Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparaciones

Autores
Señas, Lilia; Priano, Carla
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La iglesia catedral “Nuestra Señora de la Merced”, principal templo católico y asiento de la Arquidiócesis de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, está emplazada en el centro histórico de la ciudad. A lo largo de su vida en servicio no se realizaron tareas integrales de conservación y mantenimiento. A partir del 2002 comenzó un relevamiento de la Catedral para recuperar y poner en valor al edificio de más de 150 años de edad. Los trabajos de remediación se plantearon en etapas y se abordaron soluciones para los diferentes deterioros encontrados en el relevamiento. En este trabajo se detallan las tareas de remodelación y puesta en valor de la catedral que comenzaron a mediados del 2010. Éstas fueron: extracción del guano, colocación de rejillas de ventilación para evitar el ingreso de aves e insectos, reparación de cabriadas metálicas, reposición de chapas, correas de madera y ladrillos en muros, restauración de molduras y revoques internos, reemplazo de canaletas, cumbreras y pluviales, detección y reparación de fisuras, tendido de capa aisladora en todo el perímetro del templo, hidrolavado del frente. Además, se realizaron nuevas instalaciones sanitarias, de gas y eléctrica y un nuevo sistema lumínico en el frente del edificio para resaltar su valor arquitectónico. En la actualidad la Catedral ha recuperado su valor patrimonial, se encuentra en pleno funcionamiento y solo queda por realizar la última etapa que es la restauración de la torre del campanario.
Tópico 2: Patrimonio Arquitectónico, Ingenieril y Arqueológico (urbano, rural, industrial, religioso, funerario). Construcciones en Tierra. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales (aplicación de refuerzos). Técnicas de limpieza y conservación. Sostenibilidad (iluminación, ventilación, acústica, climatización, etc.) Biodeterioro del Patrimonio y técnicas de intervención sobre distintos sustratos.
Materia
Estudios Urbanos
Ingeniería de los Materiales
patrimonio
patologías
restauración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1315

id CICBA_d21673f6281313520a41963f05451ec7
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1315
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparacionesSeñas, LiliaPriano, CarlaEstudios UrbanosIngeniería de los MaterialespatrimoniopatologíasrestauraciónLa iglesia catedral “Nuestra Señora de la Merced”, principal templo católico y asiento de la Arquidiócesis de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, está emplazada en el centro histórico de la ciudad. A lo largo de su vida en servicio no se realizaron tareas integrales de conservación y mantenimiento. A partir del 2002 comenzó un relevamiento de la Catedral para recuperar y poner en valor al edificio de más de 150 años de edad. Los trabajos de remediación se plantearon en etapas y se abordaron soluciones para los diferentes deterioros encontrados en el relevamiento. En este trabajo se detallan las tareas de remodelación y puesta en valor de la catedral que comenzaron a mediados del 2010. Éstas fueron: extracción del guano, colocación de rejillas de ventilación para evitar el ingreso de aves e insectos, reparación de cabriadas metálicas, reposición de chapas, correas de madera y ladrillos en muros, restauración de molduras y revoques internos, reemplazo de canaletas, cumbreras y pluviales, detección y reparación de fisuras, tendido de capa aisladora en todo el perímetro del templo, hidrolavado del frente. Además, se realizaron nuevas instalaciones sanitarias, de gas y eléctrica y un nuevo sistema lumínico en el frente del edificio para resaltar su valor arquitectónico. En la actualidad la Catedral ha recuperado su valor patrimonial, se encuentra en pleno funcionamiento y solo queda por realizar la última etapa que es la restauración de la torre del campanario.Tópico 2: Patrimonio Arquitectónico, Ingenieril y Arqueológico (urbano, rural, industrial, religioso, funerario). Construcciones en Tierra. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales (aplicación de refuerzos). Técnicas de limpieza y conservación. Sostenibilidad (iluminación, ventilación, acústica, climatización, etc.) Biodeterioro del Patrimonio y técnicas de intervención sobre distintos sustratos.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:48Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1315Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:49.007CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparaciones
title Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparaciones
spellingShingle Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparaciones
Señas, Lilia
Estudios Urbanos
Ingeniería de los Materiales
patrimonio
patologías
restauración
title_short Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparaciones
title_full Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparaciones
title_fullStr Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparaciones
title_full_unstemmed Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparaciones
title_sort Catedral “Nuestra Señora de la Merced”: evaluación de patologías y reparaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Señas, Lilia
Priano, Carla
author Señas, Lilia
author_facet Señas, Lilia
Priano, Carla
author_role author
author2 Priano, Carla
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios Urbanos
Ingeniería de los Materiales
patrimonio
patologías
restauración
topic Estudios Urbanos
Ingeniería de los Materiales
patrimonio
patologías
restauración
dc.description.none.fl_txt_mv La iglesia catedral “Nuestra Señora de la Merced”, principal templo católico y asiento de la Arquidiócesis de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, está emplazada en el centro histórico de la ciudad. A lo largo de su vida en servicio no se realizaron tareas integrales de conservación y mantenimiento. A partir del 2002 comenzó un relevamiento de la Catedral para recuperar y poner en valor al edificio de más de 150 años de edad. Los trabajos de remediación se plantearon en etapas y se abordaron soluciones para los diferentes deterioros encontrados en el relevamiento. En este trabajo se detallan las tareas de remodelación y puesta en valor de la catedral que comenzaron a mediados del 2010. Éstas fueron: extracción del guano, colocación de rejillas de ventilación para evitar el ingreso de aves e insectos, reparación de cabriadas metálicas, reposición de chapas, correas de madera y ladrillos en muros, restauración de molduras y revoques internos, reemplazo de canaletas, cumbreras y pluviales, detección y reparación de fisuras, tendido de capa aisladora en todo el perímetro del templo, hidrolavado del frente. Además, se realizaron nuevas instalaciones sanitarias, de gas y eléctrica y un nuevo sistema lumínico en el frente del edificio para resaltar su valor arquitectónico. En la actualidad la Catedral ha recuperado su valor patrimonial, se encuentra en pleno funcionamiento y solo queda por realizar la última etapa que es la restauración de la torre del campanario.
Tópico 2: Patrimonio Arquitectónico, Ingenieril y Arqueológico (urbano, rural, industrial, religioso, funerario). Construcciones en Tierra. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales (aplicación de refuerzos). Técnicas de limpieza y conservación. Sostenibilidad (iluminación, ventilación, acústica, climatización, etc.) Biodeterioro del Patrimonio y técnicas de intervención sobre distintos sustratos.
description La iglesia catedral “Nuestra Señora de la Merced”, principal templo católico y asiento de la Arquidiócesis de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, está emplazada en el centro histórico de la ciudad. A lo largo de su vida en servicio no se realizaron tareas integrales de conservación y mantenimiento. A partir del 2002 comenzó un relevamiento de la Catedral para recuperar y poner en valor al edificio de más de 150 años de edad. Los trabajos de remediación se plantearon en etapas y se abordaron soluciones para los diferentes deterioros encontrados en el relevamiento. En este trabajo se detallan las tareas de remodelación y puesta en valor de la catedral que comenzaron a mediados del 2010. Éstas fueron: extracción del guano, colocación de rejillas de ventilación para evitar el ingreso de aves e insectos, reparación de cabriadas metálicas, reposición de chapas, correas de madera y ladrillos en muros, restauración de molduras y revoques internos, reemplazo de canaletas, cumbreras y pluviales, detección y reparación de fisuras, tendido de capa aisladora en todo el perímetro del templo, hidrolavado del frente. Además, se realizaron nuevas instalaciones sanitarias, de gas y eléctrica y un nuevo sistema lumínico en el frente del edificio para resaltar su valor arquitectónico. En la actualidad la Catedral ha recuperado su valor patrimonial, se encuentra en pleno funcionamiento y solo queda por realizar la última etapa que es la restauración de la torre del campanario.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1315
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142598723403776
score 12.712165