Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatales

Autores
Sanz, Edgardo R.; Giglio, Estela Amalia; Rubio, Marta
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudiaron los resultados de la atención en una sala de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital Pediátrico de alta complejidad (Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica", La Plata) durante un período de 10 años, según patología asistida, Región Sanitaria de referencia, tiempo de internación y mortalidad. Para el análisis de mortalidad neonatal (MNN) se distribuyó la población en cinco categorías diagnósticas (1-Patología Quirúrgica. 2-Cardiopatías congénitas. 3-Patología respiratoria, asociada o no a prematurez. 4-Patología infecciosa. 5-Patología clínica) y por peso de ingreso >2501g y < 2500g, fraccionando este último grupo en intervalos de peso de 500g. La MNN global se redujo en un 52,9% comparando la mortalidad de 2004 con la registrada en 1995. La MNN disminuyó significativamente en cada categoría diagnóstica y para cada intervalo de peso. En relación a la referencia, la Región Sanitaria XI determinó el 50% de los ingresos, siguiéndole en frecuencia la Región Sanitaria V y VI, aunque ambas con tendencia decreciente (32% en 1995, 20% en 2004), fundamentalmente de recién nacidos con patología no quirúrgica (68,5% en 1995, 16,2% en 2004). Esto condicionó un cambio en las categorías diagnósticas, no así en la complejidad de la asistencia, como lo evidencia el tiempo de internación y el número de recién nacidos que requirieron asistencia respiratoria mecánica, cifras que se mantuvieron en valores constantes.
We are presenting an analysis of the results of the assistance at a Neonatal ICU along 10 years. The material was arranged according to the main pathology, the Sanitary Region of origin, time of admittance, and mortality. For the latter the whole group was divided in five diagnostic categories (1-Surgical; 2- Congenital heart disease; 3- Respiratory disease, associated or not with preterm; 4- Infectious, and 5- Other clinical conditions) and according to weight at admittance > 2500g and < 2500g, the latter divided into intervals of 500g. Global neonatal mortality diminished 52.9% when the numbers of year 2004 was compared with that of 1995. Neonatal mortality diminished significantly for each diagnostic category, and for each weight interval. Sanitary Region X was the site of origin for 50% of the neonates followed by Sanitary Regions V and VI, although both with a reducing frequency (32% in 1995, 20% in 2004) mainly dealing with neonates with non-surgical pathology (68.5% in 1995 and 16.2% in 2004). This resulted in a change in diagnostic categories but not in the complexity of the assistance as is evident from the time-in-Hospital and number of newborns requiring mechanical ventilatory assistance.
Materia
Pediatría
mortalidad neonatal
cuidados intensivos neonatales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3913

id CICBA_da5d201efaa53b1274a3af5f49b0aae0
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3913
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatalesSanz, Edgardo R.Giglio, Estela AmaliaRubio, MartaPediatríamortalidad neonatalcuidados intensivos neonatalesSe estudiaron los resultados de la atención en una sala de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital Pediátrico de alta complejidad (Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica", La Plata) durante un período de 10 años, según patología asistida, Región Sanitaria de referencia, tiempo de internación y mortalidad. Para el análisis de mortalidad neonatal (MNN) se distribuyó la población en cinco categorías diagnósticas (1-Patología Quirúrgica. 2-Cardiopatías congénitas. 3-Patología respiratoria, asociada o no a prematurez. 4-Patología infecciosa. 5-Patología clínica) y por peso de ingreso >2501g y < 2500g, fraccionando este último grupo en intervalos de peso de 500g. La MNN global se redujo en un 52,9% comparando la mortalidad de 2004 con la registrada en 1995. La MNN disminuyó significativamente en cada categoría diagnóstica y para cada intervalo de peso. En relación a la referencia, la Región Sanitaria XI determinó el 50% de los ingresos, siguiéndole en frecuencia la Región Sanitaria V y VI, aunque ambas con tendencia decreciente (32% en 1995, 20% en 2004), fundamentalmente de recién nacidos con patología no quirúrgica (68,5% en 1995, 16,2% en 2004). Esto condicionó un cambio en las categorías diagnósticas, no así en la complejidad de la asistencia, como lo evidencia el tiempo de internación y el número de recién nacidos que requirieron asistencia respiratoria mecánica, cifras que se mantuvieron en valores constantes.We are presenting an analysis of the results of the assistance at a Neonatal ICU along 10 years. The material was arranged according to the main pathology, the Sanitary Region of origin, time of admittance, and mortality. For the latter the whole group was divided in five diagnostic categories (1-Surgical; 2- Congenital heart disease; 3- Respiratory disease, associated or not with preterm; 4- Infectious, and 5- Other clinical conditions) and according to weight at admittance > 2500g and < 2500g, the latter divided into intervals of 500g. Global neonatal mortality diminished 52.9% when the numbers of year 2004 was compared with that of 1995. Neonatal mortality diminished significantly for each diagnostic category, and for each weight interval. Sanitary Region X was the site of origin for 50% of the neonates followed by Sanitary Regions V and VI, although both with a reducing frequency (32% in 1995, 20% in 2004) mainly dealing with neonates with non-surgical pathology (68.5% in 1995 and 16.2% in 2004). This resulted in a change in diagnostic categories but not in the complexity of the assistance as is evident from the time-in-Hospital and number of newborns requiring mechanical ventilatory assistance.2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3913spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:12Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3913Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:12.378CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatales
title Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatales
spellingShingle Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatales
Sanz, Edgardo R.
