialmente a la Dra. Silvia Ametrano, Directora del MCNLP por su convicción, dedicación, esfuerzo y apoyo brindado en post del mejoramiento y conservación del edificio. Por su participación en la etapa 1: a los ingenieros Luis Traversa y Fabián Iloro, del LEMIT por su asesoramiento y valiosa colaboración en la determinación de morteros y materiales compatibles y su aplicación en obra; al Ing. Aznar y al personal del CIDEPINT, por el asesoramiento y participación en los controles de calidad y aplicación de pinturas y al personal de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural por sus recomendaciones. A las autoridades de la Universidad, Prosecretaría de Planeamiento, Obras y Servicios y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por coordinar acciones y gestionar los fondos para realizar las etapas 1 a 4 de obra. Finalmente, al personal de la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la UNLP, Arq. Vincenti, Ing. Giovaninni, Arq. Celadilla, Cintia Sánchez, Ing. Giovanucci, Gustavo Johsson, Arq. Sánchez, Ing. Sandoval y colaboradores de proyecto e inspección de obra.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2008-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1555spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1555Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:59.683CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata
title Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata
Amor, Mariela C.
Ingenieria Civil
intervención
edificio de valor patrimonial
Museo de Ciencias Naturales de La Plata
puesta en valor
title_short Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata
title_full Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Intervenciones recientes en edificios de valor patrimonial en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Amor, Mariela C.
author Amor, Mariela C.
author_facet Amor, Mariela C.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
intervención
edificio de valor patrimonial
Museo de Ciencias Naturales de La Plata
puesta en valor
topic Ingenieria Civil
intervención
edificio de valor patrimonial
Museo de Ciencias Naturales de La Plata
puesta en valor
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se centrará en la problemática de intervención en un edificio de valor patrimonial en situación crítica, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, como es el caso del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Sintetiza algunas de las experiencias realizadas desde la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la UNLP con el fin de revertir tal situación edilicia y con el condicionante de mantener las actividades normales del Museo durante el transcurso de las obras. Comprende dos partes: en la primera se presenta el edificio, reseña histórica, diagnóstico y el Plan de Intervención Integral de Puesta en Valor presentado ante la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos (CNMMyLH), recientemente aprobado, donde se plantea la necesidad de su ejecución en etapas y en la segunda, algunas de las intervenciones actualmente ejecutadas y en curso, con alcances y evaluación de resultados. Se agradece al personal del Museo y de la Facultad de Ciencias Naturales, por su disposición y paciencia y especialmente a la Dra. Silvia Ametrano, Directora del MCNLP por su convicción, dedicación, esfuerzo y apoyo brindado en post del mejoramiento y conservación del edificio. Por su participación en la etapa 1: a los ingenieros Luis Traversa y Fabián Iloro, del LEMIT por su asesoramiento y valiosa colaboración en la determinación de morteros y materiales compatibles y su aplicación en obra; al Ing. Aznar y al personal del CIDEPINT, por el asesoramiento y participación en los controles de calidad y aplicación de pinturas y al personal de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural por sus recomendaciones. A las autoridades de la Universidad, Prosecretaría de Planeamiento, Obras y Servicios y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por coordinar acciones y gestionar los fondos para realizar las etapas 1 a 4 de obra. Finalmente, al personal de la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la UNLP, Arq. Vincenti, Ing. Giovaninni, Arq. Celadilla, Cintia Sánchez, Ing. Giovanucci, Gustavo Johsson, Arq. Sánchez, Ing. Sandoval y colaboradores de proyecto e inspección de obra.
description El presente trabajo se centrará en la problemática de intervención en un edificio de valor patrimonial en situación crítica, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, como es el caso del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Sintetiza algunas de las experiencias realizadas desde la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la UNLP con el fin de revertir tal situación edilicia y con el condicionante de mantener las actividades normales del Museo durante el transcurso de las obras. Comprende dos partes: en la primera se presenta el edificio, reseña histórica, diagnóstico y el Plan de Intervención Integral de Puesta en Valor presentado ante la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos (CNMMyLH), recientemente aprobado, donde se plantea la necesidad de su ejecución en etapas y en la segunda, algunas de las intervenciones actualmente ejecutadas y en curso, con alcances y evaluación de resultados. Se agradece al personal del Museo y de la Facultad de Ciencias Naturales, por su disposición y paciencia y especialmente a la Dra. Silvia Ametrano, Directora del MCNLP por su convicción, dedicación, esfuerzo y apoyo brindado en post del mejoramiento y conservación del edificio. Por su participación en la etapa 1: a los ingenieros Luis Traversa y Fabián Iloro, del LEMIT por su asesoramiento y valiosa colaboración en la determinación de morteros y materiales compatibles y su aplicación en obra; al Ing. Aznar y al personal del CIDEPINT, por el asesoramiento y participación en los controles de calidad y aplicación de pinturas y al personal de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural por sus recomendaciones. A las autoridades de la Universidad, Prosecretaría de Planeamiento, Obras y Servicios y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por coordinar acciones y gestionar los fondos para realizar las etapas 1 a 4 de obra. Finalmente, al personal de la Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la UNLP, Arq. Vincenti, Ing. Giovaninni, Arq. Celadilla, Cintia Sánchez, Ing. Giovanucci, Gustavo Johsson, Arq. Sánchez, Ing. Sandoval y colaboradores de proyecto e inspección de obra.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1555
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618591458033664
score 13.069144