Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense
- Autores
- Pesce, Gabriela; Scoponi, Liliana Marcela; Galantini, Juan Alberto; Durán, R.; Sánchez, M.; De Batista, Marianela; Chimeno, Patricia del Valle; Cordisco, Marina; Oliveras, Guadalupe; Merino, L.; Gzain, Matías Ezequiel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre la calidad del suelo. El análisis se desarrolla en un caso de estudio del sudoeste bonaerense, para el período 1986-2008. Se calcularon costos y beneficios ambientales a partir del balance de nutrientes por el método del costo de reposición; y se valoraron los servicios ambientales de ambas técnicas mediante la función de producción ajustada, atendiendo sus rendimientos físicos. Finalmente se realizó un análisis multicriterio con indicadores representativos de las dimensiones de la sustentabilidad (ecológica, económica y social) de modo de comparar con una visión sistémica e integral los sistemas de labranza. Se concluye que la siembra directa presenta un mejor desempeño desde las perspectivas estudiadas. Asimismo, la valoración de la sustentabilidad por su complejidad, requiere un tratamiento interdisciplinario y no se agota en la aplicación de un solo método.
Publicado en las Actas de las III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos. - Materia
-
Ciencias Agrícolas
costos y beneficios ambientales
siembra directa
sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10141
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_da82e3648ef8aeb770315ce40a815d1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10141 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerensePesce, GabrielaScoponi, Liliana MarcelaGalantini, Juan AlbertoDurán, R.Sánchez, M.De Batista, MarianelaChimeno, Patricia del ValleCordisco, MarinaOliveras, GuadalupeMerino, L.Gzain, Matías EzequielCiencias Agrícolascostos y beneficios ambientalessiembra directasustentabilidadEl objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre la calidad del suelo. El análisis se desarrolla en un caso de estudio del sudoeste bonaerense, para el período 1986-2008. Se calcularon costos y beneficios ambientales a partir del balance de nutrientes por el método del costo de reposición; y se valoraron los servicios ambientales de ambas técnicas mediante la función de producción ajustada, atendiendo sus rendimientos físicos. Finalmente se realizó un análisis multicriterio con indicadores representativos de las dimensiones de la sustentabilidad (ecológica, económica y social) de modo de comparar con una visión sistémica e integral los sistemas de labranza. Se concluye que la siembra directa presenta un mejor desempeño desde las perspectivas estudiadas. Asimismo, la valoración de la sustentabilidad por su complejidad, requiere un tratamiento interdisciplinario y no se agota en la aplicación de un solo método.Publicado en las Actas de las III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos.2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10141spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24771-9-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:12Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10141Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:13.228CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense |
title |
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense |
spellingShingle |
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense Pesce, Gabriela Ciencias Agrícolas costos y beneficios ambientales siembra directa sustentabilidad |
title_short |
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense |
title_full |
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense |
title_fullStr |
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense |
title_full_unstemmed |
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense |
title_sort |
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza: estudio de caso en el so bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pesce, Gabriela Scoponi, Liliana Marcela Galantini, Juan Alberto Durán, R. Sánchez, M. De Batista, Marianela Chimeno, Patricia del Valle Cordisco, Marina Oliveras, Guadalupe Merino, L. Gzain, Matías Ezequiel |
author |
Pesce, Gabriela |
author_facet |
Pesce, Gabriela Scoponi, Liliana Marcela Galantini, Juan Alberto Durán, R. Sánchez, M. De Batista, Marianela Chimeno, Patricia del Valle Cordisco, Marina Oliveras, Guadalupe Merino, L. Gzain, Matías Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Scoponi, Liliana Marcela Galantini, Juan Alberto Durán, R. Sánchez, M. De Batista, Marianela Chimeno, Patricia del Valle Cordisco, Marina Oliveras, Guadalupe Merino, L. Gzain, Matías Ezequiel |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrícolas costos y beneficios ambientales siembra directa sustentabilidad |
topic |
Ciencias Agrícolas costos y beneficios ambientales siembra directa sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre la calidad del suelo. El análisis se desarrolla en un caso de estudio del sudoeste bonaerense, para el período 1986-2008. Se calcularon costos y beneficios ambientales a partir del balance de nutrientes por el método del costo de reposición; y se valoraron los servicios ambientales de ambas técnicas mediante la función de producción ajustada, atendiendo sus rendimientos físicos. Finalmente se realizó un análisis multicriterio con indicadores representativos de las dimensiones de la sustentabilidad (ecológica, económica y social) de modo de comparar con una visión sistémica e integral los sistemas de labranza. Se concluye que la siembra directa presenta un mejor desempeño desde las perspectivas estudiadas. Asimismo, la valoración de la sustentabilidad por su complejidad, requiere un tratamiento interdisciplinario y no se agota en la aplicación de un solo método. Publicado en las Actas de las III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos. |
description |
El objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre la calidad del suelo. El análisis se desarrolla en un caso de estudio del sudoeste bonaerense, para el período 1986-2008. Se calcularon costos y beneficios ambientales a partir del balance de nutrientes por el método del costo de reposición; y se valoraron los servicios ambientales de ambas técnicas mediante la función de producción ajustada, atendiendo sus rendimientos físicos. Finalmente se realizó un análisis multicriterio con indicadores representativos de las dimensiones de la sustentabilidad (ecológica, económica y social) de modo de comparar con una visión sistémica e integral los sistemas de labranza. Se concluye que la siembra directa presenta un mejor desempeño desde las perspectivas estudiadas. Asimismo, la valoración de la sustentabilidad por su complejidad, requiere un tratamiento interdisciplinario y no se agota en la aplicación de un solo método. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10141 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24771-9-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618608706060288 |
score |
13.070432 |