Pediatría
mortalidad neonatal
cuidados intensivos neonatales
title_short Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatales
title_full Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatales
title_fullStr Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatales
title_full_unstemmed Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatales
title_sort Evolución de la atención en una sala de cuidados intensivos neonatales
dc.creator.none.fl_str_mv Sanz, Edgardo R.
Giglio, Estela Amalia
Rubio, Marta
author Sanz, Edgardo R.
author_facet Sanz, Edgardo R.
Giglio, Estela Amalia
Rubio, Marta
author_role author
author2 Giglio, Estela Amalia
Rubio, Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pediatría
mortalidad neonatal
cuidados intensivos neonatales
topic Pediatría
mortalidad neonatal
cuidados intensivos neonatales
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudiaron los resultados de la atención en una sala de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital Pediátrico de alta complejidad (Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica", La Plata) durante un período de 10 años, según patología asistida, Región Sanitaria de referencia, tiempo de internación y mortalidad. Para el análisis de mortalidad neonatal (MNN) se distribuyó la población en cinco categorías diagnósticas (1-Patología Quirúrgica. 2-Cardiopatías congénitas. 3-Patología respiratoria, asociada o no a prematurez. 4-Patología infecciosa. 5-Patología clínica) y por peso de ingreso >2501g y < 2500g, fraccionando este último grupo en intervalos de peso de 500g. La MNN global se redujo en un 52,9% comparando la mortalidad de 2004 con la registrada en 1995. La MNN disminuyó significativamente en cada categoría diagnóstica y para cada intervalo de peso. En relación a la referencia, la Región Sanitaria XI determinó el 50% de los ingresos, siguiéndole en frecuencia la Región Sanitaria V y VI, aunque ambas con tendencia decreciente (32% en 1995, 20% en 2004), fundamentalmente de recién nacidos con patología no quirúrgica (68,5% en 1995, 16,2% en 2004). Esto condicionó un cambio en las categorías diagnósticas, no así en la complejidad de la asistencia, como lo evidencia el tiempo de internación y el número de recién nacidos que requirieron asistencia respiratoria mecánica, cifras que se mantuvieron en valores constantes.
We are presenting an analysis of the results of the assistance at a Neonatal ICU along 10 years. The material was arranged according to the main pathology, the Sanitary Region of origin, time of admittance, and mortality. For the latter the whole group was divided in five diagnostic categories (1-Surgical; 2- Congenital heart disease; 3- Respiratory disease, associated or not with preterm; 4- Infectious, and 5- Other clinical conditions) and according to weight at admittance > 2500g and < 2500g, the latter divided into intervals of 500g. Global neonatal mortality diminished 52.9% when the numbers of year 2004 was compared with that of 1995. Neonatal mortality diminished significantly for each diagnostic category, and for each weight interval. Sanitary Region X was the site of origin for 50% of the neonates followed by Sanitary Regions V and VI, although both with a reducing frequency (32% in 1995, 20% in 2004) mainly dealing with neonates with non-surgical pathology (68.5% in 1995 and 16.2% in 2004). This resulted in a change in diagnostic categories but not in the complexity of the assistance as is evident from the time-in-Hospital and number of newborns requiring mechanical ventilatory assistance.
description Se estudiaron los resultados de la atención en una sala de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital Pediátrico de alta complejidad (Hospital de Niños "Superiora Sor María Ludovica", La Plata) durante un período de 10 años, según patología asistida, Región Sanitaria de referencia, tiempo de internación y mortalidad. Para el análisis de mortalidad neonatal (MNN) se distribuyó la población en cinco categorías diagnósticas (1-Patología Quirúrgica. 2-Cardiopatías congénitas. 3-Patología respiratoria, asociada o no a prematurez. 4-Patología infecciosa. 5-Patología clínica) y por peso de ingreso >2501g y < 2500g, fraccionando este último grupo en intervalos de peso de 500g. La MNN global se redujo en un 52,9% comparando la mortalidad de 2004 con la registrada en 1995. La MNN disminuyó significativamente en cada categoría diagnóstica y para cada intervalo de peso. En relación a la referencia, la Región Sanitaria XI determinó el 50% de los ingresos, siguiéndole en frecuencia la Región Sanitaria V y VI, aunque ambas con tendencia decreciente (32% en 1995, 20% en 2004), fundamentalmente de recién nacidos con patología no quirúrgica (68,5% en 1995, 16,2% en 2004). Esto condicionó un cambio en las categorías diagnósticas, no así en la complejidad de la asistencia, como lo evidencia el tiempo de internación y el número de recién nacidos que requirieron asistencia respiratoria mecánica, cifras que se mantuvieron en valores constantes.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3913
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340407319461888
score 12.623145