Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La Matanza
- Autores
- Faracce Macia, Constanza; Bareiro Gardenal, Florencia Araceli; Mairano, María Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Estado establece un lazo con la población a través de sus políticas de intervención, delimitando los problemas sociales, y enunciando los sujetos merecedores de sus intervenciones y de las condiciones para ello. En el despliegue de políticas públicas, su accionar se entrelaza con el de diversos actores como las organizaciones de la sociedad civil (OSC), universidades en su formato de extensión, la responsabilidad social empresaria, entre otros. Respecto a las OSC, estas interactúan con las distintas esferas estatales de las que emergen estrategias que permiten sortear los diferentes riesgos e incertidumbres que deben enfrentar los sujetos en sus vidas. Este boletín se propone caracterizar las OSC del Partido de La Matanza, a partir de una revisión de la literatura académica disponible. En primer lugar, se establecen algunas definiciones conceptuales sobre las organizaciones. Luego, se realiza un recorrido por autores que abordan diferentes tipos de OSC de La Matanza en relación con la acción estatal realizada. En tercer lugar, se presenta una descripción de las OSC ubicadas en el territorio siguiendo dos bases de datos encontradas sistematizadas por el Observatorio del Conurbano Bonaerense: una pre-pandemia (2018) y otra durante la pandemia (2020-21-22). Por último, se realizan algunas reflexiones finales en torno a la prevalencia de la asistencia social como principal campo de acción de las OSC, así como a la debilidad y escasez de los datos disponibles en este territorio específico.
- Materia
-
Ciencias Sociales
La Matanza
Organizaciones sociales y comunitarias
Políticas sociales
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11758
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_dbde86542ae7eeaf7619554ab52bbe1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11758 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La MatanzaFaracce Macia, ConstanzaBareiro Gardenal, Florencia AraceliMairano, María VictoriaCiencias SocialesLa MatanzaOrganizaciones sociales y comunitariasPolíticas socialesPobrezaEl Estado establece un lazo con la población a través de sus políticas de intervención, delimitando los problemas sociales, y enunciando los sujetos merecedores de sus intervenciones y de las condiciones para ello. En el despliegue de políticas públicas, su accionar se entrelaza con el de diversos actores como las organizaciones de la sociedad civil (OSC), universidades en su formato de extensión, la responsabilidad social empresaria, entre otros. Respecto a las OSC, estas interactúan con las distintas esferas estatales de las que emergen estrategias que permiten sortear los diferentes riesgos e incertidumbres que deben enfrentar los sujetos en sus vidas. Este boletín se propone caracterizar las OSC del Partido de La Matanza, a partir de una revisión de la literatura académica disponible. En primer lugar, se establecen algunas definiciones conceptuales sobre las organizaciones. Luego, se realiza un recorrido por autores que abordan diferentes tipos de OSC de La Matanza en relación con la acción estatal realizada. En tercer lugar, se presenta una descripción de las OSC ubicadas en el territorio siguiendo dos bases de datos encontradas sistematizadas por el Observatorio del Conurbano Bonaerense: una pre-pandemia (2018) y otra durante la pandemia (2020-21-22). Por último, se realizan algunas reflexiones finales en torno a la prevalencia de la asistencia social como principal campo de acción de las OSC, así como a la debilidad y escasez de los datos disponibles en este territorio específico.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11758spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11758Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:21.923CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La Matanza |
title |
Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La Matanza |
spellingShingle |
Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La Matanza Faracce Macia, Constanza Ciencias Sociales La Matanza Organizaciones sociales y comunitarias Políticas sociales Pobreza |
title_short |
Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La Matanza |
title_full |
Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La Matanza |
title_fullStr |
Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La Matanza |
title_full_unstemmed |
Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La Matanza |
title_sort |
Una aproximación hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil de La Matanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faracce Macia, Constanza Bareiro Gardenal, Florencia Araceli Mairano, María Victoria |
author |
Faracce Macia, Constanza |
author_facet |
Faracce Macia, Constanza Bareiro Gardenal, Florencia Araceli Mairano, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Bareiro Gardenal, Florencia Araceli Mairano, María Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales La Matanza Organizaciones sociales y comunitarias Políticas sociales Pobreza |
topic |
Ciencias Sociales La Matanza Organizaciones sociales y comunitarias Políticas sociales Pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Estado establece un lazo con la población a través de sus políticas de intervención, delimitando los problemas sociales, y enunciando los sujetos merecedores de sus intervenciones y de las condiciones para ello. En el despliegue de políticas públicas, su accionar se entrelaza con el de diversos actores como las organizaciones de la sociedad civil (OSC), universidades en su formato de extensión, la responsabilidad social empresaria, entre otros. Respecto a las OSC, estas interactúan con las distintas esferas estatales de las que emergen estrategias que permiten sortear los diferentes riesgos e incertidumbres que deben enfrentar los sujetos en sus vidas. Este boletín se propone caracterizar las OSC del Partido de La Matanza, a partir de una revisión de la literatura académica disponible. En primer lugar, se establecen algunas definiciones conceptuales sobre las organizaciones. Luego, se realiza un recorrido por autores que abordan diferentes tipos de OSC de La Matanza en relación con la acción estatal realizada. En tercer lugar, se presenta una descripción de las OSC ubicadas en el territorio siguiendo dos bases de datos encontradas sistematizadas por el Observatorio del Conurbano Bonaerense: una pre-pandemia (2018) y otra durante la pandemia (2020-21-22). Por último, se realizan algunas reflexiones finales en torno a la prevalencia de la asistencia social como principal campo de acción de las OSC, así como a la debilidad y escasez de los datos disponibles en este territorio específico. |
description |
El Estado establece un lazo con la población a través de sus políticas de intervención, delimitando los problemas sociales, y enunciando los sujetos merecedores de sus intervenciones y de las condiciones para ello. En el despliegue de políticas públicas, su accionar se entrelaza con el de diversos actores como las organizaciones de la sociedad civil (OSC), universidades en su formato de extensión, la responsabilidad social empresaria, entre otros. Respecto a las OSC, estas interactúan con las distintas esferas estatales de las que emergen estrategias que permiten sortear los diferentes riesgos e incertidumbres que deben enfrentar los sujetos en sus vidas. Este boletín se propone caracterizar las OSC del Partido de La Matanza, a partir de una revisión de la literatura académica disponible. En primer lugar, se establecen algunas definiciones conceptuales sobre las organizaciones. Luego, se realiza un recorrido por autores que abordan diferentes tipos de OSC de La Matanza en relación con la acción estatal realizada. En tercer lugar, se presenta una descripción de las OSC ubicadas en el territorio siguiendo dos bases de datos encontradas sistematizadas por el Observatorio del Conurbano Bonaerense: una pre-pandemia (2018) y otra durante la pandemia (2020-21-22). Por último, se realizan algunas reflexiones finales en torno a la prevalencia de la asistencia social como principal campo de acción de las OSC, así como a la debilidad y escasez de los datos disponibles en este territorio específico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11758 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618619555676160 |
score |
13.070432 |